La mujer de verde, Arnaldur Indridason

La mujer de verde

Arnaldur Indridason

Editorial: RBA

Género: Policíaca

Páginas: 299

Precio: 15,00 €

Unos obreros de la construcción en Reykjavik descubren una tumba mientras trabajan. Años antes, esa parte de la ciudad era todo colinas, y Erlendur y su equipo esperan que sea un caso típico de desaparición; quizá alguien una vez se perdió en la nieve y ha permanecido enterrado durante décadas. Pero las cosas nunca son tan sencillas. Mientras Erlendur atraviesa problemas familiares, su caso desentierra muchos otros relatos de dolor familiar.

Novela policíaca de un autor de norte, Arnaldur Indridason, que tiene en su haber varios libros y que se configura como otro autor nacido en un lugar «frío». Aunque en La mujer de verde, no se muestre mucho la frialdad de estas tierras.

La historia arranca con una fiesta de cumpleaños, con un juguete que mordisquea una niña pequeña, que no es lo que parece y que nos lleva al descubrimiento de un esqueleto. En este arranque tenemos ya dos elementos fundamentales, y tanto en el espacio como en el tiempo.

En el espacio porque nuestro protagonista Erlendur no solo debe lidiar con un asesinato que parece tener muchos años, sino que su hija drogadicta vuelve a su vida de una forma trágica. Nos sirve para conocer un poco más de este peculiar policía, para entender qué hubo detrás de las razones para que dejara a su familia cuando sus hijos eran pequeños. Es imposible escapar del pasado, y de las decisiones que uno toma. La trama se escinde en la dualidad del policía protagonista que se debate en averiguar qué se esconde detras de unos huesos enterrados y la preocupación por su hija cuya vida pende de un hilo.

Además de Erlundur también son interesantes los otro detectives, un hombre que ya sobrepasa los treinta y que se ve en la coyuntura de que su novia le pide algo más; y de una mujer, de la que se sabe más bien poco. Ambos ponen el contrapunto al serio Erlundur.

Este es el presente, el marco actual de la investigación con la ciudad de Reykjavik de fondo y con Islandia con sus peculiares características de marco.

Si el marco espacial nos presenta una dualidad también lo hará en temporal, pues el autor ha optado por dividir la trama entre el presente con la investigación del cuerpo recién encontrado, con la de la familia que vivió en donde se encontró el cuerpo hace unos cincuenta años. Presente y pasado se entremezclan y permiten al lector avanzar a medida que lo hace la historia.

En cuanto a la narración, arranca bastante bien, con el proceso de descubrimiento, el encontronazo con los arqueólogos encargados de sacar a la luz el cuerpo, el problema de Erlundur… pero la historia se traba en diversas ocasiones con sucesos que ralentizan a la investigación en vez de otorgar pistas al lector sobre cuál puede ser la verdadera identidad del cadáver descubierto. Las tramas secundarias, las pistas falsas se podían haber desarrollado un poco más para introducir más intriga y complejidad a la trama.

Si bien la parte policíaca podía estar más lograda, es muy bueno el retrato de los personajes, sobre todo la de la familia que vive en la colina durante la II Guerra Mundial.

La mujer de verde es un libro que se lee muy bien, que si bien no tiene mucha intriga, recordar que no hay necesidad de buscar a un asesino de inmediato pues han pasado sesenta años desde que ocurrió el hecho, tiene lo justo para atrapar al lector amante del thriller.

Lo que si me llamó la atención fue la actitud de la policía a la hora de interrogar a la gente. En un par de ocasiones parecían que tuvieran miedo de molestar al interrogado, y no quisieran herir sus sentimientos, tomando una actitud un tanto pasiva y hasta temerosa. Me sorprende. Quizá esté habituada a los policías de las series estadounidenses que no se andan con grandes miramientos, como ocurre también con algún  detective patrio.

2 comentarios sobre “La mujer de verde, Arnaldur Indridason

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s