Toy Story 3

Hoy he sabido que Toy Story 3 es la película más taquillera de Pixar, y después de verla se entiende perfectamente.

toystory Pero comencemos por el principio, hace unos cuantos años, en 1995,  salió a la luz una película de animación que en su momento supuso todo un reto ya que estaba creada completamente por ordenador. En aquellos momentos se abrió completamente el panorama de los “dibujos animados” y nada volvió a ser lo mismo, hasta el punto de que lo que hace tiempo era una novedad que muchos renegaban de ella, hoy es el pan del cual nos alimentamos muchos cinéfilos y toda una horda de críos.

La historia sobre cómo se gestó esta primera cinta seguramente será toda una aventura, pues como ya he dicho rompía el cine tradicional que Disney controlaba desde hacía décadas.  Pero Toy Story arrasó en su momento, cambió el modo de hacer cine de animación y desde entonces nada fue como antes. Y lo hizo porque tenía un guión maravilloso, divertido, valiente, porque había algo de terror, de amor, de aventuras, y porque defendía la amistad más allá de toda duda, porque sus personajes cargados de dudas y temores, nos hicieron ver con otros ojos a los juguetes. No podemos olvidar la canción que acompaña a la cinta ya es un clásico.

Después de una primera parte maravillosa, que ves repetidamente sin cansarse, nació una segunda entrega, Toy Stoy 2 que se ideó para ser una como entrega directa en DVD y que acabó en el cine. Pero no era lo mismo. La diferencia entre ambas radicaba, no en la tecnología utilizada, sino el un guión un tanto flojo que cojeaba en algunos aspectos. Lo bueno era que añadió un par de personajes más, sobre todo el fiel caballo del sherriff Woody y una compañera un tanto peleona.  Debemos añadir  una película de dibujos animados de Buzz Lightyear en donde se nos mostraba como un defensor del espacio contra su malvado Zur.

¿Qué iba a pasar con la historia? evidentemente se podía hacer más secuelas, tantas como se quisieran, solo hay que ver a Sherk.

Cuando supe que se haría una tercera parte, me entraron dudas, o bien podía ser un desastre, o bien un maravilloso redescubrimiento, o quedarse en algo intermedio.

Toy Stoy 3 arranca cuando los muñecos se enfrentan a un problema, Andy ha crecido, el tiempo ha pasado y ahora es un joven de dieciocho años que debe marchar a la universidad. Durante este tiempo algunos juguetes se han marchado pero ahora parece ser que el destino de todos está claro: la basura o el desván. Woody siempre fiel a Andy asegura a sus amigos, ya medio histéricos que irán al desván, pero muchos no pueden ocultar el miedo. Cuando Andy guarda los juguetes en una bolsa con la intención de guardarlos y su madre los tira sin querer a la basura los juguetes deciden que lo mejor es buscarse otro lugar para vivir.  Y comienza la aventura, porque si bien se salvan de basurero y de ser destruidos, acaban yendo a una guardería con la confianza de que volverá a jugar otra vez con los niños sin saber que ese lugar idílico esconde una auténtica pesadilla. Ahora  deben huir.

wallpapers_toy_story-3 Esta es la idea general que se iba presentando a medida que pasaban los minutos, no podía más que recordar La Gran evasión con el grandísimo Steve MacQueen, aunque en un momento dado se me pasó por la cabeza otra maravilla del cine El puente sobre el río Kwai con Alec  Guinness. Pero la cinta no es solo huir de un lugar horrible pues para los juguetes la marcha de Andy supone ver más allá de su cuarto, abrirse a un mundo nuevo y descubrir que la vida que ellos han tenido con su dueño ha sido maravillosa frente a la que pueden tener con otros niños. Descubrirá que pase lo que pase lo único seguro es que ellos son amigos y seguirán juntos hasta el final. Como se demuestra casi en el final de la cinta.

Los personajes están todos perfectos, desde Woody que sigue luchando por ser el muñeco de Andy, fiel hasta el final, pasando por Buzz (que aporta las escenas graciosas), los señores Patata, el perro–muelle, el cerdito, la chica vaquera (aquí mejor perfilada que en la segunda entrega) y el caballo cariñoso, sin olvidar al temeroso dinosaurio verde. Todos conocidos y maravillosos en su papel, y que se ven acompañador por Barbie quien se encontrará con Ken (con escenas cargadas a veces de muy mala leche), sin olvidar claro a los “malos” presentado en un oso oloroso y poco cariñoso, un bebé que da  un gran toque de tristeza al conjunto. Se añade un teléfono que sabe lo que es sufrir y no ser querido y un mono espía que debe ser debidamente “aniquilado”.

Todos estos personajes no serían nada sino no tuviéramos con una historia redonda que sabe entrelazar perfectamente la parte trágica que supone la pérdida de Andy como niño (los primeros minutos son maravillosos, nos recuerdan a Up o E-Wally porque lo dice  todos sin palabras) o el drama de ser un muñeco olvidado,  con un humor reflejado en constantes guiños que nos provocan desde la sonrisa a la carcajada (me he reído más con ésta cinta que con Sherk que se supone que es cómica)

Toy Story 3 es una película de casi dos horas que ves con auténtico placer, que te provoca sentimientos entroncados, para los niños será una aventura deliciosa, llena de risas, de aventuras, de intriga… pero para mí también me ha aportado algo de ternura pues he recordado después cuáles eran los juguetes que tenía de niña en la búsqueda una infancia ya perdida.

Ahora vista no sabría decir qué parte me ha gustado más, si el comienzo, la huida, el reencuentro, la despedida. Cada una tiene su esencia, es maravillosa en si misma lo que supone que la cinta, es su conjunto es perfecta, pues no hay un momento en que te aburras, mires al de al lado, o te rasques la nariz por hacer algo.  Les ha salido una cinta completamente brillante, una muestra de gran cine, un ejemplo que muchos imitarán sin dudarlo. Es la prueba palpable de que lo que da vida y engrandece una película son sus personajes y un guión más que solvente. A ver si aprenden algunos.

Toy Story 3 es una película que se debe ver en el cine, en la pantalla grande. Simplemente obligatoria.

No sé si habrá una cuarta parte, aunque se habla de que no nos despediremos de esos personajes pues aparecerán en diversos cortos, el gran éxito en taquilla puede que haga modificar algunos planes. Si es así bienvenido sea.

Quizá te interese

shrek-4 dragón elequipoa
Sherk4 Cómo entrenar a tu dragón El equipo A

4 comentarios sobre “Toy Story 3

  1. A pesar de que algunos no los convenció, definitivamente creo que la mayoría si la disfrutó, para mí ha sido inolvidable desde su primera parte, lo logró de nuevo, una vez más nos conmovió y cautivó con estos juguetes tan queridos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s