No ordinary family

Hoy os vamos a hablar de una serie de televisión no estrenada todavía en nuestro país que promete bastante: No ordinay family.

En el panorama televisivo hay varias series de superhéroes, aunque si excluimos las de dibujos animados se reducen a Superman ( Clan TV) y a la desaparecida Héroes (emitida por algunos canales autonómicos).  Quedan desterradas las clásicas de los años sesenta como Batman. Salvo estas dos no me acuerdo de ninguna más hayan destacado en los últimos años.  que s, así que se puede decir que es un argumento que no ha sido muy destrozado por la repetición constante de series televisivas, como ocurre ahora mismo con los vampiros que no solo saturan la literatura sino también las franjas de la tele.

No ordinary family nos habla de una familia que parecía perfecta pero que luego se ve que no lo es tanto. La forma una pareja con sus dos hijos adolescentes. El marido es Jim Powell (Michael Chiklis) y trabaja como dibujante de retratos robot para la policía. Me encantaría apresar a los malos pero no puede. Su mujer es Stephanie Powell y es una reputada investigadora que trabaja para Global Tech y que va camino de conseguir grandes avances. Dedica casi todo su tiempo a su trabajo y no está mucho en su casa por lo que se está perdiendo no solo como crecen sus hijos sino también se está alejando de su marido.

Con respecto a los hijos está su hija mayor Daphne, una típica estudiantes de instituto pendiente de la fama y de lo que dirá la gente. Tiene un novio guapo con el cual aún no ha intimado mucho. Su hermano pequeño es Jim Junior, para todos JJ, es un adolescente con problemas de comprensión y dificultades del aprendizaje. Se siente infravalorado en su casa ya que su inteligente madre no termina de comprender qué no sea muy listo.

Esta familia que parece perfecta en la superficie se está rompiendo y por ello el padre, Jim organiza un viaja para todo al Amazonas aprovechando que su mujer tiene que recoger unas nuestras de unas plantas. Allí sufren un accidente de avioneta en el cual muere el piloto, pero los cuatros consigues salvarse tras caer en una extraña agua fluorescente.

Cuando llegan de nuevo a su casa, poco a poco van descubriendo que algo ha cambiado. Jim posee una fuerza increíble. La madre una gran velocidad que hace que tenga que comer mucho para que su metabolismo funcione. La hija podrá leer la mente. Y el hijo tendrá un gran cerebro, una súper inteligencia.

Los cambios que suponen para cada uno son distintos. Jim junto con su amigo George St. Could (RomancyMalcon) ve una oportunidad de capturar a los malos y se convierten en una especie de dúo donde uno aporta los superpoderes y el otro es su fiel servidor humano. Para la madre será algo distinto, pese a que tener una gran velocidad le ayuda en muchas ocasiones desea saber qué le ha pasado y como revertir sus poderes. Para Daphne leer las mentes no es algo agradable porque no puede controlar su poder. Y para JJ es un regalo del cielo pero no quiere que sepan sus padres.

Como se puede ver es una serie un tanto simplista en su contenido. Los padres han adquirido los poderes físicos, mientras los hijos los mentales. Ellos están contentos, y ellas están disgustadas. Todo va a crear una serie de enfrentamientos o pequeñas discusiones entre ellos que conforman la parte dramática de la trama que intenta responder a la pregunta de cómo sería un día normal para una famila de superhéroes de carne y hueso. No cuenta Los increíbles.

Pero también hay risas, ya que Jim y George tiene sus pequeños conflictos a la hora de atrapar a los malos. De ellos viene la gran parte cómica, aunque también la mejor amiga de Stephanie y su ayudante de investigación, Katie Andrews es bastante graciosa. Es decir, los super héroes son serios y sus ayudantes los graciosos.

Queda la parte de intriga y no solo porque en cada episodios hay una trama que tiene que resolver algún conflicto familiar, o atrapar a un ladrón o asesino. También hay otra trama general que se desarrolla a lo largo de todos los capítulos y que es que los Powell no son los únicos que tienen poderes. Aún no está muy desarrollada esta parte, suponemos que irá ganando en importancia a media que nos acerquemos a los últimos capítulos de la temporada para llegar a un final abierto y muy intrigante que deje paso a una segunda temporada (que por ahora si se va a rodar)

Por último comentar la elección de actores. En este caso llama la atención la elección del protagonista masculino: no muy alto, de constitución gruesa, calvo total y no muy agraciado de cara. Con respecto a la femenina, es demasiado clásica: rubia y muy delgada  es interpretada por una actriz  quizá no conocida por su nombre pero si por su rostro. Los hijos normales, la actriz femenina es guapa sin sobrepasarse ( muy conocida también por aparecer de secundaria en series de televisión como CSI) y el hijo es un hijo normal (no muy guapo ) que también ha actuado en muchas series de televisión pese a tener solo 14 años. Quizá a nosotros nos resulte conocido por actuar en CSI, Bones o por ser el joven capitán James T. Kirk en Star Trek la película

En fin que No ordinay family es una serie que mezcla drama familiar, comedia, thriller policiaco y algo de ciencia ficción que resulta muy entretenida pero si llegar a ser adictiva, al menos de momento donde los capítulos por ahora son casi autoconclusivos.  En mi caso me ha gustado lo que he visto pero no me ha emocionado en el sentido que no lamentaré perderme algún capítulo.

Eso si, sus efectos especiales sobresalen bastante, lo cual quiere decir, que no estamos ante una serie cutre, sino en la que se han invertido mucho dinero con el propósito de que sea buena, bonita y rentable.

Su emisión en España será pronto aunque se emitirá por una cadena de la TDT de pago, así que tocará esperar a que sea en abierto.

5 comentarios sobre “No ordinary family

  1. Yo no soy de series en plan ciencia ficción pero parece que esta no tiene mala pinta. Sabes en qué canal la emitirán? Por si tengo la oportunidad de ver el primer capítulo y a lo mejor engancharme 🙂
    Besotes!

    1. La van a emitir sen SET Veo televisión. Ahora es un canal de pago pero antes emitía en abierto.
      De todas maneras Cuatro ha adquirido sus derechos de emisión así que supongo que cuando se acabe House o cualquier otra serie pondrán esta. Aunque nunca se sabe porque esta cadena también tiene los derechos de otras series y por ahora no las está emitiendo como en el caso de Supernatural .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s