Una mujer en tu camino
Karin Fossum
Editorial: Mondadori
Género: Policíaco
Páginas:306
ISBN: 978-84-397-2074-4
Precio: 19,90 €
Los inspectores Sejer y Skarre vuelven de nuevo, esta vez tras los pasos de un asesino en un apacible pueblo noruego.
En una comunidad noruega donde reinan la paz y el orden nadie es sospechoso pero, al mismo tiempo, cualquiera puede ser un asesino. Allí, Gonder Jomann espera a su nueva esposa que viene de la India, sin embargo el taxi que ha enviado a por ella al aeropuerto regresa vacío y sin rastro de la mujer. Poco después, la comunidad sufre un shock con el descubrimiento del asesinato de una mujer india a las afueras del pueblo.Todos son sospechosos, pero el inspector Sejer y su colega Skarre ya están sobre la pista…
A Karin Fossum la apodan la dama noruega del crimen y sus libros son grandes éxitos en su país.
Una mujer en tu camino es el primer libro de ella, y me ha dejado con bastante buen sabor de boca. Tengo en la recámara otra de sus novelas que me leeré en las próximas semanas.
En este caso el libro no solo va sobre la investigación de un asesinato, también habla de un viaje, de un sueño y de una terrible muerte.
Todo arranca cuando Gunder Jomann decide que debe ir a la India a buscar una esposa. En su Noruega natal no ha encontrado ninguna, a pesar de tener una buena casa, un buen trabajo y una vida relativamente segura. Pero sobrepasado de largo el medio siglo de vida aún está solo así que decide ir a la India, donde las mujeres son distintas, no solo de piel sino también de carácter. Quiere alguien a quien amar y que le amen. A pesar de que a su hermana le parece una locura se marcha feliz y pronto encuentra a la mujer de sus sueños, Poona, con la que se casa antes de volver a su país. El día en que ella llega a su nueva casa, la hermana de Gunder sufre un terrible accidente y él no puede ir a buscarla al aeropuerto. Más tarde Poona sigue sin dar señales de vida. El mundo de Gunter se desmorona cuando encuentra a una mujer extranjera asesinada de forma muy cruel cerca de su casa. ¿Será Poona?
Es indudable que Karin Fossum tiene una manera narrativa muy peculiar que me ha gustado. A diferencia de otros autores de novela negra, ya del norte de Europa o de habla inglesa, esta autora se ha centrado en la investigación de un crimen desde el punto de vista humano. En las primeras páginas vamos descubriendo quien en Gunter, cuáles son sus sueños, sus deseos, cómo va organizando su viaje y luego como conoce a Poona, se enamora, se casa y regresa a su hogar sin ella pues su mujer aún debe arreglar unos asuntos en su país y él debe regresar. Asistimos también a la ilusión de un hombre que prepara la casa para su mujer, pensando sus posibles gustos, en defenderla si es necesario de su vecinos… en definitiva Gunter va planeando su vida con Poona, la hermosa mujer de la que se ha enamorado en la India.
Puede parecer innecesario que Fossum nos muestre de un modo tan detallado los sentimientos de Gunter si tenemos en cuenta que él no es ni el fallecido ni el asesino, pero creo que ahí, en este personaje reside una de las grandes ventajas del libro. Gunter es la voz de la tragedia, es el reflejo de cómo se derrumba el mundo cuando alguien a quien amamos o queremos muere de una forma tan terrible. La dualidad de sentimientos que van desde negarse a aceptar lo sucedido hasta rendirse a la evidencia le da un toque muy humano a esta novela dándole un toque desgarrado y hasta de impotencia por la gran injusticia que supone la muerte de Poona.
No estamos un libro que se centre en atrapar a un asesino, sobre la inteligencia de un investigador que debe sortear mil trampas para encarcelar a un ser cruel, es más bien una muestra de lo vacío y sin sentido que supone matar a alguien y las consecuencias que esto tiene sobre la vida de los que deben soportar semejante pérdida.
Ya centrándomos en la parte de investigación, no es un libro de sorpresas, o de giros sorprendentes. A decir verdad la trama en este aspecto es bastante sencilla desde el comienzo hasta el final pero gracias al inspector Sejer y a su compañero Skarre con sus personalidades tan definidas se lee con placer.
Por último destacar la ambientación en cuanto a que Fossum relata de un modo muy vívido cómo son y cómo viven los noruegos en un pequeño pueblo de poco más de dos mil habitantes.
Si algo tengo que criticar es el final porque por una parte deja la puerta muy abierta en cuanto al crimen, y por otra porque nos deja a Skarre con un problema bastante importante sin que podamos saber por el momento qué tal le irá pues esta es la última novela traducida de ella.
Calificación: 7/10
Con respecto a la autora sus libros giran en torno al inspector Sejer.
1. Eve´s eyes (1995) El ojo de Eva
2.Don’t Look Back (2002) No mires atrás
3. He Who Fears the Wolf (2003) ¿Quien teme al lobo?
4. When the Devil Holds the Candle (2004)
5. Calling Out For You (2005) aka The Indian Bride Una mujer en tu camino
6. Black Seconds (2007)
7. The murder of Harriet Krohn
8. The Water’s Edge (2009)
9. Bad Intentions (2010)
10. The Caller (2011)
También tiene una serie de novelas independientes pero ninguna está traducida a nuestro país.
Quizá te interese
![]() |
![]() |
![]() |
La voz de las espadas |
El highlander traicionado |
Veneno perfecto |
Te lo recomiendo. Este año se puede comprar el primero de la serie «El ojo de Eva» en formato bolsillo por un buen precio.
Como digo en la reseña no es una autora de intriga al estilo tradicional, en cuanto analiza más el trasfondo humano del crimen y sus consecuencias.
Es más que recomendable.
Mmmm a lo mejor lo busco, porque últimamente me están gustando mucho los libros de autores nórdicos… El género policiaco me encanta! 🙂
Besotes!