Una noche sin sombras, Gisa Klönne

En una fría noche triste y lluviosa de pleno mes de enero aparece el cadáver de un conductor de tren apuñalado en una lúgubre zona industrial. La encargada del caso es la inspectora Judith Krieger y su compañero Manni Korzilius. Todo parece indicar que se trata de un robo pero Krieger cree que nada es tan simple como parece.  En su investigación se encontrará con un grupo de artistas que trabajan en un edificio lleno de talleres que se encuentra cerca del lugar del crimen. Poco a poco todo parece confirmar las sospechas de la inspectora  de que el caso va mucho más allá de una trama de prostitución de mujeres del Este.

Una noche sin sombras es la segunda entrega de la aventuras de la inspectora de policía Judtih Krieger que conocimos con la exitosa “Aguas heladas”.

A diferencias de otros autores que escriben novela policial Gisa Klönne no duda en dar una gran importancia al contexto social en el que se desarrollan los crímenes mostrando con total crudeza el lado más oscuro de la sociedad alemana. Esto le permite además lanzar una crítica contra la injusticia que sufren las mujeres que en este caso se ve a través de varias mujeres. Una es una víctima, una joven que con falsas promesas se vio arrastrada al mundo de la prostitución convirtiéndose en una  esclava sexual.

Otra se refleja en la joven forense de origen ruso quien a través de sus recuerdos conocemos las injusticias que sufrió su pueblo en manos de los rusos y de la violencia que  se esconde  en algunos matrimonios. La última quizá venga de la propia inspectora que es incapaz de hacer comprender a los hombres con los que trabaja que la prostitución no es algo de risa,  que la consideren con cierto desprecio como “feminista” es algo que la pone de los nervios porque ella lo que busca desde hace años es simplemente la justicia para aquellas mujeres que no pueden tenerla.

Ya centrándonos en la parte de la investigación todo comienza con el descubrimiento en pelna noche del cuerpo de un conductor de ferrocarril, asesinado a puñaladas. Todo parece indicar que el asesino guardaba relación con la víctima por lo que a partir de ahí Krieger y Korzilius se van acercando a la triste y desolada vida del asesinado. A través de sus investigaciones llegan a introducirse en la trata de blancas y en las redes de la prostitución ahora legal en Alemania gracias al descubrimiento de una joven de origen extranjero que estaba encerrada en el sótano de una pizzería que ha ardido.

Con este arranque la investigación se divide en dos parte, la de Krieger que se centra en un edificio en donde diferentes artistas de la ciudad tienen su taller para trabajar. Su instinto le dice que allí hay algo, por lo que decide seguir esa pista a pesar de que nadie la considere importante.  Además la modo personal le toca reconciliarse con su pasado y dar también un paso hacia el futuro.

Por otro lado está Korziluis que la toca la parte más amarga la de indagar entre los resortes de la prostitución. Puede que Alemania permita libremente el mercado del sexo pero es no quiere decir que se haya eliminado la parte más oscura. La muestra está en una joven que lucha por su vida en un hospital. Si en el trabajo está viendo lo peor de lo peor, a nivel personal está metido de lleno en una mini crisis amorosa pues se ha enamorado perdidamente de una mujer que después de una experiencia horrible con un novio se ve incapaz de comprometerse otra vez. Le tocará demostrar que él es diferente, que las promesas que hará de respetarla y amarla siempre lo dice en serio.

Pero no solo Krieger y Korzilius tienen importancia, contamos con la doctora Yekaterina Petrova de origen ruso que trabaja como forense en el Instituto Anatómico Forense.  Destaca por su empeño en combinar todo su atuendo, desde la ropa hasta el maquillaje, y por olvidar un pasado en unas tierras más frías. Es un personaje que tienen una cierta relevancia en la investigación ya que su minuciosidad le permite averiguar datos destacados pero aún así su papel tiende a ser más psicológico. Gisa Klönne a través de las páginas de este libro habla de la violencia de género, habla de asesinatos, violaciones todo desde un punto de vista actual pero Yekaterina  le permite dar un paso más y presentarnos las consecuencias de esos hechos en una persona, en una niña que tiene que crecer bajo una infancia terrible. El pasado es algo que se refleja en el presente.

A pesar de todo ello, de la importancia que tiene ese elemento crítico e incisivo que presenta la novela no se puede olvidar que estamos ante una muy buena novela policial pues al lector no le dan pistas previas, es decir, no sabe nada del asesino. En otras novelas del mismo género ya desde el principio sabemos cosas del asesino o asesinos, puede que no su nombre, pero estamos varios pasos por delante de los investigadores. Aquí no ocurre esto, de modo que a medida que los protagonistas van averiguando cosas nosotros también lo hacemos. El resultado es una investigación en la que se avanza a un paso sostenido pero constante y que termina con un final más que sorprendente.

Una noche sin sombras es una muy buena novela policial, me ha gustado tanto por sus personajes que presentan muchos matices, como por su trama en la que se ha sabido combinar de un modo perfecto la parte de investigación policial de una muerte con la crítica a todo tipo de violencia contra la mujer.

Clasificación: 8,25/10

Una noche sin sombras  Gisa Klönne Editorial: Maeva  Género: Novela policial Páginas: 336 ISBN: 978-84-15120-07-0 Precio: 16,50 €  Serie: Inspectora Judith Krieger 02

Quizá te interese

Carta Blanca, Jeffey Deaver
La última causa perdida
Perturbado
Asesino de mujeres

3 comentarios sobre “Una noche sin sombras, Gisa Klönne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s