Este mes de enero ha sido muy interesante. Con respecto a las lecturas que hemos leído empezamos con fuerza este 2012.
Dentro del género fantástico leímos ¡Guardias! ¿Guardias? del genial Terry Pratchett, y de un auténtico veterano pasamos a una autor que se presenta por primera vez, Michael J. Sullivan con «La conspiración de Melengar» reseñada en el blog.
Para N. K. Jemisin «Los cien mil reinos» también supone su primera incursión al mundo literario. Novela de fantasía bien escrita pero que no llega a desarrollar con plenitud todo su potencial.
Ha sido también un mes muy policial. Lleímos «Voces que susurran» de John Connolly, y «Las huellas imborrables» de Camilla Läckberg. Dos estilos diferentes pero muy buenas ambas.
Dentro del genero romántico, este año comenzamos con «Highlander: El beso del demonio» de Donna Grant, una historia muy entretenida que reúne escoceses con demonios en el cuerpo, druidas, brujas y mucha acción. Mucho erotismo también tiene «Me perteneces « de Shayla Black una autora no apta para todos.
Romántica histórica es «Violet» de Leigh Greenwood de un estilo completamente diferente a las anteriores novelas pues nos traslada a los Estados Unidos del siglo XIX , una historia de amor preciosa como todas las de este autor. Histórica también ha sido «El vikingo» de Bobbi Smith, una de las decepciones de este mes.
«Love story» de Erich Segal supone un romance agridulce pues no tiene un final feliz. De fácil lectura es una novela muy corta que sorprende por su estilo tan actual.
Si dejamos el romance atrás y nos vamos a la fantasía urbana, es el turno de «Kitty a medianoche» de Carrie Vaugh, la novela que menos me ha gustado de este mes. Como ya dije en la crítica hay algo en la protagonistas que no me gusta.
A lo largo de las siguientes semanas iremos poniendo las reseñas que quedan por poner en el blog.
Hemos pasado por el cine dos veces, en dos películas muy distintas. La primera es The artist una de las grandes triunfadoras del año pasado y que tiene visos de convertirse en la revelación de los Óscar. La segunda es Sherlock Holmes: Juego de sombras, película para disfrutar y divertirse. Por último en televisión os hablamos de Érase una vez, la adaptación a la vida real de los cuentos infantiles.
![]() |
![]() |
Sin duda, ha sido un buen mes, tanto en lecturas como en películas. Ahora, a coger febrero con la misma energía. ¡Un abrazo!
Ha sido un mes muy bueno, espero que febrero sea igual.