Hace unos días se estrenó una nueva versión del clásico de Blancanieves. Lo curioso es que este año ya hemos tenido otra cinta que aborda este mismo argumento y no será la única que habrá este mismo año. No sé si es simple coincidencia o una falta absoluta de imaginación porque cuentos, leyendas y demás hay bastantes para que las grandes empresas cinematográficas no coincidan.
En cualquier caso nosotros vamos a ir comparando cada adaptación. Empezamos por Mirror, Mirror (ver ficha técnica) o Espejito espejito– Es una adaptación con un toque colorista y dirigida a un público infantil pero a la vez agradable para los adultos.
La historia es bien conocida. Blancanieves (Lily Collins ) después de la desaparición de su padre, el rey, queda al cuidado de su madrastra la Reina (Julia Roberts). Cuando la joven cumple dieciocho años y empieza a hacer preguntas sobre la hambruna de su pueblo es hora de deshacerse de ella. Además la Reina quiere casarse con el Príncipe (Armie Hammer) porque está muy baja de fondos y el joven es heredero de un rico reino. Blancanieves logra huir y se refugia con unos enanos.
Evidentemente la adaptación requiere que se modifique un poco – o mucho – el cuento original y aquí lo han hecho de dos manera. La primera es dándole a toda la historia un toque de humor muy colorista que entra por los ojos. La segunda es modificando un poco la personalidad de cada personaje. En el caso de la reina no es una malvada bruja en todo el sentido de la palabra, en cierta forma es muy graciosa con sus peticiones y locuras. Blancanieves no es la joven que se deja rescatar sino que decide ser ella la que toma las riendas de su destino, aunque sin pasarse porque sigue manteniendo ese tono lánguido, dulce y «merengue» que puede repeler a más de uno o una. El príncipe no solo está de paso sino que se implica en la historia, participa poniendo un toque peculiar de humor, siendo más bien el compañero «tontorrón» de aventuras de la joven protagonista que su héroe rescatador. Los enanos han dejado de ser simples trabajadores a ser unos bandoleros subidos en unos zancos que regulan su altura cuando ellos lo desea. Parecen esos saltimbanquis de hay en la calle de vez en cuando, dando saltos de un lado para otro. Son los que ponen un poco de emoción en las peleas con sus coreografías «aéreas»
Quizá lo que sobresale de todo esta película es el sentido del humor. Sólo hay que ver la experiencia del pobre Brighton (Nathan Lane) el criado personal de la Reina con un saltamontes. No es un humor muy elaborado pero resulta efectivo y adecuado para el tono «simplón» de toda la película, es decir, sonríes pero no te ríe.
No es una película que sobresalga de la media. Su director Tarsem Singh no consigue darle un tono más «maduro» y se queda en lo más visual. Un problema que se apreció con mayor crudeza en su anterior película Los inmortales – criticada en el blog – puro espectáculo visual carente de contenido. Mirror mirror no llega a estar vacía de ideas al fin y al cabo los guionistas no tienen que crear nada sino readaptar un cuento clásico. Contamos con celos, amores sinceros, traiciones… y algún que otro sentimientos pero se mantienen en un plano muy tenue de modo que convierte esta película en una cinta perfecta para ver los más pequeños que son los que se quedan anonadados con el espectáculo visual que ofrece la barroca escenografía en que está envuelta esta historia. A los adultos a lo mejor les gustaría que tuviera más «mala leche» o un tono más ácido y malvado.
Lo peor de todo es el número musical final por el toque «hindú» que tiene. Vale que el director tenga raíces en la India pero el homenaje patrio no queda nada bien con una historia que se desarrolla en un país medieval de corte europeo ambientado en una época invernal. La verdad es que la canción queda como una patata en el estómago (o en otras partes) cuando has acabado de comer.
Clasificación: 6/10
Quizá te interese
![]() |
![]() |
![]() |
Resacón 2 | Los Vengadores | John Carter |
Pues tengo pendiente de verla con mi pequeñaja un fin de semana de estos. Aunque no sé por qué, creía que era una película más oscura, y me daba un poco de miedo verla con ella. Pero veo que puedo estar tranquila, al menos en este sentido. Otra cosa es si le termina gustando o no…
Besotes!!!
A mí no me apetece mucho verla, en cambio la otra adaptación con Charlize Theron tiene muy buena pinta. Un beso