Un día, de un modo natural, todo cambió. Y nada volvió a ser como antes.Todo el mundo de certezas y seguridades de Elena queda barrido y aniquilado cuando permite, por primera vez, que el deseo y la pasión irrumpan en su vida con una fuerza que jamás habría imaginado. Es un salto a lo prohibido que la obliga a replantearse su matrimonio y ese futuro tan ordenado y rutinario que sin querer se ha construido para complacer a todos menos a sí misma. Quizá merezca algo más. Quizá también ella tenga derecho a la felicidad. Basta con encontrar el valor para probar, para lanzarse sin miedo a equivocarse…«Durante años estuve esperando que mi vida cambiase, pero ahora sé que era ella la que esperaba que cambiase yo.
La primera luz de la mañana nos narra la vida de una mujer italiana en plena crisis existencial. Lo curioso es que está escrita por un hombre, y siendo sincera no sé yo si la mente de un escritor, por muy buena que sea, pueda ser capaz de meterse entre los recovecos de una cabeza femenina en pleno traslado existencial. Más allá de las dudas este libro contado en primera persona me ha dejado un gusto un tanto amargo.
Tenemos a Elena, una mujer de treinta y tantos años que lleva casada con Paolo. Son un matrimonio que dan una imagen de felicidad, ambos tienen trabajos importantes y agotadores y no tienen hijos. Todo parece perfecto pero desde hace tiempo Elena está sufriendo una transformación, la relación con su marido ya no es la de antes, siente que ha perdido algo y desde hace meses ya no tiene intimidad. Incluso un beso suyo le molesta. A pesar de ello siguen viviendo juntos, incluso cuando Helena comienza una relación apasionada con un hombre que conoció en el trabajo.
Este libro está contado en primera persona considerando dos tiempos. Presente y pasado. En el presente nuestra protagonista reflexiona sobre sus últimos años y lo hace leyendo el diario en el que reflejaba todos sus pensamientos y lo que le sucedía día a día. Con esta lectura vamos descubriendo como Helena ha llegado a ser la mujer que es hoy.
Creo que uno de los problemas del libro viene de la propia historia pero es que no me gustan las infidelidades. Helena está casada con Paolo -personaje pegado a las faldas de su madre y que parece un pelele en alguna que otra ocasión, un pescado cocido tiene más personalidad. Por su parte nuestra protagonista es … la verdad es que no sé cómo definirla porque como digo el hecho de que se líe con un hombre al que ha visto un par de veces y con el que apenas ha cruzado palabra no termina de convencerme ni la coloca en un pedestal a mis ojos. Del mismo modo que tampoco me atrapa el hecho de que entre su amante- nunca se menciona su nombre – y ella la relación sea puramente sexual. Creo que si hubiera amor, un sentimiento que no se puede controlar la cosa cambiaría un poco pero no es este el caso. Primero viene el frungir como dice David Guapo y el amor llega casi al final. Un amor por cierto descontrolado, caótico y casi obsesivo que empeora la imagen de la protagonista.
El problema es que esta carga erótica llega a ser tan alta que a veces desvirtúa la historia que el escritor pretende contarnos. De modo que en vez de narrar cómo una mujer se embarca en una relación adúltera con todo lo que implica- miedo a ser descubierta, reacción de marido, inseguridades, dudas – el autor se limita ha hacer que los amantes se den placer de todas las maneras imaginables. Aquí viene otra parte del problema que he encontrado en la narración y que es una pregunta que os planteo ¿Para que una mujer sea consciente de si misma, de su potencial y de su felicidad tiene que estar satisfecha sexualmente? O dicho de otro modo ¿para ser una mujer en el pleno sentido de la palabra tienes que tener un orgasmo día sí día no? Según esta la novela sí, porque su protagonista Helena – que tienen más de treinta años y ya debería saber de qué va el mundo- no se descubre a sí misma hasta que cumple sus fantasías sexuales con un hombre del que se ha encaprichado. Y aquí retomamos mi duda inicial ¿puede un hombre meterse en la cabeza de una mujer que está pasando una crisis matrimonial y hacerlo sin que las gónadas sean protagonistas? Pues si consideramos esta novela, no.
La verdad es que en esta lectura y en su reseña no puedo ser muy objetiva porque uno de mis ideales de la vida es que «no hagas aquello que no quieres que te hagan«. O sea que si no quieres ser una cornuda, no hagas que otro lo sea. Y ese principio choca con la protagonista, Helena tiene amante pero sigue viviendo con su marido como si tal cosa – eso sí sin sexo- aunque claro todo lo que él haga le molesta. No sé, si la historia fuera diferente… pero no lo es.
En fin, es un libro que se lee bastante bien aunque a veces se atraganta un poco con las «comeduras de coco» de la protagonista, no porque no sean interesantes sino porque son repetitivas.
Clasificación: 5/10
Quizá te interese
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El diario de Víctor Frankestein |
Acosado |
La tabla esmeralda |
El coleccionista |
donde puedo comprar el libro la primera luz del dia
Lo puedes encontrar en tu librería habitual o cualquier librería de Internet.
Era justo lo que buscaba. El libro me enganchó. Es que acababa de leerme «un dia mas» y hace un año me encanto » el tiempo que querria»
Me gusta la manera de contar las cosas de Fbio volo. Me distrae sin volverme loca y me engancha ,que es lo qye busco
Este mensaje es para Pilar: Si buscas leer un libro con sustancia lee «El tiempo que querría»., que tiene sustancia , y mucha además,.
Pues estoy de acuerdo con tu reseña. Lo leí hace poquito y me pareció igual. Mucha importancia tiene el sexo para la protagonista. Parece en determinado momento que su vida no tiene sentido sin él. Pero sí,es entretenida y ligera de leer.
Besotes!!!
Tatty es un libro que se lee bien pero teniendo en cuanta la temática yo me esperaba algo más que entretenido.
Pilar yo tengo pendiente de leer «El tiempo que querría» pero lo dejaré para dentro de unas semanas, ahora mismo busco leer novelas con más sustancia.
Margari, me alegra que esté de acuerdo conmigo, he visto algunas reseñas de este libro y lo ponían muy bien y con buena nota. Supongo que otros lectores habrán disfrutado más con su lectura.
Leí hace poco otro libro del autor, El tiempo que querría, y me encantó, y tenía ganas de leer otro libro suyo, pero creo que éste no me va a gustar tanto así que elegiré otro anterior. Un beso
Me lo he leído este fin de semana, la verdad es que se lee muy bien y es entretenido, recomendable para quien les gusten las novelas reflexivas aunque es cierto que la carga erótica de muchas escenas tiene más peso a veces que el estado de la protagonista
besos