La pastelería Bliss, Kathryn Littlewood

Todos los habitantes de Fuente Calamidades adoran la pastelería Bliss, y lo hacen por una sencilla razón: las recetas de todos sus productos son mágicas y provienen de un poderoso libro que ha estado en la familia durante años. De hecho, el primer Bliss en utilizar el libro es responsable de haber hecho un pastel de chocolate sin harina que acabó con la Edad Media. Pero sobre todo la magia de la pastelería es la responsable de que en Fuente Calamidades todo el mundo sea feliz.  Cuando los padres son llamados a un pueblo vecino, los niños Bliss se quedan a cargo de la pastelería durante una semana. Y entonces, un desastre sucede a otro y la magia queda fuera de control. ¡Cunde el caos en Fuente Calamidades! Por suerte aparece la misteriosa tía Lily y con su ayuda logran que todo vuelva a la normalidad antes de que regresen sus padres.

La pastelería Bliss es uno de esos libros juveniles orientados hacia los más jóvenes que provocan extraños efectos. En mi caso una tendencia preocupante a entrar en todas las pastelerías de la  ciudad a ver si encuentro algún dulce mágico.

 La historia nace en un pequeño pueblo llamado Fuente Calamidades, allí la familia Bliss tiene su pastelería. Son un padre, una madre y cuatro hijos, dos niños y dos niñas. Con el tiempo los hijos van comprendiendo que si bien sus padres preparan deliciosos pasteles también de vez en cuando hacen alguna receta mucho más sorprendente porque usan la magia. De todos es Rose, la hija mayor y la más responsable la que tiene más ganas de usar el libro de recetas mágicas y así enseñarle a su padres que puede ayudarles a la hora de hacer las recetas especiales. 

Una  maña sus padres de tienen que ir, los necesitan en otro pueblo, de modo que estarán una semana al cuidado de una vecina. En cuanto sus padre se marcha aparece la tía Lily, que no es realmente su tía sino una pariente muy lejana. Ahora Rose puede intentar hacer magia con ayuda de sus hermanos pero nada sale como esperaban.

Es un libro estupendo, muy divertido y que tiene cierto toque educativo porque nos enseña que uno debe aceptarse tal y como es. Contamos con Rose de doce años es la hija mayor, responsable, amable y trabajadora, está medio enamorada de un chico del pueblo. Ty es el mayor, es muy guapo y tiene un encanto irresistible, bueno en los deportes no ayuda mucho en la pastelería; Sage de nueve años es un torbellino, inquieto y algo bocazas tienen tendencia a meterse en problemas; por último está Leigh la hermana pequeña de solo tres años, todo un personaje que a su edad viste como quiere  y es un torbellino imparable.

A pesar de que Rose lleva la voz cantante de la historia a medida que avanza va cobrando importancia sus otros hermanos, sobre todo Ty que llega a destacar en determinados momentos. Sage y Leigh le dan el punto caótico necesario a la historia.

La trama es muy sencilla, un grupo de niños que se quedan solos y que quieren hacer algo bueno que resulta que no es tan bueno. Si ya nos cuesta hacer a veces en la vida real una receta no siempre sale bien imaginaros cuando la magia más poderosa aparece. Las cantidades deben ser exactas, al igual que los ingredientes. Cualquier fallo puede ser desastroso. Y lo peor es que se intenta arreglar el desastre con otra desastrosa receta. Al final el pueblo ha acabado del revés.

Pero además de aventuras mágicas contamos con la parte de intriga que llega de la mano de la tía Lily,  personaje  fascinante que le da mala espina a Rose desde el principio. Hay que tener cuidado con ella.

En este punto recalcar un aspecto. Estamos ante un libro juvenil con todo lo que implica la palabra. No es una de esas novelas clasificadas de forma errónea de juveniles porque tiene a un adolescente de protagonista  y que al final son aptas para lectores de cierta edad. La pastelería Bliss es una novela para que la disfruten los niños a partir de diez años, o incluso más jóvenes si es que son lectores voraces.  ¿Tiene un argumento simple? Desde el punto de vista de un adulto es posible. ¿No se profundiza en los personajes ni en las posibilidades de la trama? Volvemos a repetirnos,  desde el punto de vista de un adulto es posible.  Si lo leemos debemos que hacerlo sabiendo cual es su naturaleza, de ese modo podremos disfrutar más de él.

La pastelería Bliss es un libro estupendo para que lo lean los niños ahora en vacaciones. Tiene todo lo que les gusta, padres que se van, magia, destrozos, locuras y un final feliz. Más o menos porque hay una segunda parte  A Dash of Magic aún no publicada en nuestro país.

Clasificación: 7/10

 

 Quizá te interese
Almas cruzadas
Solos
22/11/63
El coleccionista

2 comentarios sobre “La pastelería Bliss, Kathryn Littlewood

  1. Yo ya estoy por la tercera entrega del libro el primer libro se llama la pastelería Bliss el segundo Un toque de magia y el tercero Bocaditos de magia es muy interesante la aventura que corre la familia Bliss sobre Rosemary y eso que soy mayor de edadc me gusta este tipo de libros porque me gusta la repostería y de magia como me gustaría que mis padres trabajasen en una pastelería

  2. Muy buena reseña. Me apunto el título para mi hija, aunque creo que esperaré un poquito para que lo lea, que ahora no hay quien la saque de Tea Stilton y Roald Dahl…
    Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s