¡Piratas!

Desde hace unos cuantos años la hegemonía de Pixar en el mundo de la animación ha obligado a las demás productoras a seguir su estela, lo que significaba en el caso de Disney olvidarse de la tradicional manera de hacer películas (a mano) y pasarse al mundo del ordenador. Dreamworks también siguió ese camino. Ha habido muy pocos intentos de cambiar esta manera de entender este género cinematográfico. Solo se escapan de él los grandes directores japoneses (Arrietty y el mundo de los diminutos), o aquellos que entendían la animación como algo más tradicional, caso de Tim Burton (La novia cadáver, Pesadilla antes de Navidad, Los mundos de Coraline),  o la productora inglesa Aardman, una pionera en la animación por stop-motion, quien al final se tuvo que rendir a las nuevas tecnologías (Ratón polis o Arthur Christmas).

Pero no todo está perdido porque Aardman a vuelto a sus orígenes que se remontan al 2000 con la divertida Evasión en la granja, a la que siguió cinco años después Wallace & Gromit que dieron el salto a la gran pantalla para deleite de muchos. Ambas películas están hechas con el sistema de stop-motion, o sea, crean unas figuras reales, les hacen una foto, luego las mueven un poco, foto, movimiento, foto y así sucesivamente. Si cogemos todas las imágenes, las unimos y le damos velocidad ya tenemos personajes que se mueven con mucha gracia. ¡Piratas! sigue esta manera de trabajar lo que le da a los personajes una plasticidad que no se consigue en el ordenador. Sólo el mar está hecho por ordenador, así el barco puede hacer grandes saltos sin que se resientan los muñecos.

¿De qué va a historia? Va de un grupo de piratas que tienen muy buenas intenciones pero que no consiguen llenar sus arcas jamás. El capitán Pirata (se llama así) quiere conseguir por fin el premio de Pirata del Año, pero lo tendrá difícil porque se elige al pirata que ha conseguido el botín más grande durante el año y él no ha logrado robar nada. Pero no le falta ilusión así que cuando un científico llamado Charles Darwin que dice que su loro, no es un loro sin un pájaro bobo y que si lo presenta en Londres obtendrá un gran botín, el capitán Pirata se dirige a la capital inglesa a pesar de que ahí está la Reina Victoria que odia a todos los piratas.

Esta cinta sigue el mismo estilo desenfadado de sus precedentes, con un argumento bien contado que se basa en la historias de Gideon Defoe, en la que destaca un gran sentido del humor por basarse en el absurdo y en la que no dudan en burlarse de todos (ojo, que se meten con la reina Victoria, icono de una época a la que le dio nombre). Pero también encontramos un homenaje a las grandes películas de piratas y a la propia historia de Inglaterra del siglo XIX. Tenemos a la mencionada reina Victoria, que marca una época, pero que no está retratada como una serena y tranquila mujer sino como una reina un tanto desquiciada. Está Charles Darwin, quien se nos presenta como un pequeño hombrecillo enamorado de Su Graciosa Majestad, tiene como criado a un mono muy listo y su mayor deseo es tener una novia. También aparecen grandes figuras de la literatura y un personaje que dio mucho que hablar a finales del siglo y que cuenta con película propia (no os cuento quiénes son, hay que averiguarlo).

Es una auténtica gozada sentarse en el cine y ver una cinta de animación en que traten a un adulto como un adulto, sin que edulcoren el argumento y sin mostrar una educativa moraleja (ésto es muy propio de Disney). Y además consiguen que los niños disfruten con la historia. ¿Se puede pedir más?

En fin que tenía muy buenas sensaciones con esta cinta, pues me encanta Wallace y Gromie, y no me ha defraudado para nada. Me he divertido muchísimo viéndola, y si tengo en cuenta las risas de los que estaban a mi alrededor no fui la única. Es que tiene verdaderos toques geniales de humor como por ejemplo, el cuidado que tiene los piratas en seguir el mapa para llegar a cualquier sitio. Además está plagada de pequeños detalles en los que uno se tiene que fijar bien para dar con ellos.

Por el momento la mejor película de animación de lo que va el año. Va a ser difícil superarla.

Clasificación: 9/10

Quizá te interese

The amazing Spider-man  La edad de hielo 4 El caballero oscuro

2 comentarios sobre “¡Piratas!

  1. Me encanta la técnica que utilizan (como de muñecos de plastilina, que digo yo XD) que ya me atrapó en Chicken Run. Me alegro de que se sigan utilizando estos métodos más artesanales para la animación. Es una de las pelis del verano a las que más ganas le tengo; se nota que divertida es un rato, a ver si en breve me puedo acercar al cine a verla.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s