Ante el espectro de drásticos recortes que amenazan con perjudicar a su sosegado y agradable modo de vida, los magos de la Universidad Invisible de Ankh-Morpork se ven obligados a ceder a la voluntad de Vetinari, el tirano benévolo de la ciudad, y reanudar con la tradición futbolera de su venerable institución.
Pero cuidado… No solo tendrán que aprender a dominar las impenetrables técnicas del balompié, formar un equipo en condiciones e incluso ganar un partido, sino que también tendrán que hacer todo eso sin recurrir a la magia.
Afortunadamente, cuentan con la ayuda de cuatro trabajadores de la Universidad: Trev, un simpático gamberro que lleva el fútbol en la sangre; Juliet, una hermosísima chica algo pánfila, pero de buen corazón, cuyo debut como modelo revolucionará el mundo de la moda; Glenda, la imprescindible cocinera de noche; y el hacendoso señor Huebo, cuyos orígenes son un misterio para todos, incluso para él mismo. Al acercarse el día del gran partido estas cuatro vidas se verán enredadas y cambiadas para siempre, mientras que el juego que tanto fervor despierta entre sus conciudadanos quedará sutil pero inconfundiblemente transformado.
Llega la entrega trigésimo séptima de la serie Mundodisco con aires futboleros. Todo empieza cuando la Universidad Invisible siguiendo sus honorables costumbres y tradiciones debe de volver a poner en marcha el antiguo equipo de la universidad si es que quieren seguir disfrutando con su tabla de quesos. Pero como ya se sabe nada es tan fácil en Ankh-Morpork.
Para quienes disfrutamos de las historias de Terry Pratchett El Atlético Invisible está es una novela imprescindible. Al igual que en otras ocasiones no es un libro tan fácil como puede parecer a simple vista. Sí es muy gracioso, sí los personajes son geniales y las maneras narrativas de Terry Pratchett maravillosas gracias a su impresionante labia. Pero siempre hay algo más en las novelas de este autor.
En este caso contamos con varias subtramas que tiene a los trabajadores de la universidad como protagonistas. Por una parte está Glenda la cocinera de noche de grandes formas que tiene un gran instinto maternal. Huevo un personaje muy peculiar que busca reconocimiento y que guarda muchos secretos. Más de los esperados. Juliet una joven muy hermosa pero algo lerda, amante del fútbol, le encanta la moda. Por último Trev un simpático joven, que maneja como nadie una lata, le gusta el fútbol pero no juega porque su padre murió durante un partido y le prometió a su madre que no lo haría. Él y Juliet, de equipos contrarios, vivirán una peculiar historia de amor tipo Romeo y Julieta. Y no podemos olvidar el eje central que es convertir el juego de fútbol en un deporte mucho más civilizado gracias a las artes del dictador de la ciudad.
Me ha encantado El Atlético Invisible, es un libro que además de muy divertido trata de temas que te permiten pensar. Por una parte está todo de lo amor que surge entre dos personas que están en posiciones diferentes, no solo por sus creencias o ideales sino también por su raza. Se habla de la moda y de los rituales de belleza de trolls, enanos y humanas. féminas de distintas especies pero iguales a la hora de querer estar guapas. Del descubrimiento de conocerse a si mismo y de valorarse por lo que uno es. La verdad es que todos los libros de Mundodisco son novelas que reflejan mejor que nadie que todos los seres, independientemente de quienes son, tiene sus derechos y son iguales. Sólo hay que ver a la Guardia Nocturna para comprende la diversidad es lo mejor de todo. En fin hablamos de amistad, compañerismo, nobleza, superación de los pequeños traumas infantiles, sin olvidar de la ingente tabla de quesos y de las empanadas.
En cuanto al fútbol partimos de que en la ciudad se juega a este deporte de una manera muy caótica, que puede terminar con alguno huesos rotos, no solo porque el balón es casi una piedra sino porque lo importante es machacar al contrario. Como la universidad debe jugar un partido se ven en la tesitura de modificar las reglas del juego según las costumbres antiguas. Primero tenemos que organizar al equipo, entrenar, y claro y al final está el partido ¿Conseguirá en equipo de la Universidad Invisible ganar?
Volvemos a retomar el increíble mundo de Ankh-Morpork lo que nos lleva reencontrarnos con viejos conocidos. Evidentemente está Vetinari, que maneja las riendas de la ciudad, San Vimes que aparece solo un momento pero lo hace con fuerza, Y-Voy-A-La-Ruina que siempre está presto para sacar tajada de todas las reuniones de los ciudadanos. Incluso aparece La Muerte, personaje imprescindible en este particular universo.
Si uno ha seguido la saga comprobará cómo va la ciudad después de que San Vimes arreglara el lío entre trolls y enanos. Aparecen referencias a otros lugares como Überwald. Todo sirve para recrear un mundo mágico increíble lleno de color, gracia y complejo por todo se relaciona con todo.
El Atlético Invisible es un libro estupendo, tiene una ingente cantidad de humor y acción a raudales. No llega a ser tan redondo como Dinero a mansalva o Zas pero sigue siendo genial. Me ha encantado.
Clasificación: 8/10
Quizá te interese
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Clorofilia |
Los buenos suicidas |
La esquina del diablo |
La isla de los malditos |
Puedes seguirnos en Follow @elblogdewelzen