La última película de Pixar llega con sensaciones encontradas, para aquellos que desean ver lo mejor de los creadores de Up se llevaran una decepción, pero para los que buscan el tono «clásico» Disney la experiencia será buena.
Brave cuenta con todos aquellos elementos que dan muchísimo juego en las películas animadas, tenemos una princesa, reyes, reinas, pretendientes, un caballo, brujas, hechizos que no salen bien y una criada pechugona temerosa. Todos estos ingredientes los hemos visto en mayor o menor medida en las anteriores películas de Disney pero no en Pixar. Desde el 2006 ambas compañías trabajan juntas pero no se habían solapado estilos hasta este momento. Y quizá ahí resida el problema con esta cinta, que no parece de Pixar y si de Disney. ¿Y eso es malo? Lamentablemente sí porque al pensar en la compañía del flexo esperamos una película que no solo sea maravillosa técnicamente sino que cuente con una historia que enternezca o divierta con un estilo que ya les hes propio. Películas que no te importa ver más de una vez. Esperamos películas como Toy Story 3·
Como siempre a la hora de criticar películas animadas hay que distinguir la parte técnica y la parte de la historia.
Brave es una hermosa película de gran belleza pictórica, con imágenes espectaculares y con un puntilloso trabajo con los detalles. El cabello de Mérida es increíble, le puedes contar los rizos, y cada cabello es identificable. Irreprochable.
Y ahora el problema. Brave empieza con un prólogo muy bueno, con la joven protagonista siendo una niña jugando con su madre. A continuación viene Fergus, el padre, que por ser el cumpleaños de la niña le da un arco como regalo para disgusto de Elinor, la reina, todo es felicidad hasta que son atacados por un oso. En el ataque el padre pierde la pierna. El tiempo pasa y Mérida ha crecido hasta convertirse e una hermosa e impetuosa joven que se ve agobiada por los consejos de su madre que la quiere convertir en una princesa perfecta para disgusto de su hija. Cuando aparecen tres jefes de clanes con sus hijos para solicitar la mano de la joven Mérida se rebela y se niega a aceptar las decisiones de su madres.
Durante esta media hora la película se sostiene sobre buenos pilares, las expectativas son muy altas hasta que llegamos a la bruja y comienza a el declive. No llega a ser catastrófico pero la historia se resiente cuando se establece una trama nada novedosa en el guión escrito entre Mark Andrews, Steven Purcell, Brenda Champan e Irene Mecchi. Puede que el problema sea que se cambió de director a medio camino, cuando Brenda Champan es sustituida por Marx Andrews, para gran disgusto de la directora porque la historia había sido era idea suya desde el principio.
Me gustaría saber de quién fue la idea de transformar a la madre en oso, o en no incluir una historia de amor en medio (en Enredados quedó perfecta). Puede parecer una tontería pero si hablamos de lo primero nos encontramos una trama que nos recuerdan muchísimo a Hermano Oso; si pensamos en la segunda cuestión, por muy buena que sea la intención de crear una historia madre y hija no es un elemento que sostenga una película animada con soltura una hora y media de metraje. Y si lo quieres hacer se precisa una trama secundaria con soltura y fuerza, no vale el temor que existe hacia Mor´du, el gran oso que hirió al rey. Por cierto no ayuda para nada que las mejores escenas sean las de los avances que hemos visto por la red.
El caso es que nos encontramos con una cinta que empieza muy bien, con personajes muy solventes enmarcados en un gran escenario, pero que va disminuyendo en intensidad poco a poco debido a la simplicidad y a la poca originalidad de la historia. Eso sin contar con que diversos elementos tales como la magia, las grandes construcciones antiguas, el poder de las leyendas escocesas o de idiosincrasia de los clanes se presenten y poco más. Otro problema es que no hay gran sentido del humor, y eso que los tres hermanos de Mérida se suponen que son la parte divertida de la película.
Pero no todo es malo, porque Brave cuenta con un elemento visual irreprochable que saca la grandiosidad de Escocia que viene acompañada de una correcta banda sonora, con dos canciones incluidas -matizar que no cantan los personajes. ¿Podemos darle más valor por qué es visualmente irreprochable? No.
El año que viene Pixar nos tiene que presentar Monsters University (Disney) la segunda parte de Monstruos S. A. una de las mejores y más denostadas películas de animación que gracias a mis sobrinos la he visto muchísimas veces, y con muchísimas, digo muchísimas y siempre ha mantenido su encanto algo que no pueden decir las supuestamente grades producciones. Ya en el 2014 vendrá El buen dinosaurio que parte de la idea de qué hubiera pasado sin el asteroide que acabó con los dinosaurios no hubiera chocado con la Tierra.
¿Os recomiendo ver Brave? sí siempre y cuando no esperes una espectacular película y tengas hijas ya que a los hijos, salvo si son muy pequeños, y basándome en el comentario de mi sobrino «ha estado bien», no les llegará a emocionar. Mejor quédate con Piratas muchísimo más divertida y con una historia muy original.
Quizá te interese
![]() |
![]() |
![]() |
Piratas | La edad de hielo 4 | El caballero oscuro |
La impresión que me ha dado es que esta película es mas Disney que Pixar (al revés que con Ralph el demoledor), pese a que sigue con el esquema clásico de las películas del último. Se ha notado, y para mal, que cambiaron guionista: y si bien el aspecto de animación sólo recibe elogios, la historia falla tanto que no me ha dado ganas de volverla a ver. Mérida podría haber sido una de esas díscolas princesas que hacen mucho más que echarse a llorar por su amado príncipe, y eso hace que duela más el desperdicio.
La ví con mi pequeña la semana pasada y no le gustó mucho. Y es que esta película visualmente es perfecta y tiene un principio que promete mucho, pero luego cae estrepitosamente llegando a aburrir incluso a los más niños… Y a las niñas también…
Besotes!!!