El mago, Michael Scott

El mago es la segunda entrega de la serie Los secretos del inmortal Nicholas Flame.  Empieza con una situación desesperada pues Nicholas, con Sophie, Josh y Scatty han podido escapar por los pelos del ataque de John Dee, empeñado en hacerse con las últimas páginas del libro de Abraham el Mago. El pequeño grupo está en apuros, pues no solo sus enemigos se multiplican, sino que Nicholas está envejeciendo poco a poco, al igual que su amada mujer, Perenelle, encerrada en Alcatraz.

Suelen ser muy pocos los libros de literatura juvenil con los que disfruto enormemente. Me encantó la primera entrega de la serie sobre Nicholas Flame, y me ha gustado también mucho la segunda novela. Creo que son libros que parten de la base de que los lectores no son idiotas lo que hace que el argumento presente complejidades que permiten sacar jugo a los que ya tenemos cierta edad, sin que por ello cree argumento complicados difíciles de descifrar para los lectores más jóvenes. Se puede decir que Michael Scott – que sabe muy bien cómo crear historias juveniles- ha unido de manera estupenda aventura, emoción , magia, sentimientos encontrados, y todo bajo el escenario de una lucha titánica entre las fuerzas del mal y del bien. 

En cuanto al libro, empieza donde acaba el primero de la serie, con nuestros protagonistas llegando a Paris a través de un portal mágico. Los cuatro protagonistas tienen una gran tarea por delante, no solo están en peligro porque Dee aún los persigue con ahínco, sino porque a Michael y a Perenelle se les está acabando el tiempo, porque van envejeciendo poco a poco. Es esta novela aparecen nuevos personajes, está Nicolás Maquiavelo, como uno de los siervos más poderosos de los maestros inmemoriales; pero contamos con Juana de Arco y con el conde de Saint Germain, además de algunos seres mágicos y varios dioses. Personalmente me gusta mucho la manera en que ha cogido a personajes históricos reales y les ha dado una vida más allá de su marco temporal. Al concederles la inmortalidad puede jugar con muchas variables. ¿Qué sería de Juana de Arco en nuestro siglo? ¿Sería siendo tan luchadora? ¿ Y Saint Germain? ¿Continuaría con sus locas maneras de ganarse la vida?

Pero interesante no solo son los personajes secundarios sino también los principales. Nicholas está en un segundo plano, pues su vejez no le permite hacer gran cosa, además él siempre fue más intelectual que guerrero. Es un personaje que sabe manejar muy bien las inseguridades de los gemelos y que guarda alguna que otra sorpresa. Con respecto a Scathach, sigue igual, aunque sabemos un poco más de su vida familiar y de algunas de sus aventuras pasadas. Sophie sigue intentado controlar sus poderes a la vez que aprende unos nuevos. Su hermano Josh, guerrero por naturaleza, se siente desplazado ante los poderes de su hermana, pues los suyos no han sido todavía despertados y se siente impotente a la hora de luchar. En cuanto a Perenelle, a pesar de estar encerrada planea huir y enfrentarse a sus enemigos. Encontrará aliados en donde menos se lo espera.

El libro se lee muy rápido porque no hay momento de pausa. Cuando crees que están ante una escena tranquila, de repente, te encuentras con los protagonistas huyendo, o con coches aplastados y Paris medio destruido. Es una novela con mucha acción pero bien dosificada lo que hace que te la leas casi de un tirón. En cuanto a la manera narrativa, el estilo del Michael Scott es preciso, sencillo y detallista cuando tiene que serlo.

No voy a contar más porque es una novela que merece ser leída. Lo único malo es el final que te deja con ganas de leer la siguiente entrega.

Podéis comprar el libro en papel o en formato libro electrónico (cuesta menos de cinco euros aunque yo lo compré por menos de dos gracias a una oferta de Amazon), aún así es un buen precio porque la novela vale la pena.

Clasificación: 8,25/10

 Quizá te interese
La estrategia del parásito, César Mallorquín
Cielo rojo, David Lozano Garbala
El gabinete de curiosidades, Marie Rutkoski
Cosecha de esclavos, Andrew Butcher

Un comentario sobre “El mago, Michael Scott

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s