Conocí a Grace Burrowes gracias a su novela El heredero una historia que me gustó bastante y que formaba parte de una trilogía que recibía el nombre de Los planes del duque. Al igual que ocurre con las series televisivas que un personaje secundario consigue su propio programa algo parecido ha pasado con la familia del duque pues sus hijas cobran protagonismo para formar la serie Las hijas del duque. Nada original por este lado.
La primera entrega fue El deseo de Navidad de Lady Sophie -hablaremos de ella en unas semanas- y la segunda El secreto de lady Maggie¸el libro que reseñamos en esta entrada.
Todo empieza con Lady Maggie, la hija mayor e ilegítima del duque de Moreland, una mujer que ha sabido tomar su camino en la vida, de modo que con treinta años, sigue soltera y viviendo en su propia casa, lejos de la influencia de sus entrometidos parientes. Pero Maggie se encuentra en un problema por lo que finalmente acude a Benjamin Hazlit para que la ayude sin saber que su corazón ya lo te pertenecerá más.
Esta novela parte de una idea interesante que es la propia protagonista. Maggie es la hija mayor del duque y por todos es conocida su bastardía, algo que a ella le da un poco igual. Más o menos porque es una marca que la ha impedido entablar una relación más profunda con la mujer que la crió, que es la esposa de su padre, y madre de sus hermanastros. Maggie es una mujer ya adulta que sabe lo que quiere y así se refleja desde el principio. Me ha gustado eso de ella, esa fortaleza que hace que el señor Hazlit le dé igual aunque sea un guapo caballero. El caso es que ella va cambiando poco a poco hasta dar forma a una mujer que casi no tiene nada que ver con la luchadora de la primera parte. No me ha gustado que pasara de tener el control casi absoluto de su vida a convertirse en la clásica heroína que espera a que su galante caballero la saque del apuro.
Esto nos lleva a Benjamin Hazlit, un detective al que le gusta meter las narices en los secretos más oscuros de la sociedad. Rescata damas que huyen a Escocia para casarse, persigue a amantes… y todo porque le gusta –aunque ahora empieza a estar aburrido- porque detrás de su nombre se esconde todo un noble. Otra característica que tampoco me gustó. ¿Por qué las autoras se empeñan en ennoblecer a sus protagonistas a toda costa? El caso es que Benjamin es todo un personaje, bastante bien construido, y sin grandes fallos, pero bastante simple en sus acciones o en su manera de actuar. Desde que sabemos que desea –o mejor dicho ama a Maggie- ya sabemos que hará cualquier cosa por tenerla. Ninguna sorpresa de esta parte.
La relación entre ambos va desde un antagonismo que encubre una profunda atracción hasta un romance apasionado marcado por el deseo no por el compromiso. Su amor está bastante bien pero como ya he dicho antes me hubiera gustado que Maggie no cambiara tanto, no se hiciera tan dependiente de Benjamin de la noche a la mañana.
Dentro de los personajes hay un poco de todo. Salen los familiares de Maggie, tanto padres como hermanos, y también un primo de Benjamin, que tiene un encanto arrebatador. Todos dan mucho colorido a la historia.
Debemos comentar también cuál es el secreto que tiene que ver con su madre biológica y con otro personaje que guarda más de una sorpresa. Es una trama que se sostiene con cierta soltura hasta que Maggie decide contar sus problemas porque descubres que al final todo queda en una tontería-más o menos- Es decir, el problema de Maggie, y que lleva arrastrando desde hace años, es un problema porque ella misma se ha creado. No sé me esperaba otra cosa. El final muy novelesco.
La historia está bastante bien contada así que el libro se lee en un suspiro. Es un estilo sencillo y nada recargante.
El secreto de lady Maggie no es un gran libro romántico pero se deja leer y resulta entretenido.
Clasificación: 6/10
Parece que está entretenido, pero tengo tanto por leer, que me parece que esta vez lo voy a dejar pasar.
Besotes!!!