Expediente 64, Jussi Adler-Olsen

Expediente64

Que Jussi Adler-Olsen sea una de mis escritores preferidos no es una sorpresa para aquellos que me siguen desde hace tiempo porque las reseñas que hice de Departamento Q. La mujer que arañaba las paredesLos  chicos que cayeron en la trampa y El mensaje que llegó en una botella así lo confirma.

Para la cuarta entrega de la serie sobre el Departamento Q, su autor debía esforzarse bastante para encontrar un argumento que atrajera la atención del lector como las novelas precedentes, y que a la vez mantuviera el estilo irónico y mordaz de Mørk y de sus peculiares ayudantes, pero haciendo que éstos evolucionaran también. Un complicado conjunto de elementos que Adler-Olsen ha sabido sortear con gran soltura.La trama tiene dos elementos por una parte la tan socorrida narración del pasado y por otra la investigación actual que trata de esclarecer unas extrañas desapariciones ocurridas hace bastante años.

En cuanto al pasado contamos con Nete Rosen, una mujer casada con un hombre influyente que ve cómo todo su mundo se rompe en pedazos una vez más. A través de ella asistimos a sus planes de venganza pero también a los sentimientos que se esconden tras ellos, y que en cierta manera lo justifican incluso a nuestros ojos. Quizá por eso esta sea una novela más intimista y con más carga social que las anteriores, que contaban con asesinos que mataban por placer, por un odio mal entendido o por ambición. Pero con Nete es distinto. Conocemos su vida desde que nace en una familia muy pobre de campesinos, asistimos a una infancia dura y a una adolescencia aún más complicada que la arrastraran finalmente a ser una de las miles victimas de ciertos hechos históricos vergonzantes ocurridos a partir de los años cincuenta del siglo pasado.

A través de este pasado se configura una trama en la que parece todo bien atado pero que tiene un par de sorpresas que dan un vuelco total a la novela. Unido a este argumento nos encontramos con un partido político, Ideas Claras, que quieren acceder al gobierno del país en el momento actual a pesar de sus ideas políticas poco democráticas. El pasado se une al presente no solo por haber personajes comunes, sino por algo mucho más peligroso, porque hay ideas que se perpetúan por muy vergonzantes que sean.

Con respecto a Mørck, qué podemos decir de él más que sigue siendo el mismo de siempre aunque esta vez su vida privada va para mejor. Tiene una relación íntima con la mujer que lo vuelve loco –a veces loco de celos-, su hijo postizo no le causa ahora muchos problemas, su exmujer Vigga ha encontrado a un hombre y se quiere casar con él, su amigo Hardy va mejorando poco a poco y su compañero de piso, Morten, parece haber encontrado el amor. Los único escollos son Rose y sus múltiples variables, y Assad que está más raro que de costumbre.

Como siempre a Carl empezar con un caso le da dolor de cabeza. Para él su máxima aspiración es estar con su novia, y dormir con los pies encima de la mesa sin que nadie lo moleste. Y si se puede librar de la enfermedad que asola la comisaría mejor. Cuando estamos leyendo sus aventuras el estilo adoptado es un poco más ligero porque con Carl es imposible no sonreír porque sus ocurrencias son muy divertidas, ocurrencias eso sí cargadas de muy mala leche.

Expediente 64 es un gran libro, una gran continuación a una serie policial que no solo atrapa desde el principio sino que va mejorando con el tiempo. Si te gusta la buena novela policial con un toque de denuncia esta es tu novela. Si te gusta la buena literatura también es tu novela.

Por nuestra parte solo esperamos que Marco Effekten la quinta novela de la serie no tarde mucho en ser publicada en nuestro país.

Clasificación: 9/10

Te puede interesar
Semillas amargas, Ian Tregillis
Invierno ártico, Indridason Arnaldur
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness
Mi chica fantasma, Tamsyn Murray

4 comentarios sobre “Expediente 64, Jussi Adler-Olsen

  1. Lo acabo de terminar y me ha encantado, descubrí la novela negra sueca, danesa…y me encanta. Este último libro del Departamento Q esta genial y desvela una sociedad del norte de Europa que no es tan idílica y perfecta como nos parece, o al menos a mi me lo parecía, con sus luces y sombras y formas de ver la vida distinta a nuestros sur de Europa.
    Quiero más casos de Morck!!
    Paz G

  2. Ya me has picado, si ya tenía ganas de leerlo, ese 9/10 merecen que le suba un buen montón de puestos en la lista de «próximas lecturas».
    Feliz fin de semana.

  3. Lo he terminado hace poco aunque aún no he publicado la reseña, pero no sé por qué no me ha gustado tanto como las anteriores. De todos modos pienso seguir con la serie porque Carl Morck me encanta. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s