Reseña «Aniquilación» de Jeff VanderMeer

aniquilación

No sé qué esperaba cuando compré Aniquilación de Jeff VanderMeer (ed. Destino) salvo que tenía claro que algo tenía que tener la historia para que fuera elegida como el mejor libro de febrero de 2014 por Amazon, y que Paramount Pictures adquiriera los derechos para su adaptación cinematográfica. Aunque una novela sea un gran éxito de ventas y reciba muchas reseñas positivas de los lectores no significa que sea un buen libro, basta con ver alguno de los últimos éxitos literarios de los últimos años.

En cualquier caso que no estemos ante una novela erótica, ni tampoco de corte juvenil hacía presagiar que lo que se escondía en poco más de doscientas cincuenta páginas era algo que valía la pena leer. Pero no siempre se acierta. 

La novela nos sitúa en un futuro no definido cronológicamente (puede ser dentro de cinco años, diez, o cien) en el cual, debido a un experimento militar que no salió del todo bien, se ha creado una zona en la que las leyes de la naturaleza se contradicen en ocasiones con las que conocemos. Esta zona es conocía como Área X y para llegar a ella hay que atravesar un muro -o algo parecido- y no es fácil porque el gobierno -más bien Souther Reach, una agencia secreta del gobierno- controla quién va al otro lado. Desde que ha surgido esta zona Southeer Reach ha lanzado varias expediciones científicas para averiguar qué ocurre en el ese lugar, con resultados no muy buenos. La última expedición está formada por cuatro mujeres, una psicóloga -la jefe-, una antropóloga, una topógrofa y una bióloga, esta última la narradora de lo que ocurre ahí. Dado los extraños sucesos que ocurren en la zona, ninguna de las componentes del equipo conoce el nombre real de las otras, de modo que la bióloga se refiere a ellas por su función dentro del equipo, cuyo objetivo es permanecer en el lugar (puede que hasta dos años) cartografiando el terrero, recogiendo muestras del entorno y anotando en un diario tanto lo que están descubriendo como el comportamiento de lo miembros del equipo.

Decir que Aniquilación es un libro raro, no sería decir una mentira puesto que tiene ese toque de no sé qué me está contando que desconcierta bastante. Quizá el principal escollo que encuentro con esta historia es que hay algo en ella que flaquea y que la deja en una novela que lees con interés pero poco más. Uno de los problemas viene de la propia elección de narrador porque al elegir solo a un miembro del equipo se pierde por completo todo lo que le ocurren a las demás integrantes, es decir la trama centra en la bióloga lo que abre la puerta que indaguemos en su pasado – su personalidad solitaria, algo crispante, su matrimonio fracasado- pero deja de lado las peculiaridades que las otras integrantes del equipo pueden descubrir del Área X. La inquietud, la desesperación, el terror, el desconcierto… todas esas sensaciones no se dan aquí de un modo firme porque se vislumbra la historia a partir de una protagonista, que siendo sincera, tiene la personalidad emotiva de una piedra.

Más allá de eso hay bastantes incongruencias, la primera viene de los miembros del equipo ¿por qué solo mujeres? ¿por qué solo cuatro? ¿por qué una lingüista? ¿y la topógrafa?. No es lo mismo estar unas semanas en la zona que estar dos años porque los suministros no son los mismos. O el escritor no va a la compra o piensa que las mujeres se alimentan del aire. ¿El equipo se puede comunicarse con Souther Reach? ¿por qué tanto secretismo con no decir los nombres? ¿por qué la hipnosis? hay demasiados por qués y muy pocas explicaciones. Quizá la causa de esto es que estamos ante una trilogía llamada igual que la agencia secreta del gobierno, Souther Reach, y hay que guardar algún as en la manga. Aún así siempre hay que poner un cebo, dar algo de información para atrapar el lector, y en este caso sinceramente no lo ha logrado, al menos por mi parte.

Con todo esto no quiero decir que la novela no sea mala, pero es que mi parte analítica gritaba cuando me encontraba con algo que no tenía sentido, y así no hay manera de meterse de lleno en la historia. Obviando estas cuestiones Aniquilación tiene algo interesante y es que el Área X es un lugar muy especial, que guarda muchos secretos, y del que no sabemos nada. Y a pesar de que Jeff VanderMeer ha fallado a la hora de crear una historia llena de terror o suspense -no se puede comparar con Stephen King o Joe Hill-, ha sabido darle un toque de ciencia ficción que nos recuerda a las grandes obras literarias del siglo pasado, razón por la cual tiene algún que otro punto más.

Las siguientes entregas, Autoridad Aceptación serán publicadas por Destino en septiembre y noviembre del este año. Espero que la segunda entrega me guste más que ésta.

Un comentario sobre “Reseña «Aniquilación» de Jeff VanderMeer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s