Seguramente El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon es uno de esos libros que pueden pasar desapercibidos a pesar de contar con un título de considerable extensión -además de extraño- y una portada muy interesante. Su extensión de poco más de doscientas cincuentas páginas con letra de tamaño medio nos habla de una historia no muy larga, lo que nos puede hacer pensar que la historia rebosas sencillez. Y es verdad, El curioso incidente del perro a medianoche es una historia sencilla pero tan plagada de momentos increíbles que convierte en realidad la frase «lo mejor viene en frascos pequeños»
La historia comienza con la trágica muerte de un perro, llamado Wellington, que pertenece a la señora Shears, vecina de Christopher, un joven de quince años, que presenta lo que parece ser -nunca se dice, ya que la historia es contada desde el punto de vista de Christopher, que como narrador no clasifica sus circunstancias personales – un tipo de autismo que le lleva a tener que acudir a una escuela especial. Nuestro joven protagonista, después de haber encontrado a Wellington con un tenedor de jardín clavado en su cuerpo, decide investigar quién puede ser el asesino. Las razones son varias, Wellington era un buen perro, no se debería dejar que la gente cruel mate perros, etc, aunque quizá la causa final es el interés de Chistopher por ser un detective privado como Sherlock Holmes, al que admira por la forma de pensar tan lógica que tiene.
Con estas premisas se construye una trama que pronto abandona el mundo policial y de investigación para adentrarse en otros cauces mucho más intimistas y personales. La muerte del perro se convierte de este modo en una escusa que servirá para que el pasado se encuentre con el presente, para consternación de algunos personajes.
En cualquier caso el protagonista absoluto es Christopher que con su particular modo de ver la vida, nos muestra otra manera de enfrentarnos a nuestra propia naturaleza, lo que nos permite también comprender que la visión que nosotros tenemos del mundo que nos rodea no tiene que se la única, ni siquiera la más válida. Para nuestro protagonista no es fácil andar por la calle, dejar que la gente le toque, permitir que los alimentos se toquen, o ver objetos amarillos o marrones porque son cuestiones que no le gustan. Y cuando no le gustan algo, cuando no entiende el mundo que lo rodea, su modo de reaccionar no siempre es la mejor, usando la violencia o bien desconectándose del todo. Pero tiene algo que lo amina cada día, y son las matemáticas, su sueño de conseguir la mejor calificación en esta materia, para sí poder ir algún día a la universidad, y quizá, llegar a ser astronauta.
La verdad es que es un libro que se lee en un suspiro, porque te atrapa desde el comienzo. Es bien cierto que tiene un comienzo que engaña y que con rapidez el argumento da un giro muy interesante, pero aún así, ese requiebro de la trama da lugar a una historia mucho más compleja en sentimientos que permitirán a nuestro protagonista madurar un poco más, aunque siga sin entender mucho de la naturaleza humana, para él incomprensible en muchos aspectos.
El curioso incidente el perro a medianoche es una novela que me ha gustado mucho. La he leído en inglés pero tenemos la suerte de que podemos encontrarla en español puesto que el sello Salamandra la publicó hace un par de años. Sin duda,una de mis recomendaciones, ya no de este mes de octubre, sino de todo el año.
Ahora toca leer otra novela con protagonista peculiar, El proyecto esposa de Graeme Simions porque hace una semana leí una reseña maravillosa de la segunda entrega de esta serie y tengo ganas de saber si es tan divertida como aseguran que es. Ya me he pasado por la biblioteca así que con el libro en mi poder pronto podré ver que locuras realiza Don Tillman en su búsqueda de la esposa perfecta.
el peor libro que e leido recomiendo la leyenda de las tierras raras
Guardo un grato recuerdo de esta novela. Comencé a leerla en 2008, durante un vuelo a Oviedo. Me ha encantado leer tu reseña y recordar parte de la historia allí contada. Merece la pena. Un abrazo.
Este libro me encantó. Como bien dices se lee en un suspiro. Y tiene un protagonista fantástico. Me gustaría releerlo. Y quizás me anime a hacerlo en inglés.
Besotes!!!