Más allá de la polémica que ha salpicado los premios Hugo en los últimos años, no se puede negar que sigue siendo uno de los galardones más deseados por todo escritor de ciencia ficción. Mucho se puede comentar de la polémica creada alrededor de ellos, pero no cabe duda que el hecho de que sean unos premios elegidos por los votación popular entre los socios de la Wordlcon, siempre trae consigo algunos que otros problemas, pues en ocasiones quien consigue más votos no es el mejor, sino el que tiene una red de amistades más amplia. La calidad del trabajo, de este modo, no es reconocida.
Más allá de esta polémtica los premios de este año se entregaron ayer. Y aquí los ganadores.
MEJOR NOVELA
The Three-body Problem, Cixin Liu, Ken Liu translator (Tor Books)
MEJOR NOVELA CORTA
“The Day the World Turned Upside Down”, Thomas Olde Heuvelt, Lia Belt translator (Lightspeed, 04-2014)
MEJOR HISTORIA GRÁFICA
Ms. Marvel Volume 1: No Normal, written by G. Willow Wilson, illustrated by Adrian Alphona and Jake Wyatt, (Marvel Comics)
La novela ganadora está escrita por Cixin Liu, considerado el mejor escritor chino de ciencia ficción en su país. Su primer trabajo The three Body problem es la primera entrega de una trilogía llamada Three body ya terminada. Ahora viene la parte graciosa de este libro, pues fue publicado por primera vez en el 2008 en China, pero ha optado al galardón de premios Hugo 2015 porque fue publicado por primera vez en inglés en el 2014. Se cumplían las bases de los premios.
Su publicación a la lengua inglesa solo le ha traído alegrías a su autor porque se ha alzado este año con gran parte de las nominación a los premios literarios de ciencia ficción de dicha lengua, ganado el Premio Hugo.
En los premios Nebula perdió contra Annihilation de Jeff VanderMeer, una novela que no nos gustó mucho. En los premios Locus perdió contar Ancillary sword de Ann Leckie. En los premios John W. Campbell, quedó tercer por detrás de The first fifteen lives of Harry August de Claire North, y A darkling sea de James L. Cambias. En el caso de los premios Prometheus el ganador fue Influx de Daniel Suarez.
Las reseñas sobre esta novela son muy buenas. A esperar a que la publiquen pronto en nuestro país.