Reseña «The three-body problem», Cixin Liu

cixin

The three-body problem es la primera novela de la trilogía  The three Body del escritor chinés Cixin Lui que fue galardonada con el Premio Hugo  a la mejor novela de ciencia ficción del 2015. Publicada por primera vez en el 2008, su reconocimiento internacional no le llegó hasta que fue publicada por la editorial Thor, en el 2014. Desde entonces ha ido cosechando nominación tras nominación aunque solo ha consegido alzarse con el triunfo en los premios Hugo.

The three-body problem es una novela que rompe un poco los esquemas a los que nos tiene acostumbrados la literatura de ciencia ficción escrita por autores de lengua inglesa, porque su estilo narrativo es diferente y porque hay cierto toque de ruptura con lo que tradicionalmente entendemos por ciencia ficción ya que Cixin Lui trata la historia desde un punto de vista muy complejo, alejado de la a veces excesiva simplificación de otras propuestas de corte similar. Podemos decir, entonces, que esta novela destaca por dos aspectos: por la manera en la que está desarrollada la historia y por el modo de contarla. Dos aspectos que solo hacen brillar aún más el libro por el toque rompedor que presenta. 

¿Cuál es la historia de The Three-body problem? Todo comienza a finales de los años sesenta, cuando se produce en China una revolución cultural y política que lleva consigo que muchos investigadores y científicos se vean sometidos a la tiranía de ciertas ideas políticas.Aquellos que se dobleban observan como la ciencia y la cultura da un paso de gigante hacia atrás. Otros sufren una muerte terrible. Este es el destino  del padre de Ye Wenjie, quien muere apaleado en la universidad donde daba clases de física, delante de su hija, quien por ello sufre un destierro político y social que la lleva a ser una trabajadora agrícola en una región aislada de China. Con el tiempo Wenjie consigue superar su situación pues gracias a sus conocimientos consigue entrar a trabajar en un observatorio espacial gobernado por los militares.

Damos un salto en el tiempo y nos encontramos en la actual con Wang Miao, un científico que se ve envuelto en una conspiración de proporciones inimaginables. Muchos investigadores mundiales están muriendo de una manera extraña, algunos por su propia mano,  y nadie sabe por qué. El misterio se esconde detrás de una organización llamada Frontiers of Science. Wang es contactado por el gobierno para que se introduzca en la organización e intente averiguar lo que está pasado.

Este es el argumento básico de la novela. Sabemos que hay extraterrrestre porque el argumento así lo dice pero Lui decide primero dar un pequeño rodeo que nos permita entender por qué cada personaje actúa como actúa y aunque te parezca superficial diversas escenas, al final cada elemento tiene su razón de ser y nada está dejado al azar. Si el autor decide contar esta pequeña anécdota que te estremece, que entristece o que te alegra no lo hace para rellenar páginas sino porque el ella hay un elemento que da sentido a toda la trama, aunque tú no te des cuenta de ello.

La trama avanza a un buen ritmo, sin pederse en detalles pero a la vez enriqueciéndose de ellos. La complejidad aparente de la historia comienza en un momento a tener sentido y es en ese momento cuando todo el peso de la ciencia ficción recae sobre la historia. Sí, es verdad que habías presenciado anteriormente los intentos de nuestro protagonista por entender el discurrir del juego pero no llegas a entender su signficado hasta que la novela empieza a vislumbrar su final. Y aquí entra el elemento científico que está muy bien planteado desde el principio, tanto que a veces es un poco difícil discernir donde acaba la realidad y donde empieza la ficción.

Con respecto a la caracterización de los personajes no se puede poner ninguna pega. Cixin Lui ha conseguido describirlos destacando tanto sus sombras como sus luces, y cada uno de ellos posee una personalidad propia, incluso los secundarios se destacan por su buen hacer.

Por último resaltar la manera narrativa del escritor. Es delicada, algo manierista, puntillosa y un placer para la lectura. En ese caso se agradece la buena traducción del chino al inglés aunque hay ciertos elementos que evidentemente se pierden con la traducción, y que el mismo traductor menciona, pero su trabajo ha sido más que excelente. Tanto que nos hace preguntar cómo sería esta novela en su versión original. Sin duda es una novela que incluso vale la pena leer por lo bien escrita que está, y eso no algo que se pueda decir de muchos libros de ciencia ficción.

Sin duda The three-body problem ha sido la memor lectura de ciencia ficción del año, ya no solo por la propuesta original de su argumento, sino porque está bellamente escrita algo que, como ya hemos dicho, no siempre ves en este tipo de géneros. Además tiene un trasfondo científico irreprochable. Y hay conspiraciónes, asesinatos, lecciones de historia, problemas matemáticos, mundos virtuales, extraterrestes…

Espero que en el 2016 alguna editorial española se anime a publicar esta novela porque sin duda vale la pena.

Con respecto a la trilogía está publicada completamente en chino, pero en inglés solo están traducidos los dos primeros volúmenes. El segundo titulado The dark forrest ha sido publicado en agosto de este año; y el tercero, que cierra la trilogía no saldrá a la venta hasta el año que viene. Estoy deseando leer ambos libros y comprobar si son tan buenos como el primero.

Un comentario sobre “Reseña «The three-body problem», Cixin Liu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s