Crítica «Batman v Superman: El amanecer de la justicia»

batmanvsupeman

A pesar de todas las críticas negativas que ha recibido esta película -algunas incluso antes de ser estrenada en cine- no se puede negar que Batman  v Superman: El amanecer de la Justicia está siendo todo un éxito a nivel de taquilla. Puede que esto tranquilice a Ben Affleck y de ese modo logre deje de poner cara en pena en las entrevistas, aunque eso suponga que no se pueden hacer más videos graciosos. La parte negativa de esto es que seguramente los productores de Warner Bros. emocionados con los beneficios no serán capaces de ver las virtudes y los defectos que la película presenta. No lograrán aprender de sus errores y eso se apreciará en las próximas propuestas cinematográficas que están pendientes de estreno.

¿Pero es tan mala Batman v Superman: El amanecer de la Justicia?. Puede que mi respuesta no ser la mejor, considerando que me gustó Superman El hombre de acero así que que me basaré en lo que mi sobrino -un adolescente en ciernes y que ha visto todas las películas de súper héroes de los últimos años-  dijo a la salida del cine.

«No ha estado mal pero me hubiera gustado que Batman fuera el actor de antes. O el que la escena final, el que encuentra la cueva.Ese me gustaba como Batman».

Uno de los puntos flacos de la película ha sido la elección de Ben Affleck como Bruce Wayne. Puede que como director sea bueno pero como actor deja mucho que desear como se puede comprobar en Perdida. Es un hombre que no deja translucir sentimentos, tiene siempre la misma cara de «tengo que ir al baño urgentemente» de chico bueno del medio oeste estadounidense. Simplemente no pega con un personaje como el carismático Bruce Wayne, aunque debo confesar que con traje y corbata es capaz de defender el papel un poco. El problema viene cuando se convierte en Batman y se viste el traje del murciélago.

«¿Qué le pasó al traje de Batman? Parecía un Robocop gordo»

De Mi sobrino

Y ahí llegado a otra cuestión problemática. Affleck pese a mostar en la red que está en buena forma -no voy a ser muy mala en ese aspecto- prescinde del traje de mallas y se viste con una versión superdesarrollada y desporporcinada de un traje robótico de Batman. Dejamos de lado al espigado Batman. Al atlético y musculado héroe, ágil en sus movimientos y en su modo de actuar y lo metemos en un traje que parece más ancho que alto. ¡Oh, Dios mio! Entiendo que para luchar con Superman tienes que ir reforzado pero aún así. Aunque puede que sea mejor así, cuando Batman lucha con su traje versión apocalíptica -debe ser un fan de la serie La Torre de Stephen King- la agilidad de nuestro protagonista deja mucho que desear. Sinceramente la escena está bastante mal rodada y se aprecia con claridad los movimientos articuados de los personajes que intervienen, al  final hasta te da pena Affleck por hacerlo tan mal.

¿Pero es buena la historia? Batman v Superman: El amanecer de la justica está considerada como una continuación de El hombre de acerosiguiendo un arco argumental que tendrá continuación en las próximas entregas, que serán tanto películas individuales como conjuntas de los héroes que forman la Liga de la  Justicia. En este caso la trama trata de unir a Batman y a Superman, primero como enemigos y luego con aliados. Todo empieza con la gran batalla que Superman tiene la anterior película y que trae consigo una gran destrucción en la ciudad. Muchos edificos son derribados, entre los cuales está uno de la empresa Wayne. Bruce está en la ciudad en ese momento y se ve incapaz de ayudar a sus amigos y empleados de tal destrucción, lo que le lleva a odiar a Superman (Henry Cavill, El hombre de acero), pese a que es un defensor de la humanidad. Pero el hombre de acero no es aceptado por todos, porque es un extreterrestre, porque es superpoderoso y porque parece no aceptar la ley de nadie. Y aquí entra Batman, quien decide destruirle por que él es un justiciero humano. Si en las películas de súper héreos el argumento descansa en una historia bien contada aunque no muy profunda, en este caso estamos en una historia que descansa completamente en el título. Batman necesita enfrente a Superman y lo demás no es importante, solo en conflicto entre ellos es lo destacado. Podría ser un buen punto si nos llevara a ver cómo ambos entienden la justicia, cómo luchan por ella y cómo se enfrentan a las consecuencias de su identidad secreta en relación a su vida privada. Pero no se ha produndizado en este aspecto sino que se ha ido a lo más simple, y esto supone que Batman odia a Superman por causar muchas víctimas en su pelea con el general Zod, pero él no tiene problema en matar a todo delincuente que se le cruza por el camino. Una doble moral que parece que a los guionistas no les importa. En este punto me pregunto cuanta influencia ha tenido Affeck en este guión.

Le debemos añadir una trama en la que una senadora se empeña en hacer el bien mediante una caza de brujas. Existe una conspiración que la avispada Lois Lane investigará, más que nada para este personaje haga algo durante más de dos horas. Al igual que Lex Luthor (Jesse Eisenberg), un joven con pelo amante de la tecnología y que parece una versión del Joker por la poca estabilidad mental que tiene. ¿Dónde está ese Lex Luthor asturo, frío, calculador, despiado y con un ácido sentido del humor? Lo que tenemos es un chalado que solo hace gesticular y actuar con un lunático de modo que lo único que consigue es que no se pueda tomar en serio al personaje, al verdadero malvado de la historia.

¿Quiénes son esos? ¿Qué fue eso del desierto? 

De mi sobrino

!Ah¡, y no podemos olvidar los sueños de Batman que parecen rellenar el metraje. Y eso nos lleva a los archivos guardados por Luthor, en donde se aprecia unos personajes haciendo cosas extrañas. Para quien no haya leído los cómic o visto los dibujos animados de DC no tendrá ni idea pero son los personajes que conforman la Liga de la Justicia. ¿Por qué poner semejante escena? Es comprensible que quieras presentar a los personajes pero al final solo estás esbozando una idea de lo que vendrá para los que son conscientes de la existencia de la Liga, para los demás espectadores no aporta nada. Y nos queda la Mujer Maravilla (Gal Gadot) que está ahí para porque está cerca su película y hay que mostar al personaje porque poco hace.

Pero pese a todo, como espectador ya sabemos que en este tipo de películas -como en las acción en general- vas a ver peleas espectaculares y a gente con poderes dándose porrazos. Pues bueno aquí encontrarás estas escenas pero no son gran cosa si las comparamos con las que podemos encontrar en el mundo Marvel. Quizá porque se han rodado de noche -hablamos de Batman- y no se aprecian bien, porque estamos hablando de Affleck -que tiene la agilidad de una lombriz-, o porque el presupuesto ya no daba para hacer gran cosa. En cuaquier caso si quieres ir a verla solo por esas escenas mejor te vas a Youtube y miras el avance porque ahí están todas las mejores. Así te ahorras las palomitas y la entrada.

En fin como dijo un crítico sabiamente » Esta película tiene un argumento idiota, y Batman es el idiota». Esta frase lo dice todo.

Lo peor es que Affleck está ya pensando en una película como de Batman en solitario y en la que además haría de director. Y nos queda su presencia en La Liga de la Justicia. Parte I. Parte II. Y lo veremos próximamente en Escuadrón suicida. En fin que tendremos que tener paciencia, y sonreir porque si bien ya debemos dejar de lado a Batman aún nos quedan otros superhéroes. Muchos superhéroes.

Por último. La banda sonora de la película es fantástica. Está la suficientemente alta para que no te duermas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s