«La princesa fugitiva», Anne Gracie

princesa-furtiva

Como viene siendo habitual en verano nos gustan las lecturas un poco más ligeras y que vengan en formato bolsillo de modo que lo podamos llevar en el bolso de playa si nos apetece. Una de las propuestas es Princesa fugituva de  Anne Gracie.  Novela romántica de tono ligero bien construida que nos puede hacer pasar un buen rato.

El hijo más joven de un conde, Gabriel Renfrew se ha ganado el honor y la gloria en el campo de batalla, pero ahora, casi sin querer, se encuentra jugando con fuego. Una noche, durante una carrera a caballo, desafiando a la muerte a través de los acantilados a la luz de la luna, se topa con una bella mujer que necesita de su ayuda. Como una princesa a la fuga, Callie se había disfrazado, y a su hijo, el príncipe heredero del trono como plebeyos, con la esperanza de protegerlo de los que le intentan robar el trono. Callie no tiene más remedio que confiar en el apuesto ex-oficial que ha venido a rescatarla, incluso cuando le explica que la única manera de darle máxima protección es concertar un matrimonio de conveniencia. ¿Podrá su nuevo marido protegerles de sus asesinos? Y qué hará él con el corazón de Callie?

Como viene siendo habitual nos encontramos con un libro que pertenece a una serie, en concreto es el primer libro de la serie «Jinetes oscuros» compuesta hasta el momento por cuatro libros. La princesa fugitiva tiene como protagonistas a la joven princesa de Zindaria y a lord Grabriel Renfrew.

La princesa de Zindaria es una dama nacida en Inglaterra, su padre era un rico hombre de negocios y su madre una princesa alemana venida a menos. Criada en la tierra de su padre, cuando tenía dieciséis años se casó con el príncipe de Zindaria un pequeño principado centroeuropeo. Después de la muerte de su marido y de que intentaran matar a su hijo, el actual príncipe, decide huir y refugiarse en casa de su antigua institutriz pero por el camino se encuentra con Gabriel Renfrew, quien después de la guerra está un poco desganado de la vida. Me resulta siempre muy curioso que las autoras estadounidenses manipulen tanto la historia de Europa de modo que se inventen un país nuevo. Como si no hubiera bastantes. En este caso el país es un pequeño principado, lleno de gente humilde pero famoso por ser grandes jinetes.

Callie es una adolescente cuando se ve casada con el príncipe heredero gracias a las maniobras de su padre. Al principio se siente emocionada con su marido, ronda los cuarenta años pero es atractivo y con ella se porta muy bien. Su matrimonio parecía perfecto hasta que Callie encuentra a su esposo en brazos de otra mujer. Es importante tener esto en cuenta porque va a determinar la relación que va a tener con Gabriel. Al principio no se fía de él, se niega a contarse sus secretos y luego rechaza su amor porque no es una mujer arrebatadora. No es muy alta, algunas la llamaría «gorda», tiene un buen pecho y un trasero también generoso. Es guapa pero no arrebatadora. La verdad es que es una mujer hermosa pero se siente acomplejada por como la trató su padre y luego su marido.

Gabriel Renfrew tampoco lo tiene fácil. No es un galán que te deja sin respiración pero tiene un encanto que lo hace irresistible. Su infancia no fue fácil. Siendo el tercer hijo de un conde podía optar a mucho en la vida pero vino al mundo en un momento en el cual sus padres estaban enfadados por lo que el conde pensaba que Gabriel era el resultado de una relación de su mujer con otro hombre. Considerado un bastardo por su propio padre se mantuvo escondido los primeros años de su vida hasta que llegó una tía abuela y se hizo cargo de él. Es un hombre independiente al que le sigue pensando el pasado. Por mucho que deseo olvidar no puede llevarse completamente bien con sus hermanos mayores, quienes lo despreciaban de niño, prefiere dar su amor y lealtad a su hermanastro con el que terminó criándose. Es un hombre de acción, ha pasado gran parte de su vida en el ejército luchando contra Napoleón y ahora que hay paz se debe plantear una nueva vida.Su encuentro con Callie y su hijo lo cambia todo.

El amor de Gabriel y Callie es muy tierno. La primera imagen que tiene nuestro protagonista de la joven no es buena, está oscuro y no es capaz de verla bien, pero en cuanto consigue verle el rostro se enamora al momento. Es la mujer más hermosa que ha visto nunca. Ese sentimiento de pasión, de no poder dejarla en paz, de preocuparse por ella y por su hijo, de querer arrancarle la ropa a mordiscos perdura durante toda la novela. Si cabe se hace más profundo y duradero. Pero el hecho de que Gabriel se haya enamorado al momento de Callie no lo hace débil a la manipulación, creo que eso me ha gustado. Nuestro protagonista se mantiene en su plan de no separarse de la joven viuda, y lo hace con inteligencia y sagacidad, aunque a veces no es fácil. Para Callie las cosas no son tan fáciles, ya hemos visto como los hombres que debían protegerla – su padre y su marido – la traicionaron y solo la usaron para sus fines sin pensar en ella como una persona con deseos e intereses propios. Ahora que es libre, que puede decidir su destino se niega a ceder otra vez a los caprichos, o mejor dicho, órdenes de un hombre por muy bien intencionadas que sean. Me ha gustado la relación entre ambos. Hacen una bonita pareja algo que no siempre se puede decir.

Además de la historia de amor contamos con la trama de intriga. En este punto tenemos un par de secundarios interesantes como son un gran amigo de Gabriel y la antigua institutriz de Callie que tiene un medio romance (que no se resolverá hasta el libro siguiente). Está Nicky, el hijo de nuestra protagonista, un niño adorable que tiene un pequeño defecto en el pie lo que provocaba que su padre no lo viera con buenos ojos. Es un niño serio, todo un caballero en miniatura, sobreprotegido por su madre aquí se encuentra con un gran amigo de su misma edad, Jim, con quien aprende a ser un niño de verdad. Están también los hermanos de Gabriel aunque no aparecen mucho, el actual conde hace acto de presencia en una escena o dos, los demás tiene un papel más activo.

Tampoco sobresalen mucho sus amigos, que lo ayudan con el problema de la princesa viuda. Es una pena porque tengo curiosidad sobre ellos. Para terminar la parte de acción está bien llevada.

La intriga se centra en un cruel personaje que da en contrapunto de malvado y poco más. Eso sí hay emoción, alguna que otra pelea, y un par de tiros.

La princesa fugitiva es un buen libro. Tiene un par de personajes que mantienen la trama con soltura de modo que es un libro muy agradable de leer. Yo he disfrutado con su lectura. Para quienes no lo conozcan se lo recomiendo y más ahora porque se puede comprar por algo más de seis euros.

PRINCESA FURTIVA ( Jinetes oscuros,1)
Anne Gracie
Editorial: Booket
Género:Romance, histórico
Páginas: 432
Comprar: Casa del libro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s