La voz, Arnaldur Indridason

la voz

Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado hasta morir en su miserable habitación en el sótano. Pero Gulli es mucho más que un simple portero que se disfrazaba de Papa Noel todas las navidades, es un completo misterio. Veinte años en el hotel y nadie le conoce realmente. Erlendur Sveinsson decide alojarse en el mismo hotel en busca de la asesina, que, también de eso cree estar convencido, aún debe permanecer muy cerca, pese a que las vacaciones de Navidad están ya encima y el hotel completo. Mientras que al director tan sólo le importa que el asesinato permanezca oculto y su reputación intacta. Erlendur, sin embargo, recibe la visita de su hija, que de nuevo se adentra entre las brumas de la droga y el alcohol, dejando al inspector al borde de la desesperación y la impotencia.

Hace algún tiempo tuve la oportunidad de encontrarme con este autor del norte gracias a «La mujer de verde» con un resultado más que satisfactorio, así que no era extraño que me inclinase por volver a coger algunos de sus libros. Esta vez  ha sido «La voz» que corresponde a la serie de inspector Elendur Sveinsson y que es la continuación en el tiempo del anterior.

La novela en esta ocasión se encarga de investigar un asesinato actual. El viejo portero de uno de los hoteles más importantes de la ciudad ha sido asesinado. Ha aparecido con vestido de Papá Noel y con los pantalones bajados y con varias cuchilladas en el cuerpo en un viejo cuartucho que usaba como habitación.  A partir del descubrimiento Elendur y sus compañeros inician una investigación.

La novela está dividida en grandes bloques que corresponden a los días de la investigación. En el primer día descubrimos en asesinato, comenzamos a investigar. En el segundo día hacemos más preguntas. Así hasta llegar al último y decisivo día en que descubrimos al asesino.

El libro está narrado con el peculiar estilo del autor, severo, recio, frío si se quiere pero que está cargado de emotividad.  Se dice que todo investigador carga con una pesada carga, para unos es el recuerdo de una familia muerta, para otros un caso sin resolver y para Elendur es un niño de ocho años que se pierde en la nieve porque él le soltó la mano. Él sobrevivió pero su hermano pequeño no. Esta tragedia lo marcará, tanto en su vida laboral, con su fascinación por los casos de desapariciones, como en su vida familiar, completamente rota por su incapacidad de actuar cuando era necesario.

Al igual que en otras novelas el pasado del protagonista se cuela en la novela a través de su indiferencia por la Navidad y por circunscribir la trama a un escenario cerrado: el hotel en donde se instala Elendur mientras investiga el asesinato. La amplitud de paisaje donde se perdió su hermano se contrapone con el claustrofóbico hotel donde se esconde un asesino.

Este juego de contrastes es la que da vida a la novela. Tenemos por una parte una trama de investigación muy bien llevada. El camino hacia el descubrimiento del asesino está plagado de cruces y atajos que el autor maneja muy bien, pues encontramos recuerdos del pasado, coleccionismo obsesivo,  homosexualidad, pederastia, prostitución, drogas … Y una familia rota en el pasado por culpa de un sueño perdido.

Por parte de Elendur también tenemos una familia rota, que se refleja en su peculiar relación con su hija que lo visita a su habitación del hotel, y que se contrapone con Sigurdun Óli y su mujer que luchan por tener un hijo. Este juego de contrastes es fantástico y le otorga mucha vida a la novela más allá de la propia investigación de asesinato.

Lo que me sigue impresionando es el carácter de los islandeses. En las primeras páginas el propio Elendur se asombraba por el hecho de que después de más de veinte años trabajando como portero a nadie le importe su Gulli esté vivo o muerto. Esta indiferencia resulta inquietante pero me causa más sorpresa que algunos diálogos muestren a los islandeses como personas algo desagradables por no decir maleducados.

Un autor a tener siempre en cuenta por su gran trabajo.

LA VOZ 
Arnaldur Indridason
Editorial: RBA Libros
Género: Policial, novela nórdica
Páginas: 336
Comprar: Casa del libro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s