Crítica «El último cazador de brujas»

cazadorbrujas

Hay películas que no la salvan ni los grandes nombres de la pantalla que en ella actúan. Y mucho menos si ese gran nombre está asociado a un físico musculoso pero a una capacidad interpretativa limitada. Y esto nos lleva a Vin Diesel que entra dentro de ese grupo de actores de físico poderoso que arrasan en la gran pantalla por realizar interpretaciones de personajes que destacan por una gran fuerza física -o sea por dar golpes y más golpes- que es puesta a prueba en multitud de escenas de acción. Pero para que el resultado sea aceptable también debe existir una historia, aunque tenga los mínimos contenidos. El el caso de la saga Furious o de Riddick, pero no el El último cazador de brujas.  Y esto produce un curioso efecto porque se suponía que la temática de fantasía, inmortalidad, brujas, religión y la salvación del mundo iban a ocasionar una trama mucho más compleja que la que puede proporcionar un ser del espacio con escasa capacidad vocal. En fin, que Hollywood y las grandes superproducciones siempre nos sorprenden, aunque lo hagan de mala manera. 

El último cazador de brujas es una película que se estructura en dos partes. La primera tenemos a un grupo de vikingos -o se supone que son vikingos, porque Kaulder, o sea Vin Diesel (Guardianes de la galaxia) aparece vestido con diversas pieles de animales e incluso con pelo propio- que se adentran dentro de la fortaleza arbórea de una bruja malvada. No hay mucha explicación a este viaje, más allá de que nuestro protagonista desea vengar la muerte de su mujer y de su hija pequeña. Aquí ya vislumbramos un poco lo que nos depara la película en cuanto a cómo se desarrollará la trama, o sea, que los guionistas han optado por lo más simple o manido dentro de este género sin buscar en ningún momento innovar. En cualquier caso Kaulder logran matar a la bruja reina aunque él queda maldito ya que ésta le otorga la inmortalidad. Sí, él mata a la bruja y consigue algo que muchos desearían con desesperación. ¿Por qué para Kaulder es una maldición y no un regalo? Es una buena pregunta que tampoco se responde adecuadamente. Si él perdió a su mujer y a su hija pero no le hace ascos a estar con otras mujeres, así que el papel de hombre y padre atormentado no le va mucho. Y que los amigos que va conociendo a lo largo de la vida se conviertan en polvo tampoco parece afectarle en demasía, y si le afecta no lo demuestra con mucho sentimiento. Aquí podríamos echarle la culpa a la poca expresividad de Vin Diesel pero debemos considerar que detrás de la escasa emotividad o humanidad de la historia es debido a un guión que no da pie a responder a grandes preguntas teológicas o morales ni tampoco a los cotidianos problemas de la vida. Un guión que parece no tomarse en serio a sí mismo.

Y eso nos lleva al estupendo Michael Caine  que hace de sacerdote encargado de cuidar de Kaulder, papel que es muy similar al de Alfred de Batman -volvemos otra vez a la poca imaginación de los guionistas-. Y también nos lleva a Elijah Wood que por suerte no hace de hobbit, aunque sí de sacerdote con demasiados secretos. Completa el conjunto una chica de tirón, o sea, Rose Leslie actriz de Juego de Tronos, que hace de bruja buena, más o menos.

La historia ya en el presente nos cuenta los intento de Kaulder por detener a Belial, un brujo que  va dejando cadáveres por doquier y que guarda una relación con la antigua bruja reina. Y no hay nada más, algún que otro instante de acción, poco humor, efectos especiales nada novedosos y una trama que se hace aguas a medida que avanza la película. En conjunto se podría decir que todo -tanto guión como actores y efectos especiales- servirían para un primer episodio de alguna serie de televisión pero queda muy mediocre cuando la consideramos una superproducción de Hollywood porque todo se desmorona poco a poco hasta llegar a un final en el cual no sabes si reír, llorar o apagar el mando de la tele.

El último cazador de brujas no es una buena película sino es un desastroso intento de crear una historia de fantasía y aventura.  Solo vale la pena verla si uno está muy, pero muy aburrido o si es un gran admirador de Vin Diesel. Si no es así, abstenerse.

Un comentario sobre “Crítica «El último cazador de brujas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s