«Outsourced» una comedia muy humana

outsource

La comedia juega con las contraposiciones y no hay nada más opuesto que las diferentes culturas, o modos de ver la vida. Este hecho se ha llevado a la gran pantalla con mayor o menos éxito. Podemos recordar la divertida comedia francesa «Bienvenidos al norte» que tuvo su adaptación italiana, Bienvenidos al sur y española en  Ocho apellidos vascos. O las películas inglesas a las que les gusta jugar con la contradicción entre la aparente sobriedad inglesa y el colorido de la India. El Exótico hotel Marigold o Un viaje de diez metros, son un buen ejemplo de ello.

Outsource es una comedia estadounidense que podemos considerar heredera de la tradición británica, muy apegada a su antigua tierra colonial, la India, ya que no duda en jugar con todas las bazas que tiene este tipo de cine especializado en contrastar culturas. Y lo hace con soltura y con cierto toque de frescura, que procede de ser una película que se aleja de las grandes superproducciones en las que prima más la importancia de los actores principales que la trama en sí. No es una película independiente sino una comedia ligera que se aleja de los grandes circuitos comerciales. Y eso le otorga un gran valor. 

La historia comienza cuando a Todd Anderson (Josh Hamilton) su empresa le anuncia que el departamento de comercio telefónico se va a trasladar a la India para rebajar los costes. A él se le ofrece la oportunidad de poner el nuevo departamento en marcha, algo que no le apetece mucho. En la India deberá enfrentarse a ciertos problemas, tales como un ayudante muy entusiasta, unos empleados que tiene un fuerte acento indio y que no entienden el significado de los productos que venden, unas infraestructuras mediocres, una comida que no le sienta del todo bien… y una manera de comportarse que le es ajena. Como siempre en este tipo de cine, Todd poco a poco irá abriendo su mente a una nueva manera de entender la vida. Se le abren nuevos horizontes, solo a nivel profesional sino también a nivel personal. Entender cómo se relacionan las familias indias le ayuda a entender que la suya no es tan perfecta como cabría esperar. Además aparece el amor, en forma de una joven empleada, Asha (Ayesha Dharker).

No hay nada nuevo en esta película. Se podría decir que desde que empiezan los créditos y se vislumbra cuál será la historia el espectador ya es consciente de cómo acabará todo. No hay sorpresa pero eso es lo de menos porque lo importante es acompañar a Todd en el descubrimiento de que hay una vida diferente a la del «sueño americano» y que ésta puede ser mucho más enriquecedora. No el que más objetos materiales tiene es el más feliz. Y eso Todd lo descubre en la India.

Outsource es una que no pretende nada más que hacemos pasar un buen rato, sin que por ello deje de lado un toque social crítico con respecto a las políticas de deslocalización de las grandes empresas, deseosas de lograr beneficios y rebajar costes. Pero lo hace de un modo muy suave, como elemento explicativo de las actitudes del protagonista, así que no podemos esperar un gran drama. Estamos ante una clásica comedia de descubrimiento. No puedo clasificarla de romántica, en el pleno sentido de la palabra porque el romance no es lo principal.  Y es una pena porque Todd y Asha hacen buena pareja. Aún así ha sido una buena decisión no centrar toda la historia en ellos y en su incipiente amos, le hubiera quitado cierto encanto a la trama, y la habría hecho más predecible.

Sin duda debemos recomendar esta película que si bien ya tiene diez años -fue estrenada en el 2006- sigue estando de plena actualidad. Una buena historia, unos actores más que sobresalientes  y escenario lleno de colorido y música. Le añadimos un toque de humor, otro de ternura y de amor y tenemos la película perfecta para ver una tarde lluviosa de domingo.

Como curiosidad esta cinta tuvo bastante éxito cuando fue estrenada, consiguiendo convertirse en una serie de televisión, aunque solo tuvo una temporada de veintidós episodios.

2 comentarios sobre “«Outsourced» una comedia muy humana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s