Mi primer libro de cocina india, Amandip Uppal

mi-primer-libro-de-cocina-india

“India es famosa por un sinfín de apasionantes razones: la gente, la espiritualidad y, por supuesto Bollywood… Pero la gastronomía es la esencia y el alma de este país”. Estas son las palabras de Amandip Uppal autora de Mi primer libro de cocina india publicado por Lunwerg editores.

La comida, la buena o incluso la mala comida, es en ocasiones una de las razones que nos impulsan a ir a un lugar por vacaciones. Nos atrae el Lejano Oriente y sus olores, las praderas de los Estados Unidos o de Argentina famosas por su carne, la sana propuesta japonesa o la extraña de Islanda. En el caso de la India además de su espiritualidad, sus profundos colores, su respeto por las vacas y por la gran cantidad de gente que pulula por sus grandes ciudades tiene algo que la hace casi única, su comida, su gusto por las especies y por la simplicidad de sus propuestas. Como no siempre es posible viajar a la India para conocer sus comida, y porque, seamos sinceros, tampoco nos fiamos mucho del respeto que puedan mostrar por la comida tradicional los restaurantes indios, siempre podemos navegar por Internet para buscar una receta que se vea deliciosa, o bien podemos comprar un libro de cocina india. La última propuesta viene de Amandip Uppal, actual responsable de Lotus Food and Events Company, y de Chilli Hot Chocolate, una tienda virtual de cocina y restauración.

Muchas virtudes tiene este libro de cocina, podemos hablar de la gran estructura a la hora de separar las recetas, de las maravillosas fotografías de Lisa Linder o de los dibujos que pueblan sus páginas. Pero si tengo que destacar algo es lo sencillo de su planteamiento global, perfecto para aquellos que no están muy acostumbrados a la cocina o para los que se consideren unos expertos. Personalmente me ha encantado el libro en su conjunto pero si tengo que destacar lo que lo hace perfecto es que carece de introducción. Sí, puede parecer extraño pero muchos libros de cocina antes de ir al meollo de los fogones, podemos encontrar una extensa explicación sobre los motivos que llevaron al autor a escribir el libro, o una amplísima explicación de los elementos culinarios más esenciales. Amandip Uppal prescinde de ello, y una vez que abrimos la primera página, a parte de una divertido dibujo que nos muestra los personajes más famosos de la India, nos introducimos de lleno en el mundo de las especies y hierbas culinarias, con una breve descripción de cada una. Después de unas pocas páginas, ya entramos en el mundo de las recetas, cada una con sus correspondiente imagen. Algo que también valoro muchísimo. Es frustrante a veces que un libro de cocina no muestre una foto de una receta porque mis elecciones se basan muchas veces en la vista -en cómo ha quedado el resultado final-, y la confianza de que podré hacer algo semejante. Más o menos. De modo que el hecho de que este libro sea receta y foto, le da un valor inimaginable.

Pero, y la comida ¿Las recetas realmente vale la pena? ¿Puedo hacerlas en casa? La respuesta es sí, y sí. Las recetas son maravillosas porque están pensadas para disfrutar tanto del resultado como del proceso creativo. La mayoría de ellas cuentan con unos pocos ingredientes -todos muy bien pensados- y una realización asequible hasta para los más torpes. La única dificultad viene de que algunos de estos ingredientes no son habituales en los supermercados de nuestro país, pero siempre se pueden recurrir a supermercados que contengan productos internacionales o podemos usar Internet o recurrir la maña hispana, o sea, cambiar algún ingrediente por algo que tengamos en la cocina, aunque el resultado evidentemente no será igual. En cualquier caso el resultado vale la pena.

Personalmente me ha encantado el libro, tanto que me resulta difícil decidirme por una sola receta, porque tanto las que contienen lentejas, arroz, pescado… son todas deliciosas. Evidentemente abstenerse los devoradores de vacas. 

Sin duda un libro perfecto para adentrarse en la cocina india.

MI PRIMER LIBRO DE COCINA INDIA
Amandip Uppal
Editorial: Lunwerg
Género: Cocina
Páginas: 256
Más críticas/ compras: Casa del libro

4 comentarios sobre “Mi primer libro de cocina india, Amandip Uppal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s