DekaDance. El bailarín detective

dekadance_group

Seguramente habrás visto más de un reportaje en el que te indican las series que no debes perderte en el mes correspondiente. Estos reportajes te dirán las bondades televisivas de cada una de las opciones, lo que te llevará a estar enganchado a la televisión soportando a veces un programa al que no le encuentras ni una pizca de calidad. Al menos según tus gustos, que son tan válidos como los que ha escrito el reportaje.

Sinceramente es difícil decir qué serie es buena o qué es mala. Hay series que son consideradas de calidad que yo no vería nunca por no ser de mi gusto, y otras que son menores que te enganchan completamente. En cualquier caso casi todas estas series imprescindibles son estadounidenses, con alguna inglesa por medio. Pero existe más televisión que la que surge de los Estados Unidos. Sí, parece que he dicho una herejía pero en el resto de los países también existe producción televisiva, y algunas veces muy buena. En España, sin ir más lejos podemos encontrarnos con algún que otro caso. Y en Japón igual. 

The Dancing Detective DekaDance o Sennyuu Sousa Idol Deka Dance es una producción japonesa del año 2016 producida por TV Tokio. La historia gira en torno al joven detective Tatsuya, quien debe infiltrarse en el mundo de la farándula televisiva por medio de un grupo musical. Así que Tatsuya de repente se encuentra vestido con un traje de un rosa suave con volantes blancos y siendo miembro de un grupo musical masculino que lucha por la fama. Considerando a los componentes del grupo todo puede resultar en un gran fracaso.

DekaDance no entrará en la categoría de series recomendadas por los críticos televisivos más sesudos, y es una pena porque pese a no ser de las mejores en cuestiones de calidad es divertidísima, y si te despistas terminas viendo su temporada completa en un fin de semana.

La historia es muy simple. Tatsuya (Nakamura Aoi) es un joven detective que de pequeño miraba una serie de televisión protagonizada por un detective que resolvía casos muy complicados a base de peleas y pistolas. Era un «Macho Detective». Y Tatsuya quiere ser como él. Pero cuando ingresa en su nueva comisaría se ve le han designado para el departamento que investiga los asuntos relacionados con la televisión y los famosos. Y para poder investigar mejor la solución es ir de incógnito. El departamento crea un grupo musical en donde Tatsuya será el líder, le acompañara un ex delincuente experto en fraudes, un actor que fue famoso cuando era niño y que quiere recuperar la fama perdida, un experto en informática con problemas de comunicación y con tendencia al acoso, y un «descerebrado» que sólo hace sonreír. Cada uno de ellos representa el típico rol que debe existir en cualquier grupo que se precie: el líder guapetón pero algo tontorrón, el chulo, el inteligente manipulador que se enfada por todo, el ausente que parece que nunca está, y el idiota. Todos ellos forman DekaDance y su labor es investigar delitos. Y como ya se puede predecir lo hacen de una forma muy inusual. Al principio la relación entre ellos es muy tensa, el detective Tastuya no quiere realizar el trabajo pero a medida que pasan los casos se van formando lazos de amistad muy fuertes, como se puede comprobar en el último episodio.

DekaDance no solo es una comedia sino que tiene algo más, es una aguda crítica al modo en que se desenvuelve la televisión. En cada episodio nuestros protagonistas entran de lleno en uno de los programas más típicos de la televisión japonesa y desgranan los secretos que se esconden en ella. Muchos de estos secretos implican relaciones de poder, acoso y una programación muy detallada de cómo actuar para ser una estrella televisiva. Asistimos a concursos, a debates, a problemas de plagio… Todo contado desde un punto de vista muy lúdico y divertido pero con un trasfondo de verdad que te hace considerar que todo está escrito bajo las normas de la mentira.

Si cómo aguda visión de la actual televisión esta serie funciona como comedia es perfecta. Quien no haya visto nunca una serie japonesa seguramente le resultará llamativo la manera de actuar de los actores, muy expresivos y gestuales en ocasiones. A veces nos encontramos con series en donde se aprecia que no son muy naturales -el episodio en el que Dekadance participa en una serie juvenil centrada en una escuela muestra este problema – pero este no es el caso. La verdad es que si los comparamos con algunos actores españoles los japoneses tienen mejor capacidad interpretativa. Y en esta serie todos lo hacen bien. Todos están perfectos en su papel. Y lo que es mejor, hay equilibro entre los miembros del grupo musical.

Recomiendo Dekadance porque es una serie muy divertida que dura menos de veinticinco minutos. Además te permite aprender de una cultura lejana pero que no difiere mucho de la propia. La puedes ver en Amazon Prime.

 

 

 

Un comentario sobre “DekaDance. El bailarín detective

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s