«Amor a segunda vista», Amanda Quick. Fácil romance histórico paranormal

Amor a segunda vista Amanda quick

Las vacaciones de verano tienen la virtud de proporcionarte más tiempo libre, que en mi caso uso para sanear un poco la librería -leer aquellos libros que han quedado relegado desde hace tiempo, ordenar un poco por autores…- para las novedades que vendrán en otoño e invierno. Es una labor muy entretenida porque en ocasiones te permite volverte a encontrar con un libro que has leído hace tiempo y del que recuerdas más bien poco. Mi último tropezón con lecturas antiguas ha sido con Amor a segunda vista de Amanda Quick, una autora que en su momento me fascinó muchísimo.

Amor a segunda vista es un libro histórico romance con toques paranormales, o sea, hay un poco de todo, sazonado con cierta sencillez y salpicado con toques de seriedad que no convencen a nadie. La historia arranca con Venetia Milton, una fotografía de casi treinta años que ha sido contratada para retratar las reliquias misteriosas de una organización  muy peculiar en la mansión de Arcane House. Allí reside Gabriel Jones quien tiene la función enseñarle las piezas que han de ser fotografiadas además de ser su guardián. Venetia decide que Gabriel puede ser el hombre que la saque de la virginidad y traza un plan para seducirlo, plan que el señor Jones sigue con entusiasmo.

Por desgracia después del apasionado encuentro unos villanos asaltan la casa. Venetia huye  regresando con su familia, y Gabriel es dado por muerto. Pero ahí no acaba todo, nuestra protagonista debe instalarse en Londres y estamos a finales del siglo XIX, una época en la que no se ve con buenos ojos que una joven soltera trabaje, por ello ella y su familia deciden que lo mejor es que se presente como viuda, siendo su marido el desdichado Gabriel Jones, que murió en trágicas circunstancias -cayó por un acantilado en los Estados Unidos cuando estaban de luna de miel-. Pero Grabriel no está muerto, y pronto los descubrirán.

Este libro es de esos libros románticos que hay que leer con la mente muy abierta, es decir, no te lo puedes tomar muy en serio porque esa no es el espíritu con el que fue escrito -y si lo es ha supuesto un gran fracaso para la autora- porque si empiezas a rascar un poco todo se desmorona.

Con respecton a la parte paranormal, es floja, no se puede decir otra cosa. El concepto de la sociedad Arcana está muy bien, porque está formada por miembros -muchos generaciones de familias- que presentan poderes que van más allá del sentido común. En el caso de Gabriel él tiene el instinto de cazador, aunque lo considera como la representación del su lado salvaje y primitivo. Venetia puede ver las auras de la gente cuando su visión se trasforma en negativo, como ocurre con el revelado fotográfico. Son poderes de andar por casa, así que no hay grandes heroicidades y estamos ante una novela puramente fantástica o paranormal. El concepto de personas que presentan ciertas características que los distinguen de los demás sin que dejen de ser humanos corrientes es muy interesante, aunque evidentemente Amanda Quick no explora este concepto en absoluto sino que lo usa como un recurso narrativo que añade emoción.

Mezclado con lo paranormal está la parte de intriga el que hay asesinatos, muchos secretos, robos… No hay gran novedad por acá ya que todo discurre con excesiva obviedad. O sea Venetia va a hurtadillas investigar un poco y no hay que ser muy sagaz para saber quién la va a pillar y a sacar del apuro. Sí, estamos ante un libro en el que ella se mete en lios y él la salva.

En cuando a la trama de amor es el elemento principal y está basada en ciertos malentendidos, o más bien en no ser sinceros, es decir Gabriel siente que Venetia puede ser la mujer de su vida y ella que él puede ser el hombre al que entregar su corazón. Pero ninguno dice nada, él porque sabe que ella se podrán el plan defensiva y ella porque no quiere que le rompan en corazón. Su amor discurre como el resto de la historia de un modo sencillo, lineal y sin grandes sorpresas.  Como personajes principales ambos están correctamente caracterizados, Gabriel es todo un caballero y presenta las cualidades necesarias para ser un héroe, su única debilidad es el concepto que tiene de sus poderes lo que le lleva a actuar de determinada forma, aunque si escarbas un poco te das cuenta de que problema  es una auténtica tontería, tanto es así que Venetia lo resuelve con un par de frases. En cuanto a ella, es una protagonista muy Amanda Quick, quien haya leído sus libros lo entenderá. Por suerte no me ha parecido tan irritante como otras protagonistas así que he podido disfrutar un poco más del libro.  Los secundarios están resueltos de forma correcta, son como personajes de una comedia de risas enlatadas, que aparecen para dar forma a la trama y dar un ambiente a veces humorístico a veces familiar a todo el conjunto.

Por último comentar la ambientación que es casi inexistente, sabes que estás a finales del siglo XIX porque lo dice el libro y por alguna que otra referencias histórica. Me ha gustado los datos sobre la fotografía, ha sido interesante conocer un poco cómo trabajaban los primeros fotógrafos.

Amor a segunda vista es la primera novela de la serie Sociedad Arcana, que tiene la peculiaridad de que mezcla libros ambientados en la actualidad con novelas de finales del XIX. Las históricas están firmadas por Amanda Quick y las actuales como Jayne Ann Krentz. Hasta el momento hay doce libros de la serie, aunque el último de ellos también pertenece a otras tres series.

¿Amor a segunda vista es un buen libro? Sinceramente no, no es un libro que te hará cambiar de opinión con respecto a cómo funciona el mundo, y nunca será una opción que tendrás siempre a mano para poder disfrutar de él sin problemas. Es posible que tampoco sea el primero que te viene a la cabeza a la hora de recomendar alguna lectura. Lo que es este libro es una lectura sin grandes pretensiones el donde el lector solo necesita relajarse y disfrutar del romance y nada más. Fácil de digerir. Entretenido. Puede que no sean los mejores adjetivos para describir un libro pero en ocasiones, como lectores profesionales, sabemos que a veces son los libros que necesitamos leer para olvidarnos de todo un poco.

Amor a segunda vista
Amanda Quick
Editorial: S.A. EDICIONES B
Género: Romance, Paranormal
Nº de páginas: 336 págs.  Precio: 5,95 €
Más reseñas/ Comprar: Casa del libro

 

Un comentario sobre “«Amor a segunda vista», Amanda Quick. Fácil romance histórico paranormal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s