«Flavia Albia, una investigadora romana», de Lindsey Davis

Lindsey Davis es una escritora británica amante de la arqueología y la historia que decidió dedicarse a la escritura a mediados de la década de los ochenta del siglo pasado. Sus intereses particulares le llevaron a crear a Marcus Didius Falco, el ex soldado romano convertido en detective privado que vive en una época bastante tranquila dentro de la siempre burbujeante Roma. Su éxito la impulsó a comenzar una serie contando con él como portagonistas. Sería en el 2010 cuando Davis decidió concluir la serie y empezar con nuevos proyectos y así nació Los Misterios de Flavia Albia o Favia Albia una investigadora romana Puede que la presión por parte  de quienes adoramos a Falco la llevara a volver a escribir de nuevo sobre un investigador de hace casi dos mil años. Pero Falco estaba retirado -más o menos- así que la opción fue hacer que su hija adoptiva Flavia Albia tomara su papel, no solo viviendo en el mismo mísero apartamento que él tuvo sino también dándole el carácter de meter sus narices en los asuntos de todo el mundo. 

Pero Flavia no es Falco, y por mucho que podamos haber avanzado en la igualdad de género en ciertas cuestiones ciertos hechos no cambian. Si a Falco cada aventura le suponía un peligro real de que alguien lo intentara matar o arrancarle los dientes a golpes, Flavia es más serena y sus investigaciones toman un rumbo más tranquilo, casi cómodo. A veces lo averigua todo con una simple charla de sofá. Este cambio de perspectiva es interesante porque demuestra en papel que las mujeres y los hombre tenían en la Antigua Roma, los segundos más activos cara la vida pública  y las segundas más relegadas a su labor de casa. Aunque Flavia no desea ser etiquetada de ninguna manera su papel de mujer queda siempre marcada por su género y por las relaciones de su familia.  Lo malo es que con este cambio se pierde mucha parte de la acción y de la intriga, aunque puede que esto se daba a que Davis no deseaba crear un Falco masculino sino algo diferentes y nada mejor que ambientar tanto los casos como el escenario en una Roma no tan peligrosa como la que nos mostró con su anterior serie.  Los caso sde Flavia son interesantes pero no están desarrollados en su plenitud, o al menos no muestran mucha complejidad. A medida que vas leyendo sus novelas en ocasiones la investigación queda un poco de lado para mostrar la relación de los personajes o cómo era el mundo en que vivían. La resolución suele llegar con cierta aventura, intriga y una pequeña dosis de sopresa. En general podemos decir que son libros sencillos en sus construcción policial pero deliciosos de leer. 

Flavia Albia, investigadora privada nos sitúa en el año 89AD con una protagonista muy peculiar. Hija adoptiva de Falco y Helena, su origen está en las Islas Británicas, allí fue encontrada por sus futuros padres adoptivos que la salvaron de una muerte más que segura. Ella adora a sus padres aunque como toda buena hija a veces cree que son demasiado sobreprotectores con ella. Flavia estuvo casada cuando tenía a penas unos dieciocho años pero su marido murió en un terrible y desafortunado accidente. Han pasado más de diez años y desde entonces no ha econtrado a nadie, a pesar de que ha tenido sus más o menos romances. Hasta que se le cruzó un peculiar magistrado llamado Manlius Faustus por el que se siente atraída después de un tiempo y de un pincho muy puntiagudo. Por los libros también pasan sus hermanas, sy hermano pequeño -personajes atmbién muy peculiar que seguro que dará mucho de sí-, sus tíos, esposas, algunos legionarios… Todo un grupo de personas cada cuall más peculiar que interaccionan de una manera estupenda consiguiendo que la Roma de finales de la primera centuria pareza completamente real. 

Personalmente me gusta la serie, pero he de reconocer que me costó un poco meterme en ella pues me era imposible no pensar en Falco y compararlo con su hija adoptiva. No sería hasta el tercer libro cuando me pude desprender un poco de la sobra del antiguo investigador y ver a Flavia como un personaje más allá de sus relaciones familiares, algo que ella reclamaba desde el comienzo. 

La serie está compuesta por siete libros -finales de octubre 2018- aunque el último de ellos no saldrá hasta julio del 2019. La serie está compuesta por 

  1. Los Idus de abril
  2. El enemigo en casa
  3. Mater Familias 
  4. El cementerio de las Hespéridas
  5. El falso  Nerón
  6. La caja de Pandora
  7. A Capitol Death (julio 2019)

Existe una novela corta  The spook who spoke again entre el tercer y el cuarto libro. Los dos primeros libros están publicados por Edhasa los siguientes por Ediciones. 

2 comentarios sobre “«Flavia Albia, una investigadora romana», de Lindsey Davis

  1. De Falco solo he leído un libro y me gustó mucho. A ver si me animo con alguno más. Ahora me tientas para conocer estas novelas protagonizadas por su hija.
    Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s