Después de leer la última entrega de Lockwood Agency tenía ganas de buscar un libro juvenil con un toque de aventura y ambientado en otra época. Por casualidad -en concreto un regalo de Navidad- cayó en mis manos Mistletoe and murder de la escritora Robin Stevens. A pesar de que cuenta con una puntuación muy alta en Goodreads todavía no ha sido publicado en español, aunque sí en italiano. Puede que con un poco de suerte eso cambie en los próximos años.
Mistletoe and murder es el quinto libro de la serie Murder most unladylike mysteries y está protagonizada por Hazel Wong y Daisy Wells, dos adolescentes a las que les encanta meter las narices en casos de asesinato, lo que les ha llevado a abrir su propia agencia de detectives.
Considerando que es el quinto volumen es normal que algunos puntos se den por supuestos -la relación personal de Hazel y Daisy, el asesinato que las unió, la agencia rival The Junior Pinkertons…- pero es una novela que se lee muy bien de modo independiente. Todo empieza cuando Hazel y Daisy se van a Cambridge a visitar a Abert «Bertie», el hermano mayor de Daisy que está estudiando en la universidad. En estas vacaciones de Navidad vivirán en la residencia de estudiantes femeninas que dirige Eustacia Mountflitchet, tía abuela de Bertie y Daisy. Se suponía que serían unas estupendas vacaciones con unas Navidades blancas pero en la residencia de Bertie ocurre un asesinado y nuestras protagonistas no dudan en ponerse a investigar quién es el asesino.
Mistletoe and murder es un buen libro, me ha gustado bastante y le hubiera puesto más estrellas en Goodread sino fuera porque el final se alarga demasiado, pero pese a ello es una novela de aventuras tipo tranquilo que se lee con agrado. Una de las razones que hace que sea una atractiva novela radica en que toda la historia está contada por Hazel, una joven de origen chino -procede de una rica familia de Hong Kong, aún en posesión británica en esta época, hablamos de principios de los años treinta-, que se trasladó a Inglaterra a estudiar y para alejarse de la nueva familia de su padre. Su origen étnico no ha supuesto ningún problema para Daisy o para su familia pero es difícil para ella no compararse con amiga pues ella es bajita, de pelo negro y de ojos rasgados, y Daisy es alta, rubia y de hermosos ojos azules. No podían ser más diferentes. Para Hazel esto no ha supuesto ningún problema pero empieza a entender que en el futuro pueda ser doloroso pues a ella el gusta un chico, pero al chico el gusta Daisy, y a Daisy no le gusta nadie. Es un triángulo de «me gusta» propio de adolescentes de catorce años jugando a ser adultos que es a la vez tierno y preocupante. Por suerte nuestra protagonista principal es muy lista, y sabe valorar sus propios sentimientos e ir más allá del natural egoísmo de Daisy, aunque esto no impide que se sienta herida o que tenga sueños que parecen ser imposibles.
Además de Hazel está la mencionada Daisy, una gran mente para la actividad delictiva, o sea, los asesinatos pero un poco obtusa con lo que pasa a su alrededor. O más bien indiferente a los sentimientos de los demás, lo que le da un toque un tanto egoísta que contrasta muy bien con la sinceridad de Hazel. Bertie es un joven de dieciocho años, primerizo en la universidad, está en una fase de no estudiar y vivir el espíritu universitario. Alexander Arcady es un joven estadounidense que junto a George Mukherjee, británico con orígenes indios (India), dirigen la agencia de detectives Junior Pinkertons. Tiene una rivalidad con la agencia Wells & Wong Detective Society por lo que cuando se produce en asesinato en la residencia de Bertie, se retan para ver quién descubre antes el asesino y así ser la mejor agencia. El resto de personajes son secundarios y están envueltos de algún modo en la trama como amigos de Bertie, estudiantes que viven en la residencia, una joven estudiante que no para de trabajar y de correr de un lado para otro…Un variopinto grupo que encaja muy bien en la historia.
En cuanto a la trama de asesinato como libro juvenil no estamos ante un relato muy complejo con cargado de drama y escenas escabrosas. Todo es muy civilizado, lo que me recuerda un poco a las novelas de Agatha Christie, con sus asesinatos de clase alta media en la que la sangre brillaba pero no manchaba mucho. Aquí ocurre lo mismo, hay un asesinato y nuestros investigadores se dedican a husmear y preguntar un poco. Van atando cabos y después de un par de escenas de acción resuelven el misterio. Todo está bien construido y a pesar de que el desarrollo rezuma simplicidad no echas de menos más complejidad o un desarrollo más profundo. El encanto de la novela radica en su simplicidad y en una caracterización muy buena de los personajes, más que un misterio que se enreda en sí mismo.
Por el momento hay siete novelas de la serie, y una octava se publicará este año. Todas con una puntuación muy alta. Personalmente no me importaría seguir leyendo más de Hazel y Daisy, no, cuando sé que a medida que transcurren los libros sus vidas se van a ir complicando un poco más, a nivel profesional y también sentimental. Sin duda una muy buena serie juvenil de detectives.
MISTLETOE AND MURDER( Murder most unladylike mysteries, 5) Robin Stevens Editorial: Penguin Género: Juvenil, histórico, Detectives Páginas: 349 Comprar: Casa del Libro