«Vengadores: Endgame», el fin de una era

vengadores_endgame

Se ha acabado. Con Vengadores: Fin del juego  ha terminado una época que comenzó hace diez años cuando apostaron por llevar a la pantalla grande el mundo de los héroes de Marvel con cierta dignidad, evitando en la medida de lo posible, la pátina de «héroe de cartón piedra de película de clase B».

Quien haya seguido las andanzas de todos los héroes (Iroman, El Capitán América, Hombre Hormiga, Thor, Pantera Negra, Guardianes de la Galaxia o Capitán Marvel) en solitario como cuando actuaban el grupo (Los vengadores) sabrá que son películas de puro entrentenimiento que mostraban las flaquezas y las buenas cualidades de los persoanajes principales en su lucha contra el malvado de turno. Con el tiempo también se daba uno cuenta de que el guión de la aventura no solía difererir mucho y que el binomino héroe-malvado era el que marcaba la trama por completo. Había, por supuesto, explosiones, comedia, algo de drama… y muchos efectos especiales. Podía gustarte el héroe pero no la película – Thor 2 no es especialmente buena-, o pensar que se trata de un héroe menor -caso de el Hombre Hormiga-, decidir que la trama se alarga en exceso o que el guion no ha sido del todo explotado… Lo que quedaba claro es que cada estreno traía consigo excitación y un grado casi salvaje de opiniones y teorías en Internet. La última propuesta de Marvel no es ajena a todo ello, al fin y al cabo es un producto que ellos mismos han creado, sino que es su culminación. Se podría decir que es la guinda del pastel que se ha ido cocinando durante diez años.

No es cuestión de hablar de la trama de la película, al fin y al cabo solo hace falta unir «héroes, malvado, piedras, viaje tiempo» para tener el guion más o menos decidido. Tampoco hace falta decir quién muere -algo que si llega a ser toda una sopresa – o quién decide reconvertir su vida. Lo que si puedo decir es que a pesar de ser tres horas la película no se hace larga, e incluso cuando llega el final tienes la sensación de una gran pérdida porque sabes que ya nada será lo mismo, y por ello no te importaría disfrutar un poco más. ¿Media hora?

¿Cómo se consigue ese logro considerando que ya está todo más o menos visto en el mundo de Marvel? Muy fácil, sacando lo mejor de los personajes. Después de diez años y de varias trilogías queda claro cuáles son los puntos fuerte de cada héroe y cuál es el momento en que su fortaleza se convierte en su debilidad. En el caso del Capitán América su gran valor es su fe casi ciega en las buenas acciones y la heroicidad, pero como ya se vio con anterioridad estas características si se exceden se desvirtuán dejando al personaje como un «puritano pedante». Con Iroman sabemos que es todo un Don Juan millonario con gran sentido del humor, que en exceso quita profundidad a su personaje y lo hace bastante hedonista. Con el resto de héroes podemos decir los mismo. A lo largo de los años hemos visto como sus personalidades se iban gestando, adaptando y modificando un poco según las circunstancias. El resultado es que en Los Vengadores: El juego final todos muestran lo mejor de si mismos, y hace mucho más difícil decidir cón cuál te quedarías porque todos están perfectos.

¿Recomendaría la película? Sin duda merece la pena verla -en mi caso la he visto ya dos veces- pero tiene que gustarte este tipo de cine. Si no eres muy de Marvel le puedes dar una oportunidad porque es más que un grupo de héroes que intentan salvar el mundo de nuevo.

Por último recomendar no prestarle mucha atención a lo que se pueda leer por Internet. Hay discusiones sobre si la idea que está detrás del viaje en el tiempo es válida -¿ te preocupa el valor científico de un viaje en el tiempo y no que la radiación haga a un señor grande y verde, o que un mapache de otro planeta hable y sea más listo que tú?-, sobre si la mujer no está bien representada -lo cual indica lo poco que saben de los Vengadores y de cómo fueron concebidos -, de si este muere o no muere -no se puede evitar que los actores envejezcan y eso implica un cambio generacional-, que si Thor es una caricatura -cada uno muestra el dolor de diferente forma, unos deciden ir a terapia de grupo y otros dejarse llevar por su herencia nórdica y darle a la cerveza-… En fin que se habla mucho.

El próximo estreno de Marvel será con el joven Spiderman. Y luego, ya se verá. Se habla de la tercera de Los Guardianes de la Galaxia, de la posibilidad de ver la película sobre La viuda negra, una segunda de Pantera Negra, una serie de televisión sobre Loki…

Vengadores: Endgame
Director: Joe Russo, Anthony Russo
Género: Acción, Aventuras, Fantástico, Superhéroes, Marvel
Duración: 182 minutos  Fecha de estreno: 25 abril 2019
Reparto: Robert Downey Jr. Chris Evans, Mark Ruffalo, 
Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Jeremy Renner...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s