«One word kill», Mark Lawrence. Un viaje ochentero en el tiempo

one word kill

Me encantó «Prince of fools» así que cuando tuve la oportunidad de leer lo nuevo de Mark Lawrence gratis -gracias a Amazon Primer- no lo dudé. Con One Word Kill Lawrence se apartada de lo que conocía de él al escribir una historia de ciencia ficción basada en un viaje en el tiempo y un grupo de protagonistas que viven en una triste ciudad de Gran Bretaña en 1986.

Nick Hayes es un adolescente de quince años que vive con su madre. Su padre, un genio de las matemáticas falleció de una enfermedad, así que cuando a él le diagnostican un cáncer su mundo se derrumba un poco. Pese a ello no se plantea rendirse así que sigue con su vida normal: ir al colegio, a casa de sus amigos a jugar a Dragones y Mazmorras, un aditivo juego de rol, divertirse un poco… y cada cierto tiempo ir al hospital para una sesión de quimioterapia. Su mundo no solo cambia con su diagnóstico sino porque también se ha unido a su grupo una chica, Mía, por la que siente cierta atracción. Además un hombre extraño lo está siguiendo…

One word kill tiene un cierto aire ochentero en todo su desarrollo. Es imposible no pensar en esa época con cierta sopresa porque no había teléfonos móviles, computadoras, adictivas redes sociales… así que los adolescentes se tenían que divertir de otra manera. Y una de ellas era a través de los juegos de rol que se representaban como juegos de mesa. Los seguidores de Big Bang Theory podrán haber visto a los protagonistas juegar a un juego como este en más de una ocasión. Es decir, era un juego de tíos raros, vetado en cierta manera para las chicas. Lo que no ha cambiado es la existencia de abusones en el colegio. Pero pese al título, que puede llevar a engaño, la trama gira en torno al un viaje en el tiempo. El protagonista, que es otro genio de las matemáticas como su padre, se enfrenta a un adulto que dice que viene del futuro y que está esa época para recoger cierta información. La clave es que hay ciertas cosas que no se pueden cambiar, porque si se hace se produciría una ruptura en la línea temporal con dos realidades, la del viajero del futuro que no cambia y una nueva que es resultado de los cambios no ocurridos en el pasado de dicho personaje. Sí, puede resultar confuso pero es un elemento que también aparece en la última película de los Vengadores. Más allá de los elementos científicos – los mundos paralelos, los viajes en el tiempo…-, lo que queda claro es que la vida de Nick cambia porque ahora tiene un nuevo conocimiento que no puede usar. En este sentido la trama es bastante frustrante. Para ser un libro de apenas 200 páginas se siente excesivamente largo para lo que aporta.  Vamos a explicarnos un poco. Partiendo de la base de que estamos en una trilogía -o puede que en algo más- es normal que no se coloquen todos los elementos en una primera entrega pero eso no debe impedir que se añada profundidad y cierta complejidad a la historia. Personalmente no me gustó mucho que la parte de ciencia ficción tardara tanto en introducirse en el libro, porque estabas a medio camino de la novela y aún no había pasado casi nada, más que los sucesos que le pueden acontecer a un quinceañero británico durante los años ochenta del siglo pasado. No es que me queje en exceso de ello porque me ha gustado mucho el protagonista y sus amigos -considerando lo que le pasa me hubiera gustado que su relación con su madre fuera más profunda, porque parece una figura completamente ausente-, pero esparaba una novela de viajes en el tiempo y todavía no tenía nada de nada. Y cuando lo tuve fue un poco decepcionante. La explicación de los viajes en el tiempo, los mundos parelelos, la imposibilidad de no cambiar lo que recuerda el viajero para hacer todo lo posible para no duplicar esa realidad son elementos que dan mucho juego pero que Lawrence evita utilizar. En cierto momento parece que el libro entra en el bucle con el viajero diciendo «no podemos cambiar el pasado que recuerdo». Pues si es asi no incordies a nadie.

Creo que al final con este libro he tenido sentimientos encontrados. Me gustó mucho el mundo ochentero, la relación tan particular entre Nick y sus amigos, en este sentido es un buen libro porque Lawrence es muy bueno en la descripción de los personajes. Mi gran decepción llega con la parte de ciencia ficción porque había en la historia mucho potencial pero se ha quedado todo a medio cocer, con elementos interesantes que no son explotados y con cierta tendencia a buscar la solución más fácil en la resolución de las diferentes tramas. Quizá es que es un libro destinado más a un público juvenil que entra de lleno en la ciencia ficción y de ahí lo cómodo de la historia. Para los que buscan una fantasía más profunda o elaborada puede que, como a mí, les sepa a poco.

La siguiente entrega es Limited Wish y sucede en el verano del 1986, con nuestro genio protagonista estudiando en la universidad. Por la trama parece que la historia será más entretenida, pero nunca se sabe.

ONE WORD KILL ( Impossible Times, 1)
Mark Lawrence
Editorial: 47North
Género: Fantasía, Ciencia Ficción, Viajes en el tiempo
Páginas: 201 
Comprar/más críticas: Goodreads, Casa del Libro

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s