El heredero de Jo Nesbo es una novela única, que se puede leer sin pesar que se está empezando una nueva serie. Solo por eso ya vale la pena echarle un vistazo.
Me gusta mucho Jo Nesbo -un autor al que he tenido la suerte de ver en persona un par de veces, y conversar con él un rato- porque su modo de explorar la violencia es completamente sincera. No hay nada sutil en su forma de mostrarnos lo más cruel del mundo del crimen. Su serie sobre Harry Hole es una prueba de ello.
RELACIONADO
Némesis, Jo Nesbo
Sonny Loftus es un joven que cumple condena en una de las modernas cárceles de la ciudad, en la prisión de alta seguridad de Staten. Los reclusos lo ven como una extraña figura a la que poder contar sus secretos ya que gracias a su adicción a la heroína es un buen oyente que además no se va de la lengua. Como miembro del crimen organizado de la ciudad, Sonny cumple su función de chivo expiatorio, cumpliendo condena por crímenes cometidos por otros. Y esto es así porque desde el suicidio de su padre, un policía al que acusaban de corrupción, nada fue igual para él y para su madre, quien finalmente falleció por la pena de perder a su esposo, al que adoraba.
Pero todo cambia cuando un preso, quien se está muriendo por culpa de un cáncer, decide realizar una confesión. Con la verdad sobre lo que le pasó a su padre, Sonny busca la venganza en aquellos que le arrebataron su familia.
El heredero es un libro muy peculiar, complejo en su estructura y con personajes bien definidos pero que no terminó de gustarme mucho. Creo que el gran problema de este libro, al menos en mi caso, es que la historia estaba contada desde el punto de vista de terceras personas: el policía que intenta detener a Sonny, la persona encargada del refugio de indigentes, un indigente, los malos… muchas visiones distintas que tienen en común un único punto de vista: Sonny. Es un planteamiento interesante pero que puede provocar que nunca lleguemos a conocer lo que realmente esconde el personaje. Por ejemplo, cuando Sonny regresa a su casa, una casa que está tal y como la dejó, como si la vida se hubiera parado desde el momento en el que él entró en la cárcel, no sabemos lo qué le pasa por la cabeza, cuales son sentimientos, qué es lo que bulle en su corazón porque que leemos es la impresión que tiene su vecino, un niño de unos diez años, que espía por la ventana a las personas que entran en la casa del vecino que lleva vacía muchos años.
Lo mejor de las novelas de venganza es cuando están contadas en primera persona porque esta venganza tiene que tener una base, una fuerza interior que la alimente. Sabemos que Sonny tuvo momentos muy duros con la muerte de su padre y con todo lo que pasó con su madre posteriormente, pero el amor que sentía por sus padres, el sufrimiento que lo llevó a renunciar a los ideas con los que fue criado y que le llevaron a caer en la heroína es la madera que hace que arda en fuego de venganza. Pero Sonny se nos muestra como un ser frío, muy calculador en su instintos, solo cuando se abre a una joven que conoce en el refugio podemos ver algo más de él, una parte más humana. Quizá ahí pueda estar una de la claves más difíciles de tragar de la novela.
Acostumbrados a leer novelas nórdicas -u de otras nacionalidades- en dónde todo está planificado desde el comienzo y se mira siempre hacia el futuro, valorando solamente el pasado como una explicación para conocer el origen de un crimen. Aquí también se sigue ese esquema pero se añade otra capa, y es que a Sonny le arrebataron la posibilidad de ser alguien distinto, él no eligió ser un drogadicto, no eligió ser carne de cárcel, él tenía ante si un futuro brillante, quizá dentro del cuerpo de policía, siguiendo los pasos de su padre. Ahí radica la gran tragedia de El heredero.
RELACIONADO
The darkness, Ragnar Jónasson
Sin duda es una más que correcta novela única que juega bien con los elementos más básicos de la psicología de la novela negra y de intriga. Pero aún así le falta algo, quizá un poco menos de frialdad en el personaje principal porque los secundarios están bastante bien desarrollados en sus conflictos emocionales. En cuanto a la trama de intriga en sí, es rápida, veloz, casi sin darte cuenta ya han pasado al otro barrio unas cuantas personas y te has perdido uno de los elementos que conforman la trama de corrupción policial que está en el origen de todo el problema. No llegó a entusiasmarte tanto como otras novelas de Nesbo, pero no me dejó un mal recuerdo.
EL HEREDERO
Jo Nesbo
Editorial: Reservoir Books
Género: Novela nórdica, intriga
Páginas: 528 Año de edición: 2018
Comprar/más críticas: Goodreads, Casa del libro
Pues no he leído nada del autor. Y con su serie empieza a darme pereza, pese a que veo que me estoy perdiendo buenas novelas. Pero con esta novela única sí puede que me anime.
Besotes!!!