«Los asesinos de la luna», David Grann. Asesinatos reales, petróleo y codicia.

los-asesinos-de-la-luna

Dicen que la realidad supera a la ficción y con historias como la que David Grann nos ha contado esta frase adquiere todo su sentido. Tenemos que retroceder unos cien años, e irnos a los Estados Unidos, al estado de Oklahoma donde han sido recluidos los indios osage después de que fueran desposeídos de sus tierras en favor de los intereses de los más poderoso. Por desgracias éstos no sabían que esas tierras estaban llenas de pozos de petróleo, lo que convertiría a una comunidad de nativos americanos en millonarios de la noche a la mañana. Y ahí entran los intereses de los más codiciosos.

David Grann ha realizado un gran trabajo de investigación para sacar a la luz toda la trama que rodeo los asesinatos, porque hablamos de varios asesinatos que llegaron a alcanzar tan magnitud que parecía un genocidio en miniatura. Los osage podían ser asesinado con un tiro en la cabeza, o envenenados o volar por los aires. Los métodos fueron muy diferentes  y eso hizo que todo se complicara más. Sin un método único de deshacerse de los que se interponían en el camino era difícil considerar que algo malo estaba pasando.

La historia empieza con una mujer osage que aparece muerta en un lugar apartado. Se hace una investigación un tanto chapucera. La manera en que tratan el cadáver, con un médico que parece un carnicero, es un horror pero nos da pistas para entender el poco respeto que la comunidad blanca tenía sobre los nativos americanos. A partir de ahí Grann va tirando del hilo y poco a poco va saliendo a la luz. Pero lleva tiempo. Mucho tiempo. Y no es sencillo porque hay demasiados personajes e intereses en juego. Hay que considerar que los osage poseían millones de dólares aunque ellos no pudieran tocarlos. Las leyes no estaban de su parte así que para hacer justicia se necesitó tiempo, muchos muertos y un nuevo organismo que no tuviera miedo de lo que estuviera pasando en esa pequeña comunidad india. Ahí entra el recién formado FBI y su director J. Edgar Hoover, que ve en estos crímenes una oportunidad de dar el respaldo que necesita esta nueva fuera policial.

Es un libro muy fácil de leer, y a pesar de que Grann nos llena de datos con fechas y nombres de personajes, todo está muy bien escrito y nunca pierdes la perspectiva de la historia. Que además se añadan fotografías de los personajes que sufrieron esta tragedia lo hace aún más real. Lo único que no me gustó fueron los capítulos finales, son de reflexión, de los familiares de los asesinados, de sus descendientes que aún sufren por esta tragedia. En estos capítulos se pierde un poco el tono objetivo que había sido la tónica general del libro y se desvía un poco hacia lo melodramático.

No había leído nunca un libro de asesinatos reales pero ha sido una experiencia interesante y a la vez un terrorífica porque te das cuenta de que hay personas que hacen cualquier cosa por dinero, incluso matar si es necesario. A pesar de la dureza de la historia es un libro que puedo recomendar sin problema porque ciertamente vale la pena leerlo.

Por cierto, se dice que habrá una película contando estos hechos. Como siempre es mejor leerse primero el libro.

LOS ASESINOS DE LA LUNA
David Grann
Editorial: Random House
Género: Crímenes reales.
Páginas: 368
Fecha de publicación: Enero 2019
Comprar/más críticas: Goodreads, Casa del libro

Un comentario sobre “«Los asesinos de la luna», David Grann. Asesinatos reales, petróleo y codicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s