Parece que la normalidad no volverá a nuestras vidas pronto de modo que tocará hacerse con un buen puñado de libros para poder pasar la cuarentena un poco mejor. Y como esta cuarentena se prevé muy larga nada mejor que una serie fantástica llena de libros. Aquí os dejamos con cinco recomendaciones.
La rueda del tiempo de Robert Jordan es la primera opción porque son catorce libros complementados con alguna que otra precuela y libros complementarios. La muerte de Jordan en el 2007 trajo consigo que se buscara un sustituto que cerrara la historia, el elegido fue Brandon Sanderson que añadió unos cuantos volúmenes más, de este modo, la serie terminó con catorce libros. En total hay 4.410.036 palabras lo que supone unas 11.898 páginas en formato bolsillo. Su audiolibro completo en inglés supone diecinueve días, cinco horas y veinticinco minutos. Es imposible no sentirse abrumado por tal cantidad de letra pero hay que gastar mucho tiempo en casa y esta serie es una de las mejores del género fantástico. Una opción lógica.
Ediciones Minotauro relanzó la serie el año pasado así que no hay problema en encontrar los primeros volúmenes.
Siguiendo con Brandon Sanderson, otra serie que cuenta con una infinidad de páginas es Los nacidos en la bruma. La serie principal cuenta con tres volúmenes ( El imperio final, El pozo de la ascensión y El héroe de las eras) de casi seiscientas páginas cada uno. Le añadimos su continuación con la serie The Alloy Era y contaremos con suficientes novelas para pasar unas cuantas semanas entretenidos. El único problema es que te gusten tanto que te las leas en una semana.
Aquí jugamos sucio porque las Crónicas del asesino de reyes aún no ha concluido -aunque puede que ahora que casi todo el mundo está encerrado en casa sea posible un libro final- así que su lectura puede llevarte a la desesperación si te gusta mucho. El nombre del viento es un gran libro de casi seiscientas setenta páginas que cuenta con un ritmo lento y rápido que se alternan con agilidad. Gran revelación literaria en su estreno, su continuación El temor de un hombre sabio supera con creces a su predecesora solo en páginas, con casi mil doscientas. Su calidad es un poco inferior porque a pesar de su grosor no es un libro que avance mucho en la historia aunque sigue siendo una lectura agradable -aburrida en algunos lugares, es cierto- está muy bien escrita y eso le añade valor.
Otra larga serie es la de MundoDisco del genial Terry Pratchett. Sus libros son cortos, de unas trescientas páginas pero son cuarenta y un volúmenes a los que les añadimos colecciones, novelas cortas y demás lecturas. Si ves que es demasiado libro siempre puedes leer alguna de las subseries que la integran. La de los Vigilantes de Ankh-Morpork es muy buena y leerla nos permitirá saber un poco más de esta cuidad antes de que se emita su adaptación televisiva. La serie sobre Tiffany Aching es más juvenil pero sigue siendo una opción muy válida. La de Rincewind es simplemente divertida. No puedo más que recomendar a todo el mundo su lectura.
La última serie que recomiendo es la de Los archivos de Dresden de Jim Butcher. Es un estilo completamente diferente de los anteriores porque es fantasía urbana con magos, hombres lobos y demás personajes de cuento de hadas pero su estilo es muy adulto, y pese a que está lleno de humor y de momentos de aventura su temática es seria. Además son diecisiete libros, aunque los dos últimos aún no publicados pero Butcher aseguró que saldrán este año y le creemos. Están la mayoría los ellos publicados en español y sinceramente valen la pena aunque solo sea para decir que no te gustan.
Cinco series fantásticas, tres de ellas grandes fantasías épicas de diferentes estilos. Una una fantasía muy alocada sobre el lomo de una tortuga. Y una fantasía urbana más cotidiana pero llena de seres fantásticos y magos con grandes poderes. Quedan fuera otras series como Juego de Tronos pero si te has visto la serie puede que no te interese. ¿Recomiendas otra serie fantástica para esta cuarentena?