12 años dando la lata.

Doce años en activo hablando de libros.

Fue un 3 de julio cuando comencé este blog, que empezó como un proyecto más que había que realizar en un curso de informática. Como la tarea consistía en crear un blog personal que girara sobre aquello que más nos gustaba, parecía lógico que mi tema fueran los libros. Y considerando que ya compartía mi opinión sobre las novelas que leía en diversos foros, la evolución natural siguió su curso. Por un lado, realizaba la tarea que me exigía en curso y por lado organizaba un poco mejor todas mis ideas y reflexiones sobre los libros, importante un en una época en la que Goodreads aún era un proyecto ajeno a mi conocimiento.

Durante los primeros años hubo un poco de todo, duplicidad, momentos de lectura intensa y otros en los que el ritmo bajó dramáticamente. El devenir de la vida parece reflejarse en este blog de un modo curioso. Lo que no tenía claro cuando empecé es que este proyecto lleva su tiempo y que muchas veces es una terapia que me ayuda a superar algún que otro bache, o al menos una escusa para que no me den la lata de vez en cuando.

Pero mucho ha cambiado aunque mucho permanece. Ha cambiado por ejemplo la manera en que estos lugares se relacionan con los lectores. Cuando empecé no había muchos blogs de este tipo aunque luego multitud de ellos surgieron como setas puesto que se ofrecía la oportunidad para leer gratis -era una época en la que las editoriales eran muy generosas con los libros- mas cuando llegó la crisis y todo se fue al rastre la naturaleza siguió su curso natural. Y han cambiado las opciones, puesto que algunas editoriales han desaparecido. En la actualidad, por ejemplo, hay cierta tendencia a preferir autores patrios y a no traducir los de otras lenguas, salvo que sean grandes éxitos.

Los géneros también han ido fluyendo por modas. La romántica tuvo su momento de esplendor, sobre todo con el género de regencia. Ahora casi todo es novela actual de autoras españolas y mucha auto publicación. Lo que nos llega a la influencia de Amazon. La novela negra o policial también tuvo su momento de gloria, con Jo Nesbo como uno de los grandes representantes de la llamada novela nórdica. El género fantástico nunca ha sido uno grandes géneros -al menos en mayúscula porque parece en ocasiones que aún hay cierta tendencia a verlo como un género para gente rarita, y sí, soy una más que orgullosa rarita- pero autores como Brandon Sanderson, Peter V. Brett… y otros han ido afianzando su posición como escritores serios que crean literatura que merece la pena porque aportan historias de calidad. Por contra la novela histórica está en horas bajas y salvo novelas ambientadas en las tragedias de los supervivientes de los nazis durante la II Guerra Mundial, hay muy poca variedad, y es una pena, porque la historia nos ayuda a entendernos a nosotros mismos. Tengo claro que si la gente leyera más novela histórica no tendríamos tantos extremismos en la actualidad. Los libros de cocina dependen de las modas del cocinero de turno. Los ensayos históricos y los de divulgación de las tendencias del momento en en campo científico. Los libros de humor escasean por doquier, supongo que es otro síntoma de que no hay muchas risas en estos tiempos. Los de auto ayuda siguen sin ayudar realmente a nadie. Los políticos sigue siendo muy partidistas. Y los juveniles se han vuelto extremadamente políticamente correctos.

Hace doce años cuando empecé este proyecto no sabía que sería de él, pero con doce años ya es como un hijo al que se le puede dejar un rato en paz porque sabes que sabrá cuidarse unas semanas solo.

Estas últimas semanas han sido de esos momentos en los que se necesita un descanso. Viendo lo que ocurre, las tragedias que sacuden al mundo y a la gente que está a tu alrededor la pausa para descansar un poco de este pequeño rincón, y simplemente leer, mirar vida pasar por la ventana y disfrutar de los pequeños momentos en los que hablas con tu familia por videoconferencia porque no puedes ir a verlos…

No sé qué ocurrirá en los próximo doce años, solo espero que sea lo que sea lo que nos depara la vida -a todos, lectores y no lectores- esté llena de historias que nos hagan sonreír. Así que sé amable, no te enfades mucho y compra en las librerías de tu barrio, si te gusta leer.

Un comentario sobre “12 años dando la lata.

  1. Muchísimas felicidades por esos doce años muy bien llevados! Sí que ha cambiado la blogosfera en este tiempo. Ha habido de todo. Por unos años fueron muchos los blogs que surgieron y ahora son otras redes sociales las que vienen pisando fuerte. Todo es cuestión de modas. A por otros doce años! Y a seguir disfrutando de las lecturas!
    Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s