Es casi imposible no pensar en Jumanji y no recordar a Robin Williams y a una jovencísima Kristen Dunst embarcados en un peligroso juego de rol. Era el año 1995 y desde entonces muchas cosas han cambiado. Ahora Jumanji no es un juego de mesa sino un antiguo juego de ordenador. Williams ya no forma parte de la saga sino que el papel lo ha tomado Dwayne Johnson en forma de intrépido explorados que acude a salvar este misterioso mundo con ayuda de sus compañeros en Jumanji: Bienvenidos a la jungla.
Pero pese a las diferencias entre ambas películas -actores, historia, personajes- tiene un elemento en común: no son sobresalientes sino que su puntuación se queda en un simple aprobado. Esto quiere decir que la podrás ver si estás de buen humor pero podrás abandonar por la mitad si te surge algo más interesante. También tienen en común que fueron grandes éxitos y esto implica una continuación. Y ahí entra Jumanji: Siguiente nivel.
Jumanji: Siguiente nivel empieza con los cuatro personajes principales en su primer año de universidad. Ya no son adolescentes y sus vidas han cambiado bastante, aún siguen siendo grandes amigos pero solo se ven ocasionalmente. A todos parece irles bien, excepto a Spencer que parece que nada le sale bien en Nueva York. Durante las vacaciones en la universidad vuelve a casa de su madre, en la que se ha instalado su abuelo Eddie (Danny DeVito), después de una operación de cadera. Cansado de todo, de su mala suerte, del fracaso de su relación con Martha decide adentrarse de nuevo en Jumanji para volver a ser el increíble Doctor Smolder Bravestone. Sus amigos, Martha, Bethany y Fridge deciden ir a buscarlo. Pero nada sale como esperaban porque el abuelo de Spencer y su antiguo socio, Milo (Danny Glover), han entrado en el juego por error.
De este modo lo que tenemos es que el avatar de Martha sigue siendo Ruby Rundhouse (Karen Gillan, Vengadores: Endgame, Doctor Who) y sigue siendo la luchadora; Spencer es Ming (Awkwafina) un personaje que puede llegar a ser muy irritante; Fridge es Dr. Shelly Oberon (Jack Black) el estudio intrépido; Bethany (Madison Iseman) es … sorpresa; Alex (Colin Hanks) es Jefferson McDonough (Nick Jonas) de nuevo. El abuelo Eddie es Smolder Bravestone (Dwayne Johnson, Proyecto Rampage) y Milo es Mouse Finbar (Kevin Hart). Esto se complica más porque luego intercambian personajes, algo que si da mucho juego porque cuando Eddie es Ming es muy divertida, en su papel de viejo cascarrabias.
Es muy difícil realizar una segunda parte que pueda superar a su predecesora, hay excepciones, pero en el caso de este tipo de películas -aventuras/comedia- es mucho más complicado encontrar algo que sobresalga. Jumanji: Siguiente nivel no es una excepción. Si en la primera entrega -considerando esta Jumanji: Bienvenidos a la jungla- era divertida, con buenos toques de humor y con mucha acción, esta segunda parte no es así porque no es completamente divertida, no tiene grandes toques de humor y su acción se diluyen entre tanto personaje y tanto metraje. Es que es una película de poco más de dos horas. Si en la sala de edición hubieran cortado una media hora, eliminando aquellos elementos que son solo decorativos y que no aportan nada, seguramente no se haría tan pesada. En mi caso cuando faltaba ya treinta minutos para el final ya estaba un poco cansada de verla y mi atención empezó a ir en otra dirección, las ganas de darle al botón de avance rápido se incrementaron exponencialmente cada segundo. Y al final me rendí. Me salté las cosas que no tenían sentido -lo siento por el caballo- y me fui a lo importante.
El caso es que la historia es interesante, y si pensamos un poco, es más profunda que la primera entrega aunque bien es cierto que la parte del villano es demasiado floja para considerarla digna de mención. Lo que quiero decir con interesante es que parte de la premisa de que Spencer elige voluntariamente entrar en el juego. La pena es que no se indaga mucho en las razones que llevan a una persona real a intentar esconderse en un mundo virtual que puede matarte en la realidad. Con esto no quiero decir que se tenga que hacer un drama de superación pero que se resuelva todo con una conversación de unos minutos es demasiado superficial. Realmente podrían haber sacado más juego de la parte emocional, por ejemplo, de la relación entre Spencer y su abuelo Eddie, o de éste con su antiguo amigo y socio, Milo. Pero lo profundo se pierde entre las ganas de hacer chistes fáciles y la película deriva en una casi competición por ver qué personaje dice lo más gracioso o hace la mayor tontería.
Supongo que al final lo que han intentado hacer los guionistas y su director, Jake Kasdan, es repetir aquellos elementos que dieron resultado en la primera entrega, repitiéndolos y aumentándolos sin pudor. Y esto simplemente no ha funcionado. Puede que para los más pequeños -si es que pueden estar dos horas quietos- les haga gracia pero a los adultos creo que le encontrarán más pegas que virtudes.
Eso sí, tengo que reconocer que la incorporación de los Danny es un golpe de genialidad que evidentemente no ha sido aprovechado al máximo.Su papel como abuelo gruñón es magnífica, es que simplemente lo mejor de la película es cuando Danny DeVito está presente, puede ser pequeñajo pero es que se come la pantalla y eclipsa a los que están a su alrededor. También es un placer ver a Danny Glover, otro gran actor. Cuando los dos Danny están juntos la película gana puntos.
Jumanji: Siguiente nivel no es una gran película, y seguramente en la idea original ni siquiera estaba mencionado la posibilidad de hacer algo original y de calidad, pero es pasable. Se deja ver si deseas ver algo entretenido y nada más.
La continuación de la historia ya está en marcha, será Jumanji 4 (si consideras la película de 1995) o Jumanji 3. Se piensa que podrá estar lista para la Navidad del 2021.
JUMANJI: SIGUIENTE NIVEL
DIRIGIDA: JAKE KASDAN
Reparto: DWAYNE JOHNSON, KAREN GILLAN, KEVIN HART, JACK BLACK
123 MINUTOS. AVENTURAS. COMEDIA. MOVISTART hasta 2 JULIO 2021