«La hora de los hipócritas», Petros Márkaris. Una punzante crítica social.

Hay algo muy peculiar en la manera en que Petros Márkaris nos cuenta sus historias. Se nota que es un autor al viejo estilo, así que hay que tener paciencia con él si queremos llegar al meollo del problema.

La hora de los hipócritas es una de las últimas novelas escritas por Márkaris y tiene como protagonista al inconfundible comisario Jaritos. Su última investigación se centra el asesinato de un gran empresario hotelero, con gran influencia económica y política. Nadie entiende las razones de su terrible muerte. Pero esta no será la última víctima porque ahora en las calles de Atenas un grupo terrorista ha decidido que aquellos que no han sido del todo sinceros con sus intenciones.

Este libro no tiene muy buena crítica en la rede de redes de los lectores y es una pena que esta puntuación le haga perder lectores. Es cierto que es un libro que no gustará a todos, sin duda no a aquellos que buscan emociones fuertes, grandes dosis de acción y terribles asesinatos cometidos por asesinos en serie con una mente analítica terrorífica. Petros Márkaris no es este libro de escritor, al fin y al cabo no se puede esperar que una persona que nación el 1937, escriba como un autor recién salidos el cascarón. Él sería como tu abuelo que para contarte cómo le ha ido en la partida de cartas con sus amigos se pasea antes por todos los desmadres que está realizando el gobierno de turno. ¿Qué significa ésto? Que su escritura es lenta, repetitiva, y llena de un amor por la familia abrumador.

La trama de investigación es bastante simple, y sinceramente la veo como una escusa para darle a Jaritos un final que venía mereciendo desde hace tiempo. No hay mucha interacción entre los miembros del equipo, o grandes descripciones sobre cómo se investiga el asesinato, o referencias al uso de nuevas tecnologías. Es un libro muy sencillo es este aspecto. Y en cierta forma se entiende porque si las hubieran usado antes el caso se resolverá en un par de horas. Así que se usan las viejas técnicas pero del ir de un lado para otro. Jaritos se pasa más tiempo el reuniones con sus superiores que investigando. Si encuentra algo, hay un par de reuniones. Si no encuentra nada, hay otro par de reuniones para decir que no ha encontrado nada. Es absolutamente abrumador lo anquilosado que está es sistema. La burocracia que conlleva este caso la ahoga completamente. Pero quizá sea esa si intención, porque detrás de los motivos de los idiotas es una crítica social a la hipocresía que muestran algunos con tal de llenar sus cunetas bancarias.

Por otro lado, está toda la vida personal de nuestro protagonistas. Se acaba de convertir en abuelo, y ya adora a su nieto con pasión. Su mujer está aún más contenta. Su hija y marido felices. sus amigos entusiasmados. La única mancha es el nombre del niño, que rompe la tradición de ponerle el nombre de los abuelos.

Así que mientras Jaritos busca a un grupo de resentidos con la hipocresía y la corrupción de este mundo, da la bienvenida a su primer nieto que tendrá que lidiar con la peculiar sociedad griega en unos años y luchar por un futuro que puede no ser tan brillantes como su familia desearía.

La hora de los hipócritas podría haber sido un gran libro, estaba todo ahí pero Petros Márkaris ha optado por crear una novela más cómoda de escribir que de leer. Como referencia he aprendido mucho de la sociedad griega y sin duda hay cierta sensación de alivio al saber que los españoles no estamos solos en el peculiar mundo de la burocracia y la corrupción.

Lo recomiendo para aquellos que buscan algo sin grandes complicaciones, con un sentido más familiar que policial. Que lo eviten los lectores ávidos de grandes emociones, intrigas con muchos recovecos o protagonistas imberbes.

LA HORA DE LOS HIPÓCRATAS ( Kostas Jaritos, 12)

Petros Markaris

Novela policial. Publicada marzo 2020 por Tusquets. 352 páginas.

Goodreads, Casa del libro

Un comentario sobre “«La hora de los hipócritas», Petros Márkaris. Una punzante crítica social.

  1. Pues me gusta lo que cuentas. Viene bien saber que no es la típica novela negra de ritmo trepidante y giros continuos. Pero me ha llamado la atención.
    Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s