«Un fuego azul», Pedro Feijóo. Asesinatos en la costa gallega.

Un fuego azul de Pedro Feijóo se me presentaba como una de las novelas más interesantes a comienzos de este año por tener un argumento de lo más macabro y por estar ambientada en la ciudad de Vigo. No tenía ninguna referencia sobre el trabajo de Feijóo, pese a que goza de un gran éxito en su tierra.

La historia comienza con el descubrimiento de un macabro asesinato. Dos ancianos han sido asesinados de manera muy cruel en la ciudad de Vigo. Parecen que no tiene relación entre sí más que ser las víctimas de un loco asesino pero el responsable de la Brigada de Investigación Criminal de Vigo cree que puede haber algo más. Cuando aparecen más ancianos muertos el tiempo se agota para atrapar al culpable.

Un fuego azul ha sido una lectura interesante pero creo que la sensación que me dejó después de su lectura es de decepción. Quizá la causa es que tenía en mente a la estupenda Ojos de agua de Domingo Vilar, y esperaba algo similar, no en cuanto a la trama, o a la manera narrativa, ya que estamos hablando de diferentes autores cada uno con su propio estilo, sino que esperaba que Un fuego azul mostrara la manera de ser de los gallego, que tuviera más raíces con el lugar en el que está escrita. Pero no ha sido así, si cambiara el lugar de la trama (Vigo) por otro (Madrid, Guadalajara…) no habrá ninguna diferencia. Puede que el autor escribiera la novela de cara a un mercado más internacional pero si así ha sido, ha perdido la oportunidad de darle un carácter propio.

Más allá de ello tenemos una trama muy cargada de intenciones y elementos diversos. Partimos de un asesinato muy cruel de dos personas mayores, así que la gran pregunta es qué pudieron hacer las víctimas para merecer tal muerte. la investigación corre a cargo de la Brigada de Investigación Criminal de la comisaria central de Vigo dirigida por Ulises Mateo que ahora mismo está viviendo una época muy buena con su nuevo amor. En su brigada está una policía con muy mal carácter -así es la manera en que diversos escritores describen a las mujeres fuertes e independientes -, uno mucho más tranquilo, otro experto en ordenadores y que tiene un apodo gracioso… Mateo irá investigando poco a poco qué es lo que ocurre con estos asesinatos, pero todo se complica aún más cuando aparecen más víctimas.

Ulises Mateo es el jefe de la brigada, y está enamorado. Muy bien por él porque también el amor también tiene cabida a partir de los cincuenta años. Es un hombre tranquilo, al que definiría como soso. Sinceramente no me ha gustado mucho su personaje, creo que es demasiado blando, y en algunas ocasiones sus decisiones son muy cuestionables. Con respecto a sus subordinados, a veces están presentes y a veces no están, como si Feijóo se hubiera olvidado de ellos. No hay sentido de unidad cuando considero al departamento criminal y creo que en este sentido la trama de investigación se ve lastrada. Además, no sé cómo serán las investigaciones policiales en Vigo, pero no creo que en una investigación de asesinato un policía vaya solo por preguntando por ahí, siempre he creído que irían en parejas por mayor seguridad. La verdad, siempre me ha molestado este tipo de investigación donde el protagonista va en plan Llanero Solitario salvo que exista alguna explicación racional. En el caso de Harry Hole porque él es un antisocial con el que nadie quiere trabajar.

La poca fuerza de los personajes hace que toda el peso recaiga en la trama, y ahí hay mucha chicha. Parece que Feijóo decidió echar toda la carne en el caldo y hacer algo espeso en apariencia pero se ha olvidado de darle una pizca de sal y al final el sabor no es del todo perfecto. Un buen libro policial no se mide por la cantidad de victimas, no se mide por la cantidad de elementos sangrientos y despiadados realizados por los asesinos, no se mide por la degradación moral y ética de los implicados. Una buena investigación policial y por ende, un buen libro policial, no es la multiplicación de elementos, sino que su esencia descansa en la futilidad de la muerte, en ser un acto inútil para resolver un conflicto. Y quizá por ello Un fuego azul resulta algo excesivo, simplemente es ese tipo de libro lleno de asesinatos despiadados al más puro estilo nórdico o estadounidense, donde la calidad se mide por la crueldad de los actos del asesino. Y este tipo de libros la historia y su desarrollo tiene que estar muy bien equilibrados para ser buenos, pero en el caso de esta novela a medida que vas adentrándote en la trama vas viendo sus flaquezas. Sí, el libro empieza muy bien, pero luego va poco a poco perdiendo interés llegado a un final que resulta muy decepcionante.

Un fuego azul no terminó de convencerme, como ya he dicho creo que tiene un estilo que copia demasiado a las novelas más sangrientas del género nórdico, o de aquellas estadounidenses con asesinos en serie, que sinceramente no pega con el lugar que está ambientada. Así que no puede ser una novela al más puro estilo gallego porque de gallego solo está el nombre del autor, y ciertas referencias geográficas. En fin, una oportunidad perdida para crear algo propio y distintivo.

UN FUEGO AZUL

Pedro Feijóo

Novela policial. Intriga. 526 páginas. Publicado por Ediciones B en enero 2020

Goodreads. Casa del libro

Un comentario sobre “«Un fuego azul», Pedro Feijóo. Asesinatos en la costa gallega.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s