« Gentleman Jim», Mimi Matthews. Un cuento de romance y venganza al viejo estilo.

Gentleman Jim de Mimi Matthews es uno de esos libros que terminar leyendo porque está considerado por algunas revistas literarias de habla inglesa como uno de los mejores de este año. Y eso atrajo mi atención porque generalmente un libro romántico histórico, de regencia además, no suele estar entre las preferencias actuales. Solo hay que echar un vistazo a las nominaciones de Goodreads del género romántico para entender que lo histórico está en recesión después de su edad dorada. Como siempre me ha gustado más el romance histórico que el contemporáneo y aprovechando que el libro en formado digital tenía un ochenta por ciento de descuento pues se incorporó a mi biblioteca digital con rapidez.

Gentleman Jim se sitúa en la segunda década del siglo XIX, y nos cuenta la historia de la joven Margaret Honeywell, la hija de un rica barón, y Nicholas Seaton, un joven que trabaja en las caballerizas de la mansión y que cuenta con un pasado complicado. Margaret y Nicholas se conocen desde niños, y a pesar de que hay una gran distancia social entre ellos siempre han sido buenos compañeros de aventuras. Todo comienza a cambiar cuando dejan de ser niños y los sentimientos de van transformando en un profundo amor. Ambos saben que hay muchas cosas que los separan, y que Margaret está supuestamente comprometida con Frederick Burton-Smythe, el hijo de un vecino y perteneciente a una rica y poderosa familia. Cuando un día Frederick acusa a Nicholas de robar unas joyas, lo que le llevará a la horca, los dos enamorado se ven obligados a separarse con la promesa de volver algún día a estar unidos. A medida que van pasado los años, todo va cambiando un poco, y Margaret deja de ser una risueña y valerosa joven para ser una mujer de veintiséis años con salud delicada. Han pasado diez años pero aún sueña con Nicholas y con el gran amor que le profesaba pero sabe que no puede esperar más, no si no quiere perder la propiedad familiar. Pero todo cambia cuando conoce a John Beresford, el vizconde de St. Clare, y heredero de un ducado, porque con él puede encontrar la felicidad que pensaba que nunca tendría.

Gentleman Jim no es la típica novela romántica del hoy en día, en donde los protagonistas se lanzan a los brazos nada más conocerse para dar pie a más escenas picantes, es más aquí no hay escenas de sexo, sin hay AMOR con letras mayúsculas. De adolescentes el amor entre Margaret y Nicholas era puro, sincero y en cierto modo un tanto inocente. Sus situación social tan desigual los hace pensar en lo que tienen en ese momento y no en el futuro, aunque es una nube negra que no pueden evitar ver como se acerca, y que Frederick abuse física y mentalmente de nuestro joven protagonistas no hace las cosas más fáciles. Pero en cierto modo su amor es idílico así que no es de extrañar que cuando se separen se prometan volver a encontrarse. Y aquí llega una de las grandes maravillas del libro, porque han pasado diez años y las cosas han cambiado mucho. Margaret no es la adolescente vivaz, aguerrida y un poco marimacho, sino es una joven dama de veintiséis años de delicada salud debido a una grave enfermedad pulmonar. Nicholas, no es joven escuálido de dieciocho años, marcado por las cicatrices de los látigos de los que se consideraban superiores a él, sino que es el heredero de un ducado, un auténtico caballero inglés gracias a las duras e incansables enseñanzas de su abuelo, un feroz duque se que niega a dejar su título a una rama menor de la familia. Evidentemente las cosas no son fáciles, para todo el mundo Nicholas debe de quedar en el olvido, debe ser el joven amor de Margaret que puedo haberse convertido en soldado y morir en la lucha contra Napoleón. Pero cómo se puede mentir cuando el otro significa todo para uno, cuando es imposible olvidar, cuando el amor es tan intenso que lo trasforma todo, cuando simplemente la persona que amas es más importante que el aire que respiras.

Es indudable que una de las grandes virtudes del libro es la hermosísima historia de amor entre ambos, sinceramente hacía mucho tiempo que no leía un libro donde el amor entre los protagonistas se mostrara de una manera tan desgarrada y sincera. La labor de Mimi Matthews la la hora de mostrar esos sentimientos ha sido grandiosa. Y lo ha hecho sin recurrir al sexo. No hay escenas picantes. Lo que hay son momentos en los que se intercambian miradas, se rozan la mano, se sienten celosos porque otros hacen reír a la persona que ama o se besas como si fueran a darle el alma mutuamente. Todas las novelas románticas deberían ser así.

Pero más allá del amor también están los personajes como individuos que tienen vida propia. Margaret ha perdido parte de su salud, y ha estado recluida durante años guardando lucho por la muerte de su pare y luego por la de su tía. Se siente desvalida, y con muchas dudas sobre si seguirá siendo considerada una inválida toda su vida. Pero pese a ello no duda en enfrentarse a Frederick, y lo hace con los recursos que posee como mujer de principios del siglo XIX, o sea, otra gran baza de la novela es que los personajes son muy creíbles puesto que actúan acorde a su tiempo. Si esperas una protagonista femenina que se comporte como una luchadora del yo también te llevarás una decepción. Nicholas en cambio ha ganado con los años, no es un flacucho, sino que es alto, delgado y con mucha presencia. No teme a nadie y posee una gran confianza en si mismo se mantiene en los perores momentos, pero que se resquebraja cuando se enfrenta a su abuelo, porque desearía ser visto como algo más que una herramienta para continuar el legado de la familia, desearía tener una relación fraternal de abuelo-nieto.

Otros secundarios son los amigos de Margaret, la familia lejana de St. Clare y, evidentemente, Frederick Burton-Smythe. La verdad es que no he podido dejar de sentir pena por Frederick, sí es un bruto, un abusón y todo lo que quieras, pero todo lo hace porque ama a Margaret con gran pasión y pero ella ama a otro. El amor no correspondido puede ser terriblemente doloroso y nos puede obligar a actuar de una manera que luego lamentemos. Que sienta pena por Fredy es un buen indicio de lo bien que están reflejados los sentimientos en esta novel. No puedo olvidar al abuelo de St. Clare, todo un personaje: arisco, mandón… es el típico protagonista despiadado, el hombre malvado al que todas queremos redimir. Me ha encantado el abuelo.

No puedo dejar de decir alabanzas sobre este libro porque ha sido uno de los pocos de este género que me ha mantenido el vilo hasta altas horas de la madrugada. Es simplemente precioso. Sin duda una novela que vale la pena releer de vez en cuando para volver a tener fe en el verdadero amor. Pero mientras tanto me quedo con Mimi Matthews como autora a la que tengo que seguir en un futuro.

GENTLEMAN JIM

Mimi Matthews

Novela romántica. Novela histórica. 376 páginas. Publicada por Perfectly Proper Press en noviembre 2020

Goodreads

Un comentario sobre “« Gentleman Jim», Mimi Matthews. Un cuento de romance y venganza al viejo estilo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s