«Cerrado en invierno», Jørn Lier Horst.

Cerrado en invierno de Jørn Lier Horst es uno de esos casos que te pueden volver loca, no porque su argumento sea excesivamente complicado sino porque puede presentar cierta confusión en cuanto a su numerología. O sea, esta novela es la séptima de la serie sobre William Wisting, según la edición orginal, pero es la segunda según la versión inglesa, y la primera según la versión castellana. O sea, que es más que improbable que alguna vez podamos leer los seis libros anteriores en nuestro idioma. Lo bueno es que sinceramente no creo que sea necesario hacerlo, ya que esta primera entrega -o segunda, o séptima, tú eliges- está tan bien construida por si misma que no necesitas nada más.

Todo empieza un día de otoño cuando Ove Bakkerud, un recién divorciado padre de familia, decide ir a la cabaña que tiene en el bosque, cerca del lago. Para su sorpresa, la puerta está abierta y parece que han entrado a robar. Decide ir a ver si su vecino ha sufrido la misma suerte pero para su horros, se encuentra un cadáver. Y es en este momento cuando la presencia del Inspector William Wisting se hace necesaria. Jefe de su brigada, empieza a delegar en sus hombres la tarea de buscar pistas sobre quién es el fallecido, y quién pudo matarlo. ¿ Es un ladrón, un asesino? Todo se complica aún más cuando se van añadiendo más personajes a la trama. Por su parte Wisting está un poco preocupado por su hija Line, quien después de algún tiempo indecisa ha decido cortar con su novio. Para poder superar la ruptura se va a la cabaña que su padre tiene en el lago, y allí, hace un macabro descubrimiento.

Cerrado por invierno es un libro más que interesante y como primer acercamiento a Jørn Lier Horst, de confesar que tengo sentimientos encontrados. Sin duda la trama está muy bien planeada, es rápida y atractiva, y cada elemento se une con mucha precisión, y aunque a veces las soluciones parecen un poco sacadas de la manga más que el resultado de una labor de deducción, en su conjunto todo se sostiene muy bien. Es sin duda una novela con una estructura muy fuerte, algo que no siempre se aprecia en este género. Sin duda su creador sabe como son los procedimientos policiales pues están muy bien explicados, y eso hace que toda la investigación tenga un aire de realismo casi sorprendente. Sí, aquí todo tiene sentido, los policías actúan como policías, y los malos como malos. Se siguen unas reglas a la hora de investigar y al ahora de relacionarse con otros departamentos. Aquí resulta curioso como todos se llevan relativamente bien, en otros libros nórdicos, y con ello me refiero a Jo Nesbo, hay más que algún roce entre ellos.

En cuanto a los personajes, me ha gustado William Wisting, a quien roban el coche al principio de la novela, esto lo hace un poco más humano y lo aleja de la caracterización de gran policía que puede con todos. Ha estado casado, aunque su mujer ha muerto -no se explica el motivo- y mantiene una nueva relación con una mujer más o menos de su edad -no lo dice pero se supone- de procedencia árabe. Su hija Line es una reputada periodista de investigación que sale con un hombre que no termina de gustarse, no porque sea una mala persona, sino porque cree que no es adecuado para ella, aunque es una opinión que se guarda para sí. Al fin y al cabo es un hombre listo. Los demás personajes secundarios son los que tabajan a su cargo pero poco se puede decir de ellos más que son buenos y leales en su trabajo. El resto hace su labor. En este punto es un libro muy centrado en Wisting que no deja a los personajes respirar, salvo quizá a Line, pero en cierta manera ella también está en la órbita de su padre.

Y a pesar de todo ello no puedo decir que sea un libro que me ha entusiasmado. Como futuro ladrón sin duda lo leería, porque tendría muchas pistas sobre como trabaja la policía, y eso siempre ayuda, pero como lector de novela de ficción nórdica que sea a su vez una novela policial, la realidad no siempre es bienvenida. Me explico mejor, Cerrado de invierno es una buena novela muy bien trabajada, con un algo grado de realismo y redonda en casi todos sus elementos excepto en el más importante: es muy fría; carece de sentimientos. Por algún motivo no he podido conectar con ningún personaje, y eso que me han gustado todos. Quizá sea porque están todos muy bien delineados, pero no he conseguido relacionar con ninguno de ellos. Wisting es golpeado y le roban el coche al principio de la novela pero no pasa nada porque su novia lo curará con mucho amor. Su hija Line tiene problemas con el novio, corta con él pero no hay grandes dramas. El muerto, está muerto. El dueño de la cabaña tiene sus secretos, los pobres siguen siendo pobres… y aún así no hay emoción, sentimientos, rabia contenida, deseos de venganza, pasión… por parte se sigue el manual de cómo investigar desde la primera página.

Pese a todo ello seguiré leyendo a este autor pues creo que merece la pena leerlo, además no se puede juzgar a un escritor por un solo libro, pues ése puede no ser el mejor. El siguiente es Perros de caza que tiene una mejor puntuación entre los lectores.


CERRADO EN INVIERNO (William Wisting, 1)

Jørn Lier Horst

Novela nórdica. Policial. 393 páginas. Publicado por Reservoir Books en septiembre 2019

Un comentario sobre “«Cerrado en invierno», Jørn Lier Horst.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s