Una lectura imprescindible si te gusta la novela fantástica, pero cuidado se puede convertir en una de tus novelas favoritas.
¿Te gusta la novela fantástica? Pues felicidades porque podrás tener la oportunidad de leer Reyes de la Tierra Salvaje de Nicholas Eames, la primera entrega de la serie La Banda, que para muchos lectores se ha convertido en uno de sus libros preferidos.
Como lectora empedernida, sobretodo de literatura fantástica, es casi imposible que un libro me sorprenda mucho, todos los hilos argumentales, todos los tipos de personajes, todos los animales fantásticos, lugares increíbles y demás ya han sido narrados en algún que otro momento, así que encontrarse con una joya como la de Reyes de la Tierra Salvaje es como sentir de nuevo la emoción de adentrarte en un género que nunca has leído antes. Y lo más curioso es que Eames no llega a descubrir la cuadratura del círculo pues sigue las pautas de la fantasía más clásica, pero el modo el que lo hila todo es lo que hace que esta historia sea tan especial.
He de confesar este libro era una de mis lecturas pendientes desde hace tiempo, desde que Sebastien Castell lo recomendó hace algunos años pero quedó en reposo porque no tenía muchas ganas de adentrarme en otra larga novela. Craso error. Hay que seguir las recomendaciones de Castell que sabe bien reconocer una buena novela. En este caso que este libro tenga tantos reconocimientos también es un punto pero en cierta manera hace tiempo que no me fío de este tipo de cosas.
¿De qué va el libro? Su autor Nicholas Eames explica un poco en qué se basó para escribirlo, comentando que tuvo en mente la idea de una vieja banda de rock que se vuelve a reunir para una última aventura. Se puede pensar en los Rolling Stone, que ya tiene sus años pero eso le haría un flaco favor al libro porque más que una banda de rock se asemeja a un grupo de héroes que viven en un mundo del tipo Dragones y mazmorras. Los que siguen series de anime, hay un género concreto en donde un humano normalito muerte y su alma salta a un mundo de fantasía y allí forma un grupo con otros personajes para ir matando monstruos y así ganar puntos. En ese grupo está el héroe, que suele ser el jefe o el cabecilla del grupo, y que además es más guapo. Está el serio y responsable, que suele destacar por su altura o su gran constitución que esconde, eso sí, un gran corazón. Luego está en mago, que puede ser la parte cómica o la parte que hace casi siempre un pequeño desastre con su magia. Está el violento, con un temperamento asesino que salta con el vuelo de una mosca. Y finaliza con otro personaje, que puede ser el liante que siempre va detrás de las chicas, o que se considera todo un casanova, puede ser también un elemento cómico pero en el fondo es un responsable y muy fiel a sus amigos. Pues estos personajes típicos son los que Eames utiliza para su novela pero los modifica de tan modo que sus personalidades, sin perder las características que los definen, adquieren vida propia. Por ejemplo, Clay Cooper, es el serio y responsable, pero guarda un gran secreto del pasado que lo ha marcado desde niño, adora a sus amigos de antaño pero ahora está casado con una mujer a la que ama y es padre de una niña que colecciona ranas. Está contento con su vida como guardián de una pequeña ciudad y por ello cuando su amigo, y antiguo jefe, Gabriel va a su casa en un estado deplorable en busca de ayuda, no puede más que pensar en lo que tiene rechazando la idea de ayuda a su amigo. Es cuando habla con su hija pequeña cuando se da cuenta de que hay cosas por las que vale la pena luchar aunque por el camino se pierdan otras. Gabriel, el antiguo jefe de la banda Saga, es un hombre roto, su mujer a la que quería lo abandonó y se fue con otro hombre que podía satisfacer su adicción a cierta droga, su hija, ya una adulta, se ha ido a correr aventuras y ahora puede perder la vida por ello. Y esa es la razón porque la que Gabe busca a sus antiguos amigos, para poder ir a rescatar a Rose de la ciudad que está sufriendo el terrible asedio de uan horda de monstruos. Así que reúne a Clay, Moog el mago, Matrick un infeliz, rey, y Ganelon, en congelado guerrero. Los cinco deberán intentar llega a la ciudad asesiada sin perder la vida y luego ver cómo se las apañan para salvar a Rose, ya que no solo tienen un bosque mágico que los puede matar entre ellos y la joven, sino que miles de seres terribles -ogros, centauros, arpias…- se interpomen en un camino.
En términos generales se podría decir que la historia está contada desde el punto de vista de Clay Cooper o más bien que son sus sentimientos y pensamientos los que marcan toda la historia, pero eso no impide que se desarrollen los demás personajes. Nicholas Eames ha elegido bien al carácter central de la novela, es el punto central de ella, le da solidez pero a la vez permite que los demás elementos se desarrollen con fluidez. Con respecto a los personajes, me han gustado todos los de banda Saga, es que son adorables. Clay sería el perfecto esposo, el héroe con el que me casaría ahora mismo. Moog, es muy simpático y tierno, es imposible no caer bajo su encanto, y a la vez no emocionarse cuando recuerda la pérdida de su esposo hace años por una terrible enfermedad que ahora él padece. Y por que no decirlo, es muy simpático y su manera de manejar a magia es impresionante pero divertida. Matrick, es un rey cornudo, tiene cinco hijos y ninguno es suyo, y ahora su mujer le anuncia que espera otro, que seguramente se parecerá al guerrero que la protege; tiene muchas razones para largarse de su actual vida de lujos y comidas copias. Ganelon, es una mezcla entre una joven del sur y un guerrero del norte, de ahí su piel oscura y sus ojos claros, es un asesino nato al que quieres a tu lado en caso de pelea pero que fue dejado de lado cuando su violencia le llevó a asesinar a unos hombres, lo que le condujo a una larga condena en una terrible prisión. Y queda Gabriel, el jefe d la banda, el dios dorado del momento, el hombre cuyo carisma haría que uno atravesar un boque peligroso. pero ahora Gabriel está roto, cansado, y perdido en el dolor de ver que su hija puede morir en cualquier momento. Él es el padre que todo deberíamos tener, porque haría cualquier cosa para salvar a Rose, a pesar de que la relación entre ellos no ha sido la mejor. Si de los otros emergen difrentes emociones de Gabe tenemos desesperación, tristeza y dolor por los errores del pasado.
En cuanto a la acción, hay bastante, y muy diversa. Algo de emoción en la ciudad con una popular posada que no aguanta muy bien nuestros viejos héroes, más en otra ciudad -que sufre algún que otro cambio en sus calles después de que la banda pasa por ahí, un bosque… Diferentes seres: elfos de orejas puntiagudas, ogros, centauros enanos con muy mala leche, vampiros, un ghouls o muerto viviente que no es lo mismo que zombi, caníbales… Hay un poco de todo.
Lo que debo mencionar es que no es una novela fantástica al estilo de Joe Abercrombie o Brandon Sanderson, pues aunque guarda cierta semejanza en no dudar en narrar lo peor de estos mundos Eames tiene como basa un gran sentido del humor, así que si conectar con dicho humor, el libro te resultará muy divertido. La verdad es que tiene momentos hilarantes, y considerando como de oscuro que se ha vuelto la novela fantástica, es un verdadero soplo de aire fresco. Pero también tiene momentos muy duros, el dolor de Gabriel para poder ver a su hija, su desesperación, el dolor de Mogg ante la pérdida de su marido, la trágica infancia de Clay… Puede que rías a carcajadas pero también que te pegues una buena llorera.
Debo añadir que me encantó el libro y que si lo he leído en varios días es porque deseaba que durara más. Ese sentimiento solo lo tengo con mi adorado Charlie Parker, de John Connolly.
Para los que quieran darle una oportunidad, su editorial en castellano permite leer el primer capítulo. No sé cómo será la traducción porque lo compré en inglés durante una oferta pero espero que sea más que aceptable. Lo podéis comprar a partir del mes que viene. Y lo repito, si te gusta la fantasía o una muy buena historia de amistad y superación, te lo recomiendo.

KINGS OF THE WYLD (The Band, 1)
Novela fantástica. Libro de bolsillo, 502 páginas. Publicado en Febrero 2017 por Orbit
Editado en castellano por Trini Vergara Ediciones, en su sello de novela fantástica Gamón.
ÚLTIMAS ENTRADAS
«La biblioteca de la medianoche», Matt Haig. Autoayuda disfrazada de ciencia ficción.
Esta es mi primera reseña del año y también la primera desde hace bastante tiempo. La verdad es que no he tenido mucho tiempo para leer, y el poco…
«Time warriors», Amy Jarecki. Otra aventura juvenil de ciencia ficción mediocre.
Puede que no sea un buen día para escribir una crítica después del descalabro de la selección pero ahí vamos. Time warriors es un libro escrito por Amy Jarecki,…
«El procurador», M. W. Craven.
Venganza escondida en un peligroso juego. El procurador es el tercer libro de la serie sobre policía Washington Poe, escrita por M. W. Craven, un autor inglés y ambientada…
Qué buenísima pinta! Me gusta el género, aunque me acerco poco a él. Tomo buena nota.
Besotes!!!