«El tratamiento», Mo Hayder. Perversión llevada al extremo.

Sin duda una novela que lleva la perversión hacia un horroroso extremo.

El tratamiento de Mo Hayder, una autora no desconocida por mí, no es una novela fácil por muchos motivos. Lo primero que debo decir es que esta historia fue escrita hace veinte años y no ha envejecido bien. Según los cánones políticamente correctos de la actualidad podría levantar alguna que otra ampolla ante lo crudo de su trama y lo desmadrados de los protagonistas. Pero no hay que encumbrarla como un gran horror porque al fin y al cabo, si la analizamos con frialdad, es una típica novela británica al uso que se enmarca en una época muy concreta.

Comentar primero que esta novela es la segunda de la serie sobre Jack Caffery, un detective de la ciudad de Londres encargado de investigar la desaparición de un niño de ocho años. La historia empieza cuando una familia aparece brutalmente atacada, se supone que han sido retenidos durante varios días en su casa, sometidos a diferentes grados de violencia, sus comida, agua, o sin saber qué ha pasado con su familia, unos padres luchan por conservar la calma para proteger a su hijo de ocho años. La casualidad hace que un vecino descubra el horror que está sucediendo en la casa, y si bien la policía logra salvar a los padres, el niño está desaparecido, parece que el hombre que ha interrumpido en su casa se lo ha llevado. Después de varios días de búsqueda se descubre el cadáver del pequeño, y lo que era un terrible suceso cobra empieza a adquirir un carácter más siniestro y pervertido. El encargado de investigar el caso es Jack Caffery que cuenta con su propos problemas.

Esta novela es sin duda una novela que no ha envejecido bien, esta tan de su época, del estilo literario que marcaba el inicio del siglo XIX que es casi imposible no verla en este contexto. Tenemos por una parte a Jack Caffery, el protagonista, con el cual no puede conectar en ningún momento, salvo quizá al principio, pero luego se embarca en una espiral de descontrol que no puedes olvidar. Existen muchos protagonistas masculinos, muchos detectives, que por circunstancias de la vida se ven enfrentados a un gran dolor. Tenemos a Harry Hole, Charlie Parker, Carl Mork, Erlendur Sveinssson… pero en casi todos ellos hay algo que los hace humanos y que sientas pena por su dolor, llegándote a identificar con ellos e incluso a perdonar sus pecados. Pero con Jack Caffery no he sentido empatía, y sí bien entiendo que sufra porque su hermano fue secuestrado cuando era un niño, que aún siente dolor por esa pérdida y que se vea atrapado en su casa familiar viviendo al lado del hombre supuestamente culpable de esta desaparición . Entendiendo cómo se debe sentir pero a parte de eso, todo lo demás me ha dejado muy fría. Caffery no me ha gustado como personaje: fuma tabaco y porros, bebe sin control , tiene una relación tóxica con Becky, una arista que hace moldes de los genitales femeninos y que vive envuelta en una gran mentira. Además no es un buen policía puesto que rompe la ley para conseguir objetivos personales. En fin, no puedo encontrar nada que me guste de él. Comentar que la relación amorosa que mantiene es una de las relaciones más tóxicas y dañinas que he tenido el gusto de leer en mucho tiempo.

En cuanto a la trama, al tratarse de un pedófilo que termina asesinando, no siempre va a ser fácil de digerir para el lector aunque en este caso la historia contada en El tratamiento no llega a ser sobrecogedora porque Mo Hayder está más preocupada por llevar a la locura a su protagonista que por establecer una trama policial correcta, aunque sea en un tema tan perturbador como este. ¿Cómo resuelve toda la novela? Pues con una solución muy desgarradora, en la que el culpable lo hace porque está loco y ya está. Y lo resuelve todo al final, como un mago saca un conejo de la chistera en su último número, a través de un personaje que fue elegido como culpable porque no había más a quien señalar.

Puedo decir sinceramente que no me ha gustado mucho este libro, creo que el gran fallo es que todos sus personajes principales me han parecido odiosos en algún momento y eso no ha ayudado mucho. Aunque eso, sí, he de confesar que me quedé con la historia del hermano de Jack, con un final que te deja con grandes incógnitas. Quizá solo por eso me leeré los siguientes de la serie.

EL TRATAMIENTO ( Jack Caffery #2)

Mo Hayder.

Intriga. Policial. 412 paginas. Editorial Siruela, julio 2014

2 comentarios sobre “«El tratamiento», Mo Hayder. Perversión llevada al extremo.

  1. A mí sí me gustó mucho el libro. Estoy buscando los siguientes de la saga pero sólo encuentro tres (El caso Birdman, El tratamiento y El ritual) ¿Sabes dónde se podrían leer o conseguir más libros de Mo Hayder en castellano?? 🙏

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s