«¡Hola, yo!». Una buena mezcla de fantasía, humor y drama.

Ha quedado claro desde hace unos años que si se quiere mirar una buena película de terror que dé mucho repelús, sin que sea un baño de sabre y vísceras, hay escoger una película coreana. De Corea del Sur. Y si se quiere disfrutar de una serie fantástica bien equilibrada y que no sea la típica de los Estados Unidos, también hay que recurrir a las propuestas del otro lado del mundo. Corea del Sur, Japón y China tiene una gran capacidad de producción a la que se les están uniendo países tan peculiares como Tailandia. Es gracias a las plataformas digitales -no diremos nombres- que ahora podemos disfrutar de esta cine, o de esta serie.

Una de las últimas propuestas de este año ha sido ¡Hola, yo! dirigida por Lee Hyeon-Suk es una serie de dieciséis episodios de más de una hora de duración pero que se ven en un suspiro y que está basada en la novela Fantastic Girl de Kim Hye-jung.

La trama es simple: Ban Ha Ni (Kang-hee Choi) tiene treinta y siete años, vive en la casa de su hermana, una prestigiosa doctora, a cambio de realizar las tareas de la casa y preparar las comidas; su trabajo consiste en promocionar una marca de comida que lleva calamares y por eso esta está vestida como un calamar rojo gigante. Por desgracia un día uno niño se presenta delante de ella y sin que Ban Ha Ni pueda evitarlo empieza a comer a bocados los aperitivos de calamar. Pero el niño tiene una reacción alérgica. El resultado es que nuestra protagonista termina metida en un gran lío, puede perder su trabajo, debe humillarse ante la madre del niño, su hermana ya está cansada de ella… Su vida es un completo desastre. Y todo empeora cuando después de un accidente termina en el hospital y despierta para encontrarse a su yo de diecisiete años (Re Lee) en la cama de al lado. Por azares del destino la Ban Ha Ni de hace veinte años está delante de ella, y no le gusta en lo que se ha convertido. Ella era una adolescente alegre, divertida, con muy buenos amigos, defensora ante los abusos del abusón del colegio, que demás está enamorado de ella… Todo los sueños que tenía Ban Ha Ni se han ido al garete: está sola, no es una estrella de la televisión, su familia la medio repudia…

Esta es la trama principal de la serie. A lo largo de dieciséis episodios veremos como la relación entre la actual y la pasada protagonista se va haciendo más profunda. La joven ayudará a la adulta a superar sus problemas con su resolución, y por no decirlo, con un empuje que la hace un terremoto viviente adorable pero que guarda un lado egoísta que ma mete en más de un problema. Pero además de la trama de Ban Ha Ni también hay dos secundarias, la primera es la que corresponde a Han Yoo-hyun (Kim Young-kwang), hijo del director una empresa de aperitivos muy famosa, perdió a su madre de niño y ahora ya adulto, es un completo desastre, y a pesar de tener un montón de carnets (y lo demuestra siempre que puede) no tiene trabajo y vive a costa del dinero de su padre. Y éste ya está cansado así que lo echa de casa y le exige que le page la deuda que le debe en cien días si quiere volver a tener todos sus privilegios de niño rico. Un reto Han Yu acepta. La tercera trama afecta a Anthony (Eum Moon Suk) un actor famoso en horas bajas, su vida es ficticia porque él es el abusón que estaba enamora de Ban Ha Ni en el colegio pero después de maquillar su pasado y de unas cuantas -muchas- cirugías estética se convirtió en un actor reconocido.

Estas tres tramas se entrelazan. La principal es la de Ban Ha Ni, la de Han Yu sirve para ver cómo la protagonista adulta va recuperando poco a poco su vida, como deja atrás su pasado para encontrar un lugar propio. La de Anthony está más orienta a al pasado, aunque en cierta manera es más distante dela trama principal, sirve para mostrar se se puede cambiar el pasado, maquillarlo, pero no se puede dejar atrás porque es lo que nos define, hay que afrontarlo si no nos gusta para poder vivir un futuro con orgullo. El camino de esta estrella de cine es un poco diferente al que la protagonista aunque al final ambos se encuentran que puede llevar una vida en la que son felices.

Un de los elementos que más me han gustado de esta serie es que está muy bien equilibrada. En ciertas ocasiones las serie de televisión se hacen eternas y da la sensación de que con solo ver algunos capítulos, generalmente el principio y el final, la historia sigue teniendo sentido, más allá de los capítulos de relleno que solo te hacen perder el tiempo. Pero el este caso ¡Hola, yo! está muy bien en su conjunto y como capítulos individuales. En cada capítulo pasa algo importante, algo que hace que la historia o se detenga, rompiendo el flujo de la narración y añadiendo un tono de peligro, o que todo avance con mucha soltura. Sí, es verdad que hay momentos que son más interesantes que otros, personalmente todo la trama de Han Yoo-hyun me gustó mucho porque él es super gracioso -además de guapo-, y su relación con su padre es muy divertida, pero es normal que con el tiempo las cosas cambien porque nuestro masculino protagonista debe madurar y eso le lleva a tomar decisiones. En esta parte se introduce un elemento más profesional, con cierta intriga para hacerse con el poder de la empresa familair. La parte de Anthony es más previsible, pero también aporta mucho elementos divertidos y te permite ver la parte más oscura del mundo del espectáculo, y puede considerarse como lo que podría haberle pasado a Ban Ha Ni, si sus sueños de ser una ídolo juvenil se hubiera hecho realidad. Seguramente no hubiera terminando siendo una buena persona, puede que la actual sea un desastre andante pero sigue siendo teniendo un gran corazón que la lleva a ayudar a todo el mundo.

Y queda la historia de Ban Ha Ni. Al principio es un poco caótica, la joven es muy extrovertida, ruidosa y sin temores y la adulta le teme al todo. Como curiosidad esta trama no tiene mucho sentido del humor, aunque la joven Ban Ha Ni, con sus maneras tan directas cera algunas situaciones que te provocan una sonrisa, en la relación entre ambas no entra la comedia, y todo por la gran tragedia del pasado que rompió a la familia. Y eso nos lleva al drama, si bien es cierto que los primeros episodios son divertidos a media que nos acercamos al final el tono se vuelve más melodramático. Y en cierta manera tiene sentido porque una persona no puede existir en la misma época teniendo dos edades diferentes: o tienes diecisiete o tienes treinta y siete. Esta incongruencia temporal se soluciona si una de ellas muere. Está el drama que conlleva que la muerte está rondándote, pero para volver a tu tiempo, la joven y la adulta Ban Ha Ni, deben luchar contras sus demonios y enfrentarse a ellos sabiendo que no puede hacer nada para cambiar el destino.

No puedo poner ningún pero a la interpretación de los actores, me han gustado todos, aunque reconozco que el tono de gigantón de buen corazón y un poco ganso de Han Yoo-hyun me ganó el corazón. También hay que valorar el gran trabajo de Lee Re, la joven Ban Ha Ni, si sabe elegir bien sus próximos pápeles puede tener un gran futuro como actriz porque domina tanto la comedia como el drama.

Hay muchos elementos interesantes en esta serie. Sinceramente no me esperaba que me gustase tanto pero ha sido una más que agradable sorpresa. Creo que es de las que puedo recomendar sin dudarlo. Buen toque de fantasía pero sin exceso, no es como «The School Nurse Files donde había un montón de cosas flotando y la posibilidad de perderse entre tanta cosa rara era alta. Es una fantasía asequible, y en cierta manera comprensible para todos. Además hay mucho humor y un buen dramón por el medio. Por eso si eres de las de lágrima fácil -como es mi caso- te recomiendo poner unos pañuelos cerca, sobre todo al final.

Mencionar que si buscáis esta serie y los nombres no coinciden no os preocupéis mucho, depende de la página se escriben de modo diferente.

¡HOLA, YO!

Comedia, Drama, Fantástico

Corea del Sur.

Primera Temporada. 16 episodios. Febrero-Abril 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s