«Héroes por accidente», Lian Tanner. La inocencia de un héroe entre truhanes.

Héroes por accidente de Lian Tanner es la primera novela de la trilogía sobre Los Truhanes publicada por Anaya Infantil y Juvenil en enero del 2019. Deseando leer una novela juvenil de aventuras, he de decir que la elección de este libro tiene su origen en que me gustó mucho su portada, sobre todo la cara de malas pulgas del gran gato. Y el argumento también era interesante.

Estamos en la ciudad de Berren, y ahí ocurren cosas muy extrañas. Las personas puedes desaparecer en un instante, los árboles brotan durante la noche, y el castillo donde reside la duquesa está encantado, aunque esa no es la palabra correcta: el castillo está bajo el efectos de un sabotaje, porque en este reino no se cree en la magia, todo los extraños sucesos se deben a saboteadores, que son aquellos que vivían en este lugar antes de que fuera conquistado por los que no creen en la magia. Y ahí entra Collejo, un niño que acaba de encontrar su primera trabajo en la ciudad, después de dejar a su madre al cuidad de la granja. Pero en su camino se cruza Lord Pompis y su nieta Ánade que tienen planes para él. Planes implican magia, no sabotaje y un intento de asesinato.

He de confesar que la historia es muy buena, y seguramente para un niño de doce años, más o menos, será muy entretenido, con momentos de aventura, un poquito de terror y con cierto sentido del humor, pero solo una pizquita. Pero desde mi visión de adulta, sarcástica pero con un gran concepto de justica, Lord Pompis y su nieta Árade me irritaron completamente, puede que la niña no tanto, al fin y al cabo es una niña y quiere a su abuelo, aunque claro, considerando la edad que tiene -sea cual sea, porque no se dice- ya vería darse cuenta de quién es realmente su abuelo y que sus acciones, o maquinaciones, siempre tienen consecuencias, algunas veces fatales para sus víctimas. Es evidente que a medida que se van sucediendo las aventuras ella se va redimiendo un poco pero no creo que sea suficiente, hay un tono egoísta en sus motivaciones que me molesta. Pero esta actitud también tiene una cara positiva porque es una muestra de que puede que hayas hecho algo malo en el pasado, que no seas considerado un héroe sino un villano por muchos, pero siempre hay una pequeña rendija que te permite cambiar, una pequeña oportunidad que puede ser la chispa que te convierta en una mejor persona. Es quizá por eso por lo que pese a que Ánade y su abuelo me resultaron odiosos en más de una ocasión no llegué a despreciarlos mucho porque puede que lo que necesiten es una aventura que les demuestre que puede llegar a ser mejores personas. Veremos lo que pasa en las siguientes entregas, si es verdad que aceptan la redención o se hunden en las viejas costumbres.

Pero el gran protagonista es Collejo, un niño que ha dejado la granja en la que vivía con su madre para poder trabajar en la ciudad y ayudarla con los gastos familiares. Ha encontrado un buen trabajo en la ciudad, en la guardia pero se cruza con Ánade, y ahí acaba todo porque por las maquinaciones de su abuelo pierde su trabajo, es embaucado y termina en la fortaleza, sirviendo al joven marqués y luchando con un terrible y antiguo asesino. Sin duda este protagonista es uno de los más inocentes que he tenido oportunidad de conocer, y no conocer qué edad tiene lo hace más complicado. Si tiene diez años es muy joven para irse solo la la ciudad y ser un guardian, pero así se explicaría su inocencia; si tiene más de doce años, encaja en el trabajo pero su inocencia juega un plan no muy favorecer porque a estas alturas ya sabría que no se debe fiar uno de todo el mundo, y que mantener la boca cerrada a veces es la mejor solución, sobre todo cuando ese secreto si sale a la luz terminará con una cabeza a unos cuentos metros de tu cuerpo. Que a Collejo le falte un hervor lo hace absolutamente adorable, es de estos personajes a los que te gustaría achuchar para poder protegerlo de todo el mal que hay en ese mundo. No te importaría luchar para que pudiera seguir conservando esa inocencia durante unos cuantos años más. Y es aquí cuando entra Ánade y su abuelo y usan esta gran cualidad para meterlo en un auténtico lío. Puede que si Collejo no fuera tan absolutamente inocente y sacara de ti tu instinto de protección la actitud de Lord Pompis y su nieta no se vería tan reproblable.

Pero además de estos personajes tenemos un mundo fantástico bien construido. Me ha gustado mucho la idea de la Fortaleza de Berren y de su maldición, con todos sus habitantes encerrados en una burbuja temporal que los ha estancado en una sociedad medieval muy cruel. Puede que a su alrededor ya estén en plena revolución industrial pero dentro es un mundo completamente medieval: caballos, ojos disecados, guerreros feroces, cotas de malla, velas… pero no es porque ellos no quieran es porque ninguna tecnología puede entrar en la fortaleza, y ningún habitante de la fortaleza -aquellos que han nacido en ella, o que han pasado la noche- pueden salir: están atrapados. Es por eso que uno de los grandes deseos de la marquesa que rige en lugar, y que está atrapada en la fortaleza, es poder romper la maldición, bueno no, el sabotaje de los antiguos habitantes de la ciudad.

Y con estos personajes tenemos una aventura: una gato que habla, un fantasma del pasado con dientes de hierro, un cuervo peligroso, alguien que desea la muerte del heredero, los planes de lord Pompis, un amarquesa con muy mal genio, una piedra mágica, una melodía que controla en viento, unos ratones que son catadores, una gallina que parece confundida, un niño que no puede ser un guerrero, un secreto… Todo esto puede llevarnos a pensar que es un libro apto para los más pequeños pero considerando lo oscuro o terrorífico de algunas escenas yo lo recomendaría para mayores de doce años.

Héroes por accidente es un buen libro juvenil, muy entretenido y totalmente recomendado. Puede que Ánade no esté entre mis personajes preferidos pero Collejo sí lo está, es por eso que estoy desando ver cómo va evolucionando como persona, y pese a que deseo que en cierta manera pueda parte de esa inocencia, para que no se meta en muchos líos, no quiero que la pierda de todo.

Por el momento esta serie de Los truhanes cuenta con tres libros, los dos primeros publicados en español en el año 2019. El tercero aún sin publicar.

HÉROES POR ACCIDENTE (Los truhanes,1)

Lian Tanner

Juvenil, Aventuras, Fantástica

368 páginas, publicado enero 2019 por Anaya Infantil y Juvenil

Un comentario sobre “«Héroes por accidente», Lian Tanner. La inocencia de un héroe entre truhanes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s