«Fated», Benedict Jacka. Interesante aventura de fantasía urbana

Primera novela de Alex Verus, el mago que puede ver miles de futuros posibles.

Si quieres una lectura entretenida que esté llena de emoción la apuesta más segura es una novela de fantasía urbana. Existen multitud de propuestas que se adaptan a tus gustos. Unas tienen un alto componente de romance mientras que otras son más aventureras y el amor lo desplazan a un segundo plano, como un elemento que sirve para dar más profundidad a su protagonista. También hay aquellas que se basan más en el terror, para atrapar al lector. En cualquier caso siempre hay un gusto por recrear un mundo de magia y de fantasía que parece simple a primera vista pero que se va haciendo complejo a medida que la serie va creciendo.

Fated de Benedict Jacka es la primera entrega de la serie sobre Alex Verus, un mago inglés que tiene una pequeña tienda en Londres y que cuenta con un pasado oscuro. Conocí esta serie por una recomendación de una web dedicada a la fantasía, que consideraba que Forged, la última entrega de la serie, era uno de los mejores libros del 2020. No siempre he coincidido en gustos sobre las recomendaciones de este lugar pero que fuera recomendada por Jim Butcher era algo a considerar. Además tenía ganas de poder leer una buena fantasía urbana que contara con un mago con cierto carácter y que fuera más allá de autores que ya me eran conocidos como  Kevin Hearne, o Ben Aaronovitch.

Fated nos cuenta la historia de Alex Verus, quien tiene una tienda de objetos mágicos en Londres (Atticus O´Sullivan de Acosado de Kevin Hearne, tiene también una). Es una tienda típica en la que una persona normal iría a comprar piedras con propiedades mágicas, pirámides que recogen las malas vibraciones… o sea, este tipo de tiendas que te hacen levantar una ceja si tienes un fuerte sentido de pensamiento crítico. Pero Alex es más que un propietario de una normalita tienda pues él es un mago de verdad, aunque está medio retirado. Y digo medio porque después de huir de su maestro, un mago oscuro muy malo, decidió no meterse en asuntos que no le incumben. Y que no cuente con el apoyo del Consejo, que controla la magia blanca –y supuestamente son los buenos-, es un buen motivo para no temerse en los asuntos de nadie. Pero Alex cuenta con Luna, una protegida, una joven que arrastra una maldición que va de generación en generación: atrae la mala suerte a todos aquellos que la tocan, o están cerca de ella, y esa suerte es tan mala que puede conducir a la muerte. Y esta joven le consigue de vez en cuando objetos mágicos, y el último que ha conseguido puede llevar a la destrucción del mundo.

Alex vive en un Londres moderno donde la magia está presente. En su mundo, un mundo desconocido a todos lo que no tienen magia, hay dos facciones: los magos del Consejo, y los Magos Oscuros. Hace unos dos mil años hubo entre ellos una terrible guerra que llevó a casi la destrucción de todo lo conocido. El ganador fueron los magos del Consejo pero el precio fue terrible. A lo largo de los siglos las dos facciones han vivido en una especie de tregua –las heridas de la guerra aún están presentes- pero se avecinan cambios, entre ellos la posibilidad de que los magos oscuros puedan estar representados en el Consejo. ¿Cuál es la diferencia entre ambos magos? Los magos oscuros o negros son magos que adoran el poder, y su máxima es ser mejor que los demás, de modo que valoran a los que están a su alrededor en función de su poder mágico.. Tienen un sistema de social muy bien establecido. Los poderosos son los más poderosos, son los maestros, y bajo ellos están los subordinados, o los esclavos, a los que pueden torturar o matar a placer. En la actualidad viven en la sociedad sin problema, haciendo lo que han hecho desde hace siglos sin que nadie haga nada, pero ahora están buscando más poder en las altas esferas. Los que no son magos negros pertenecen a los magos normales, y están supeditados al Consejo, que también tiene sus luchas de poder. No se puede negar la naturaleza humana. Para completar el escenario están seres mágicos del aire, similares a hadas, seres mitológicos como arañas gigantes o caballos con alas, objetos mágicos poderosos… Por el momento no hay vampiros, hombres lobos, duendes, elfos o demás cosas, aunque puede que cambie con el tiempo. Es un mundo mágico que me gusta, bien organizado pero no lo suficientemente complejo para estar perdido la primera vez que lo conoces, pero con posibilidad de complicarse más a medida que avancen los libros.

Y ahí está el protagonista, Alex Versus, ex esclavo de un mago oscuro, huyó de su antiguo maestro por las malas y desde entonces ha vivido intentado no meterse en líos. Pero Alex es uno de los pocos magos que tiene la precognición de ver el futuro, o los diversos futuros posibles. Es decir, Alex se encuentra con un mago oscuro y en un momento puede ver qué ocurrirá si intenta huir por la derecha, por la izquierda, si golpea primero, si intenta hacer un chiste, un soborno, si grita… ve qué consecuencias tiene cada acción y así puede elegir aquella que le salvará el pellejo. Es un buen poder, pero por el momento parece que es el único que tiene porque carece de magia defensiva no ofensiva. Además su magia no es todopoderosa pues no puede ver qué acciones ocurrirán por azar, tiene que haber una elección para que pueda ver dicho futuro. O sea,  no puede ver qué número será el del Gordo de Navidad, o que elección tomará una persona cuando está dudando que hacer. Es un poder interesante, y por ser un poco pasivo hace que Alex sea muy resolutivo a la hora de resolver conflictos, usando más su cabeza que su poder físico.

Su aprendiz es Luna, una pelirroja veinteañera que arrastra una maldición familiar. Es la parte femenina de la historia y tiene un papel que reúne un poco de todo: joven que está en peligro y a la que hay que salvar, posible objeto de romance… Como personaje aislado es un desastre y no puedo evitar ver que es más una carga para Alex que una ayuda porque aparte de ponerse en peligro, de estar emocionalmente destrozada con pensamientos suicidas su papel es estar ahí y ser salvada. Salvo el final, en el que muestra algo de coraje, es una joven que sirve para dar a Alex el barniz de caballero de la brillante armadura que salva a una hermosa dama.

Si hablo de la trama, bien planteada pero tiene algún que otro fleco puesto que en ocasiones no hay mucha fluidez, con escenas que se alargan demasiado y otras que se resuelven con rapidez. Pero para ser la primera novela de la serie tengo confianza en que a medida que avance podrá encontrar un ritmo que sea más coherente y fluido.

Por último comentar que no hace falta ser muy avispado para darse cuenta de que Jacka ha recreado a Harry Dresden pero ubicado en Londres. Ambos personajes cuentan con un pasado muy oscuro, son solitarios empedernidos, tienen una tienda, se meten en problemas sin quererlo, cuentan con objetos mágicos especiales… Evidentemente hay diferencias pero lo que permanece después de un breve análisis son más las coincidencias que las diferencias. Y este es el gran problema de esta novela, lo que impide que tenga una nota mucho más alta: no es original. Pero ¿hay algo verdaderamente original hoy en día? Muchas veces creo que no, y por eso lo que es interesante para mí ya no es la presentación de una idea rompedora sino cómo se establecen los personajes, el escenario, la trama y su desarrollo. En este sentido Jacka lo hace bien pero necesita arriesgarse más para tener una voz propia. En cualquier caso, sin duda, me leeré la segunda entrega porque pese a todo me ha gustado Alex Verus, y me gustaría saber hasta dónde puede llegar.

FATED (Alex Verus, 01)

Benedict Jacka

Fantasía Urbana.

295 páginas, publicado Febrero 2012 por Ace.

Goodreads

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s