«Una muerte solitaria», Craig Johnson. Un crimen en pleno invierno.

Una muerte solitaria de Graig Johnson es la segunda entrega de la serie que gira en torno a las aventuras de el sherrif Walt Logmire. Publicada por primera vez en el 2006 es una novela que se ha mantenido muy bien en los años que han pasado, lo cual quiere decir, que Johnson ha sabido crear una historia que puede ir más allá de su ámbito histórico pues su esctutura descansa en una una buena trama de intriga policial donde los elementos modernos y tecnológicos ayudan al proceso pero no lo determinan. ¿Sabéis de esas novelas que con el tiempo, y que con los avances tecnológicos de hoy en día quedan obsoletas con rapidez? Pues este no es el caso. UNa vez que te metes de lleno en la novela las posibilidades de que te queden enganchado a sus personajes y a su trama son enormes.

Como segunda entrega de la serie sería recomendable leer la primera, Fría venganza, pero no es necesario y aunque puede que algunos elementos queden un poco flojos -con ciertas referencias a lo que ocurrió en dicha novela- Una muerte solitaria se puede leer como novela única. ¿De qué trata esta segunda entrega? Pues estamos en pleno temporal invernal en la pequeña comunidad de
Absaroka (Wyoming, USA) y parece que se ha cometido un crimen. La anciana Mari Baroja, que vivía sus últimos años en una residencia en Durant, ha aparecido muerta, presumiblemente ha sido envenenada. ¿Qué hay detrás de dicha muerte? ¿Por qué era necesario asesinar a una anciana a la que le quedaban pocos años de vida? Eso es lo que tendrá que descubrir Walt Longmire.

Una de las grandes cualidades de Craig Johnson es que es capaz de recrear presonajes totalmente creíbles y es una gran cualidad porque no todas las novelas policiales lo logran. No es tan sencillo como parece. En cualquier caso Walt Logmire, con su gran realismo, se vuelve a ver inmerso en una investigación que comienza siendo un pequeño misterio hasta que acaba como tiene que acabar con las obras de Craig Johnson, con una gran dosis de violencia que ya no puede conterse más.

Debo destacar dos elementos: la trama y los personajes. En cuanto al primero, me ha gustado que se vaya desvelando poco a poco lo que está pasando con la famila Baroja. Hay muchos elementos que son fáciles de comprender y otros que llevan más tiempo puesto que se relacionan con sucesos del pasado que se van desvelando poco a poco. No le puedo poner ninguna pega, ni a la historia, ni al ritmo que ni es excesivamente rápido ni excesivamente lento. Lo que si he de decir es que aquí la trama es mucho más compleja que en la primera novela, puede que sea porque, Fría venganza, como primera entrega de una serie tienen el deber de cementar bien a los personajes aunque esto pueda ir en detrimento de una historia sin tanta complejidad, pero una vez que dichos personajes ya están esbozados en sus principales características las siguientes entregas pueden centrarte más en un desarrollo más complejo de la historia.

Y en cuanto a dichos personajes, sin duda Walt Longmire es el gran protagonistas pero no es el único que destaca puesto que está rodeado de grandes secundarios, desde Henry Standing Bear, su ayudante Vic Moretti, pasando por su anciana secretaria, su hija abogada, el viejo doctor del pueblo, el viejo sherrif o la nueva incorporación al cuerpo de policia, el joven Santiago Saizarbitoria.

Por último debo mencionar que hay ciertos elementos que se escapan de la realidad y que juegan con la mitología de los nativos americanos o de los vascos. Lo primero creo que es necesario pero en cuanto a lo segundo, me parece curioso que se haya establecido una comunidad de vascos en pleno Wyoming.

Si se quiere leer un buen libro que tenga un sherrif como protagonsita Una muerte solitaria es una más que buena opción, pero hay que considerar que esta novela no es la típica novela policial británica o nórdica, sin que encaja en un estilo puramemente estadounidense de novela negra, con sus dosis de violencia, y con líneas entre el bien y el mal muchas veces diluidas.

UNA MUERTE SOLITARIA (Walt Longmire, 2)

Craig Johnson

Rústica, 312 páginas

Publicado 2013 por Siruela

Un comentario sobre “«Una muerte solitaria», Craig Johnson. Un crimen en pleno invierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s