Apática novela que no hace justicia al personaje de Jack Reacher.
Jack Reacher es uno de esos personajes que encajan en el actual lobo solitario estadounidense que va de pueblo en pueblo resolviendo problemas. Si en el siglo XIX esa labor la tenían los vaqueros que cabalgaban a lomos de un cansado caballo, ahora dicha tarea recae generalmente en ex militares, que son los que saben cómo matar solo moviendo las cejas. Hay bastantes ejemplos de este tipo de personaje, por lo que estoy segura que es un género que les encanta a los estadounidenses. O si no que se lo digan a Liam Neeson que parece haber encajado perfectamente con este rol. Y eso que es irlandés.
En cualquier caso, Jack Reacher (61 horas, Zona peligrosa) destaca un poco más que los demás porque su creador es Lee Child -que nos puede decir poco por estos lares- y porque hay versión cinematográfica de sus aventuras. Con Tom Cruise, que no se parece nada al personaje que se describe en los libros. La versión actual de las aventuras de Reacher, que llegó por la plataforma Amazon, es mucho más fiel a la descripción que nos relata Child. Si con Cruise no te tomabas en serio sus amenazas con Alan Ritchson, no te atreves ni a preguntarle la hora.
La serie de libros -que va camino de la treintena– da para muchas aventuras y The Visitor, que es su cuarta entrega -que curiosamente no está publicado en español-, es uno de esos libros que son difíciles de clasificar, si considero las novelas de la serie que leí anteriormente. Y digo esto porque todo empieza muy bien para Jack, tiene una relación amorosa con Jodie Garbe, la mujer a la que lleva amando en silencio durante años, tiene una casa en propiedad, un coche, y dinero para no tener que trabajar. Pero no está del todo contento, hay algo que está bullendo en silencio en su interior, por eso cuando el dueño del restaurante al que va con frecuencia se enfrenta a un par de mafiosos que le obligan a darle dinero, Jack se ve obligado a intervenir como un héroe anónimo. Aunque eso conlleve que algunos terminen en el hospital. En estas circunstancias el FBI se acercan a él y le amenazan con tomar acciones contra él si no les ayuda a capturar un peligroso asesino en serie.
The visitor es un libro peculiar, publicado en el 2000 -hace veintidós años- que no ha conseguido envejecer muy bien. Hay algo viejuno en el concepto, tanto en el personaje de Reacher, como en el argumento que da pie a la historia.
No me ha gustado Reacher en esta novela. Con personajes como él -vagabundos con bolsillos con dinero que les permite una habitación de hotel- siempre espero que exista cierta humanidad, o cierta empatía con las miserias ajenas. Esa empatía les proporciona una excusa para que se meta en asuntos que no le incumben. Se va a una ciudad, ve algo que no le gusta o que no le parece justo, e interviene. Su afán de ayudar a los más necesitados es patente y por eso se hace querer. Pero en el caso de Jack, pueda que sea porque se ha establecido como un hombre con casa y coche, porque cuando le piden ayuda para atrapar a un asesino que ha matado a mujeres que han sido violadas o acosadas sexualmente mientras estaba en el ejército -Reacher conocía alguna de ellas personalmente-, pues como Pilatos se lava las manos, y se hace el tonto, y no ayuda para nada. Cuando la trama avanza te das cuenta de que su motivo para atrapar al asesino es que él está un poco aburrido de la vida sedentaria, y que desea volver a deambular por ahí rompiendo huesos o cuellos.
Tampoco me ha gustado la descripción de los personajes femeninos porque responden a dos tipos: el feo y el hermoso. La mujer que cree que Reacher es un cretino es la fea, que es descrita con suma crudeza. Las dos que se sienten atraídas por él -la novia y un agente del FBI- son dos rubias explosivas que hacen que todos los hombres que estén a su alrededor se giren para admirarlas. Además, ambas son muy competentes en su trabajo, mientras que la fea es más bien una loca que no controla muy bien sus emociones. Ninguna de ellas tiene un papel relevante más que servir de apoyo al protagonista que por mucho que esté enamoradísimo de Jodie, no duda en tener pensamientos muy poco decentes con la agente del FBI.
Los hombres tampoco salen muy bien parados. Si son de los malos, reciben una buena tunda, y si son de los buenos, depende, si son del FBI, no llegan a la suela del zapato del poderío de Jack, además de ser un poco -o mucho- incompetentes, pero si son del ejército, su imagen es un poco más positiva, que al fin y al cabo son hermanos de sangre del protagonista.
En cuanto a la trama que se esconde tras el asesinato de las mujeres, si el lector está un poco atento conseguirá encontrar la solución antes de que se llegue a la mitad del libro. No hay mucho desarrollo de misterio, intriga o cualquier otra cosa, quizá porque todo se centra en Reacher, a quién le importa un comino atrapar al culpable y por ello no hace nada de nada, salvo cuidar de sus propios intereses. Cuando él se implica un poco y sin que sude mucho, creo que es demasiado tarde, la novela está a punto de acabar y el respeto que se le podía dar a su personaje como hombre que defiende al débil se ha ido por el desagüe del baño. En cuanto a cómo se realiza los asesinatos hay que tener una mente muy, pero muy abierta. Tan abierta que si no fuera porque es una novela de Lee Child la clasificaría de ciencia ficción.
The visitor no es un buen libro. No creo que haya tratado muy bien Reacher porque sus motivaciones son tan egoístas que hace imposible imaginarlo como héroe. No me ha resultado agradable. Tampoco ha sido de mi agrado la caracterización de los demás personajes o cómo discurre la trama.
Generalmente en una serie larga siempre te vas a encontrar con libros que no tiene la calidad de otros, a veces esto sucede porque el autor está un poco falto de ideas, o porque por motivos de fechas tiene que entregar algo a su editor, aunque no esté muy bien pulido. O pensado. Pero este es el cuarto libro de Jack Reacher, no ha habido tiempo para el cansancio o para luchar con límites temporales, así que creo que Lee Child pensó que considerando el éxito de la serie podría vender cualquier cosa sin sudar mucho. Seguramente este libro tendría unas grandes ventas, pero no creo que haya dejado contentos a todos sus seguidores. En cualquier caso, yo tengo otro libro de Reacher en la estantería, creo que lo voy a dejar descansar un rato más.

Pues me queda claro que lo dejo pasar. Una pena por el personaje…
Besotes!!!