«Klaus», una atípica película que tienes que ver estas Navidades

klaus

Cada Navidad tenemos un buen puñado de películas que explotan el género hasta unos extremos que, a veces, causan miedo. Elegir entre tanta propuesta es un poco arriesgado al menos que no tengas problemas con las tramas súper dulzonas y muy bien intencionadas. Y el género de animación no es una excepción. ¿Qué película  animada considerarías clásica desde tu punto de vista? ¿Aquella que no te importa ver una y otra vez? En Halloween está claro que yo elegiría Pesadilla antes de Navidad y en Navidad El origen de los Guardianes aunque su temática no es completamente navideña. Pero ahora eso ha cambiado, Klaus está destinada a ser esa pequeña joya que disfrutas año tras año y que con el tiempo se puede llegar a ser todo un clásico.

Siendo sincera no esperaba mucho de Klaus simplemente porque detrás estaba Netflix, que tiene más consideración al plano económico que al artístico. Tampoco ayudaba que detrás del proyecto estuviera Sergio Pablos entre cuya filmografía destaca Gru, mi villano favorito y sus secuelas, películas graciosas y nada más, aunque eso muy rentables gracias a los personajillos amarillos. Esperaba que Klaus fuera una película de fácil visionado que abusara en su justa medida del sentimentalismo propio de esta época. Seguir leyendo ««Klaus», una atípica película que tienes que ver estas Navidades»

«Okko, el hostal y sus fantasmas». Tierna película de animación.

okko

La animación que llega de Japón suele ser un aire de aire fresco, al menos para mí. Sí, se basan en la tradicional forma de animar -dibujo pero con las nuevas tecnologías- pero después de ver decenas de películas estadounidenses creadas por ordenador empiezo a tener la sensación de deja vu con ellas. La excepción es evidentemente el estudio que hace películas con muñecos, Laika – Mr. Link. El origen perdido pero poco más. Así que para disfrutar de la animación más clásica me voy al otro lado del mundo. Una de las últimas películas de las que disfruté un montón fue “Mirai, mi hermana pequeña y “Mary y la flor de la bruja, así que cuando un Movistar puso en su catálogo Okko, el hostal y sus fantasmas, no había duda de que la vería. Y seguramente en más de una ocasión. 

La animación japonesa suele tratar el tema de la muerte de una manera un tanto peculiar, a veces casi sorprendente. Tenemos propuestas muy dramáticas mientras que otras son más llamativas con un toque de humor muy tierno. Pero también propuesas en las que el tono oscuro es algo casi aterrador. Por suerte Okko, el hostal y sus fantasmas se enmarca en la clásica película infantil que tiene como principio una tragedia pero pero que mira hacia el futuro, no hacia el pasado. 

Basada en una serie de libros del escritor infantil Hiroko Reiji, Okko es una niña curiosa y llena de imaginación que después de perder a sus padres en un accidente de tráfico, debe ir a vivir con su abuela al campo, en el pequeño hostal que regenta. Allí Okko intenta superar su tristeza y lo logrará con la ayuda de Uribo, un niño fantasma, un ser mágico, una niña misteriosa… Seguir leyendo ««Okko, el hostal y sus fantasmas». Tierna película de animación.»

«Mr. Link. El origen perdido». Los muñecos se van de aventura.

mr link

Por alguna extraña razón el Yeti o Pies Grandes se ha convertido en el protagonista absoluto de la animación porque se han estrenado varias películas contando su historia (Smallfoot). Una de las películas más interesante sobre este personaje ha sido Mr Link de la productora Laika. Y eso significa que estamos ante una película que se realiza con muñecos que vas moviendo poco a poco. Que sea de esta productora ya indica que será una película que merece la pena ver, con Coraline hicieron un papel estupendo recreando una película mitad fantasía mitad cuento de terror. Siguieron esta tendencia con ParaNorman aunque dándole un toque más humorístico. Luego la extraña Los Boxtrolld para luego dar un giro muy interesante con Kubo y las dos cuerdas mágicas una maravillosa historia de fantasía con toques de cultura japonesa que mezcla un poco de humor y mucho drama, y que se ha convertido en una de mis favoritas de los últimos años. Seguir leyendo ««Mr. Link. El origen perdido». Los muñecos se van de aventura.»