«Troop Zero», una adorable tragicomedia infantil.

Troop_Zero

En la Georgia rural de 1977 una niña sueña con el espacio exterior. Es Christmas Flint (Mckenna Grace, Capitana Marvel), quien ha perdido a su madre hace poco. Está al cuidado de su padre, Ramsey Flint (Jim Gaffigan), un abogado bonachón que va acompañado siempre de su perro, y de Miss Rayleen (Viola Davis, Criadas y señoras), la secretaria de su padre. Su mayor sueño está en el espacio porque allí cree que está su fallecida madre, por eso cuando la NASA anuncia que el ganador de un concurso de talentos de exploradoras femeninas, o escultistas, podrá ser parte de un audio que se enviará al espacio, no duda en reclutar a amigos y enemigos para poder esta oportunidad.

Troop Zero es una película original de Amazon que ya podemos ver en la plataforma digital. Interpretada por Viola Davis, una actriz que siempre da muy buenas interpretaciones, era una opción más que válida para ver esta semana. No tenía muchas pistas sobre lo que podría llegar a ver porque ni siquiera leí con anterioridad la sinopsis, pero estando Viola, no había dudas. Seguir leyendo ««Troop Zero», una adorable tragicomedia infantil.»

«Klaus», una atípica película que tienes que ver estas Navidades

klaus

Cada Navidad tenemos un buen puñado de películas que explotan el género hasta unos extremos que, a veces, causan miedo. Elegir entre tanta propuesta es un poco arriesgado al menos que no tengas problemas con las tramas súper dulzonas y muy bien intencionadas. Y el género de animación no es una excepción. ¿Qué película  animada considerarías clásica desde tu punto de vista? ¿Aquella que no te importa ver una y otra vez? En Halloween está claro que yo elegiría Pesadilla antes de Navidad y en Navidad El origen de los Guardianes aunque su temática no es completamente navideña. Pero ahora eso ha cambiado, Klaus está destinada a ser esa pequeña joya que disfrutas año tras año y que con el tiempo se puede llegar a ser todo un clásico.

Siendo sincera no esperaba mucho de Klaus simplemente porque detrás estaba Netflix, que tiene más consideración al plano económico que al artístico. Tampoco ayudaba que detrás del proyecto estuviera Sergio Pablos entre cuya filmografía destaca Gru, mi villano favorito y sus secuelas, películas graciosas y nada más, aunque eso muy rentables gracias a los personajillos amarillos. Esperaba que Klaus fuera una película de fácil visionado que abusara en su justa medida del sentimentalismo propio de esta época. Seguir leyendo ««Klaus», una atípica película que tienes que ver estas Navidades»

«Spider-Man: Un nuevo Universo»

spider-man_into_the_spider-verse_poster

Después de ver a Spiderman en diferentes películas con actores reales, de la saturación de películas de héroes tanto del mundo de Marvel como del DC, de las  propuestas de personales diferentes a los anteriores tales como Hellboy, resulta difícil pensar que hay nuevo en este universo de poderes tan complejo en su imaginería pero simple en su desarrollo. Y aquí entra Spider-Man: Un nuevo Universo  porque demuestra que se pueden hacer cosas diferentes siempre que se deje a los creadores desarrollar lo que se les da mejor: su creatividad.

La propuesta de Spider-Man: Un nuevo Universo  parece un patito feo dentro de todo el conglomerado de héroes que trabajan con grandes efectos especiales. Sería interesante saber cuál ha sido la batalla de sus creadores, Phil Lord/Chris Miller para poder llevar a cabo este proyecto. Pero sea cual sea el resultado no podía ser mejor. Lord y Miller producen la película, el primero también participa en el guión con Rodney Rotham, quien dirige la película con Bo Persichetti y Peter Ramsey. En esta ocasión no podemos quejarnos de que existan muchas mentes pensando en el producto final porque el resultado ha sido más que grandioso.  Seguir leyendo ««Spider-Man: Un nuevo Universo»»