«Outsourced» una comedia muy humana

outsource

La comedia juega con las contraposiciones y no hay nada más opuesto que las diferentes culturas, o modos de ver la vida. Este hecho se ha llevado a la gran pantalla con mayor o menos éxito. Podemos recordar la divertida comedia francesa «Bienvenidos al norte» que tuvo su adaptación italiana, Bienvenidos al sur y española en  Ocho apellidos vascos. O las películas inglesas a las que les gusta jugar con la contradicción entre la aparente sobriedad inglesa y el colorido de la India. El Exótico hotel Marigold o Un viaje de diez metros, son un buen ejemplo de ello.

Outsource es una comedia estadounidense que podemos considerar heredera de la tradición británica, muy apegada a su antigua tierra colonial, la India, ya que no duda en jugar con todas las bazas que tiene este tipo de cine especializado en contrastar culturas. Y lo hace con soltura y con cierto toque de frescura, que procede de ser una película que se aleja de las grandes superproducciones en las que prima más la importancia de los actores principales que la trama en sí. No es una película independiente sino una comedia ligera que se aleja de los grandes circuitos comerciales. Y eso le otorga un gran valor.  Seguir leyendo ««Outsourced» una comedia muy humana»

Crítica «El secreto de Adaline»

adaline

En la cartelera existen muy pocas opciones para aquellos que buscamos algo más que superhéroes por eso El secreto de Adaline es una opción interesante que nos puede abrir las puertas para rememorar los sucesos del siglo XX a través de los ojos de Adaline (Bake Lively) una joven viuda que adquiere la inmortalidad, o más bien, la capacidad de no envejecer por un accidente automovilístico. Este hecho fortuito pronto deja de ser un don para convertirse en una maldición que le impide ser feliz.

La película arranca con una breve presentación de la vida de Adaline desde su nacimiento hasta su viudez acompañada de su hija pequeña. Un recorrido muy bien desarrollado que intercala retazos de la vida de la joven protagonista con momentos determinantes de la historia del siglo XX. El estilo narrativo es triste, algo apático, con cierto toque melancólico que no distrae al espectador y que permite centrar la atención completamente en la vida de Adaline. Seguir leyendo «Crítica «El secreto de Adaline»»

Hysteria

 Hysteria (ver ficha) no pasará a la historia como una gran película, no tiene entidad suficiente para hacerlo, pero es un buena comedia con la que se puede disfrutar.

El joven y entusiasta médico Mortimer Granville (Hugh Dancy) es despedido del hospital londinense en el que trabaja después de tener una agria discusión con su jefe sobre las nuevas teorías médicas.  Después de solicitar trabajo en varios sitios consigue que el doctor Robert Dalrymple (Jonathan Pryce) lo contrate para su clínica privada especializada en la histeria femenina. El único remedio para esta enfermedad es un masaje manual en la parte más pudenda de las damas. El joven empieza con entusiasmo pero pronto se da cuenta de que su mano ya no da para más. 

Hysteria es una película que ambientada en la Inglaterra de 1880 nos cuenta cómo nace el vibrador. La verdad es que la historia resulta la mar de curiosa pero también esconde una tragedia que la directora, Tanya Wexler no ha querido mostrar. El caso es que cualquier mujer que se se comportara de un modo diferente a lo establecido según los cánones masculinos sufría de esta dolencia. Algunos de los síntomas eran insomnio, agitación, irritabilidad o espasmos. Otro síntoma era la tendencia a causar problemas.

Seguir leyendo «Hysteria»